![]() 7 |
MASTA
KILLA "MADE IN BROOKLYN" (Nature Sounds, 2006) |
![]() |
La perdurabilidad marca la diferencia entre los golpes de suerte y las grandes ideas, una buena idea es intemporal y no requiere complementos, adornos, ni atrezzos inútiles para prosperar. Rza, hace ya casi 15 años, tuvo una buena idea y la convirtió en uno de los sonidos más reconocibles e influyentes de los últimos tiempos. Hoy en día ese legado se mantiene vivo y sus ramificaciones y versiones se cuentan por cientos. Desgraciadamente no, no todos son tan buenos como el original, ni siquiera él mismo. Masta Killa, la voz sosa de Wu-Tang, retoma el camino que muchos de sus compañeros de Clan tomaron hace años. No hay nada peor que la inercia cuando te encuentras en un páramo creativo. Ni Inspectah Deck, ni U-God, ni Cappadona, ni Method Man, ni el propio Rza han parado de dar tumbos entre discos mediocres, los de los tres primeros, y menores, los dos últimos. Made In Brooklyn pasa por ser uno más de ellos, un disco de paso sin apenas clavos ardiendo a los que agarrarse. Then And Now juega al despiste, mientras la base podría haber dado bastante juego finalmente se queda en amago al ceder el micrófono al coro de los niños cantores del Bronx (irónico). Parece que los lamentables experimentos de Kriss Cross y el patético Lil Bow Wow, o como se escriba, no le parecieron suficiente a Masta Killa. Prescindible. Lamentablemente ni E.N.Y. House y Brooklyn King no hacen sino aumentar ese desconcierto. Una cosa es revisitar el minimalismo sonoro y otra cosa es hacer temas más sosos que Zapatero. Estos dos temas son sosos no nos engañemos. It’s What It Is mejora con la incorporación de Raekwon y Ghostface, incluso MK se muestra más activo y acertado que en sus predecesoras, y puede ser que no se sienta cómodo para soportar la presión de un disco en solitario porque son los temas con colaboraciones los que levantan el álbum (tremendo Method Man en Iron God Chamber acompañando a MK, U-God y Rza). En Ringing Bells y Nehanda & Cream se percibe donde quería llegar MK pero no pudo. ¿Donde abandonó el camino de baldosas amarillas que le llevaron a Older Gods Part 2 o a Let´s Get Into Something? Quien sabe, el caso es que la inconsistencia se hace patente a lo largo de los 51 minutos del Lp. Made in Brooklyn no es un álbum atrevido, ni siquiera es un álbum de tinte añejo y reminiscencias de oldskool, es un álbum tímido, con retazos y pequeñas pinceladas de lo que podría haber sido un buen trabajo pero que se pierden en una cierta insustancialiadad, con buenos temas, eso también es cierto. Mientras Bronze Nazareth y Mathematics renuevan un sonido que empezaba a dar sus últimos coletazos, parece que los miembros del clan se empeñan en recordarnos que, lamentablemente, la cuesta abajo ha empezado inexorablemente para ellos. Esperemos que me equivoque. |
1.
Then And Now |
|