![]() 8.25 |
LUPE
FIASCO "FOOD & LIQUOR" (Atlantic, 2006) |
![]() |
Sí, lo confieso, he pecado. A veces en la soledad de mi discman me dejo arrastrar por el lado oscuro de la música, protegido por la inmunidad e intimidad de mis cascos… escucho música comercial!!! No lloréis, no es para tanto, no caigo tan bajo como para incluir a Shakira o Luis Miguel en mi dieta… No, tampoco incluyo a Huecco, al fin y al cabo es la misma mierda. Me refiero a música ligera: Kanye West, Outkast, Geto Boys (¿Qué?, también salían en la MTV, ¿no? J), etc… Food & Liquor es mi última incursión en terreno cenagoso y os digo un secreto, al final terminé subiendo el volumen. Tampoco hay que ser exagerado, en la otra acera también podemos encontrar algo que nos guste (sois libres de hacer chistes fáciles pero yo me refiero exclusivamente a la música). Kanye west ya ha demostrado varias veces su talento para convertir en oro todo lo que toca cual Midas y hasta Jay-Z ha hecho alguna cosa que merece la pena (Reasonable Doubt con Premier de por medio incluido). Este Food & Liquor es el hijo bastardo de ambos. Wasalu Muhammad Jaco, más conocido vete tu a saber porqué como Lupe Fiasco, debuta con un álbum tan accesible como sólido, tan musical como crítico, tan comercial pero a la vez tan Hip Hop. Podéis defenestrarme si queréis pero es que ya desde Real se percibe ese aire especial, esa atmósfera festiva de gran música que hace no mucho acompañó el College Dropout de Kanye West. Las comparaciones no siempre son odiosas y es que obviar las similitudes entre ambos es tan pueril como negarles el talento. Cada tema de este Lp tiene un porqué y un sentido, puede que escondido en metáforas como Kick, Push donde hila entre realidad y ficción partiendo de la historia de un skater; puede ser más explícito hablando de los peligros de los fundamentalismos, seas cuales fueren, en American Terrorist o lidiando entre la hipocresía y el hedonismo en Hurt Me Soul, la irónia de Daydreaming (Now come on everybody, let's make cocaine cool/ We need a few more half-naked women up in the pool), por cierto, gran colaboración de Jill Scott, o indagando en su sonido más comercial en Just Might Be Ok. El caso es que hay pocas cosas fuera de lugar, pero fiascos, como meigas, haberlos hailos. Nunca he sido un gran fanático de The Neptunes pero es que aquí su I Gotcha queda descompensado y ninguneado por el resto de las producciones del lp, su excesivo minimalismo suena infantil comparado con los sobrecargados sonidos del resto de producciones, por no hablar del coñazo de Outro que se nos marca el amigo de despedida, ¿era necesario estar 12 minutos despidiéndose? Yo creo que no, alargar de forma tan estúpida e innecesaria el Lp solo consigue restarle fuerza aunque siempre nos quedará la posibilidad de volver a empezar tras escuchar Kick, Push II, así nos aseguramos un sabor de boca inmejorable. Es preocupante, ya van varios años en los que el lado oscuro de la fuerza nos cuela Lps entre los mejores del año, puede que este año, incluso, cuele también a Gnarls Barkley (¿ahora me vais a decir que no se os van las caderas con Crazy, no? No vayáis de duros que no cuela). El caso es que algo está cambiando y aun no tengo claro de si para bien o para mal pero el caso es que Food & Liquor apunta a los mejores del año y por mucho que mi desprecio a todo lo que proceda de canales comerciales se empeñe, obviar la evidencia no me haría ningún favor. Igual que a vosotros perderos un gran Lp como este. |
1.
Intro |
|