![]() 7.5 |
LONE
CATALYSTS "GOOD MUSIC" (B.U.K.A., 2005) |
![]() |
Supe por primera vez de la existencia de Lone Catalysts hace unos años, concretamente en 2001, cuando me decidí a escuchar su álbum debut, picado en la curiosidad por las grandes alabanzas que este primer trabajo recibió de una gran mayoría de la crítica. Hip Hop fue el título elegido por J. Sands (mc) y J. Rawls (productor) para ese proyecto, y personalmente, nunca llegué a comprender tanto entusiasmo. Estaba muy lejos de ser un álbum malo pero también de ser la gran maravilla que muchos hablaban. Después de otro LP entre medias (The Catalysts Files) y algún que otro escarceo en solitario, vuelvo a leer grandes críticas a la nueva entrega del dúo, Good Music, así que es un buen momento para volver la vista y el oído sobre ellos. La primera sensación con la que se queda uno después de escuchar Good Music de principio a fin es el amplio abanico de estilos y sonidos que pueblan los 23 tracks del álbum. Y además de esta variedad, en general, el nivel medio de la producción es notable. Así que el primer tanto se lo podemos a apuntar a J. Rawls, el responsable de la parcela de producción. J. Sands, por el contrario, no termina de convencerme... y eso que aparentemente no comete grandes fallos. Es más, su trabajo a lo largo del LP se puede calificar de muy correcto. Sin embargo, le falta algo que le haga destacar por encima del mc medio, algo distintivo que le diferencie del resto, ese algo tan especial que le coloque entre los elegidos. El álbum tiene un comienzo realmente interesante, lo cual siempre se agradece. Entre los 10 primeros temas del álbum cuesta encontrar fallos ya que prácticamente todos ellos rayan a gran altura. Entre lo más destacable encontramos el emotivo homenaje a artistas ya desaparecidos (Jam Master Jay, Nina Simone, Barry White y un largo etcétera) en Ones We Miss, los sonidos latinos junto con el spanglish de J Sands de En La Ciudad o el suave jazz que invade Once Before. También en esta primera parte encontramos el sensacional tema de pose 100 Bar Dash, en el que aparte de J Sands, otros seis mcs (entre ellos Wordsword, El Da Sensei y Mr Complex) pasan por el micrófono como si fuera una carrera. La, La, La, La, con Dante de Mood y Piakhan pasa por tener posiblemente la mejor base del álbum, con un estribillo sampleado muy original. La melódica Survival cierra este primer gran grupo de temas con el que arranca el álbum, haciendo honor al título. Sin embargo, en la segunda parte del álbum este nivel desgraciadamente no se mantiene y solo hay algún pequeño oasis entre un desierto lleno de temas poco inspirados, producciones demasiado simples a simple vista y colaboraciones que en su mayoría no aportan gran cosa. L.I.F.E., la actuación de Angie Allie en By My Danm Self Pt II o Destiny son lo más reseñable de esta segunda parte que hace que escuchar Good Music de un tirón se haga bastante pesado, teniendo además en cuenta que estamos hablando de un Lp de más de 70 minutos. Y este es quizás el gran fallo de Good Music, su excesiva duración, sobre todo viendo el nivel de un buen número de sus temas. Siempre hay gente que piensa que cuanto más tiempo dure un álbum mejor, pero para mi, este Good Music, haciendo una buena selección de temas y quitando aquellos de relleno, sería un trabajo de mucha más calidad y se parecería más a la descripción que gran parte de la crítica parece hacer y que yo sigo sin ser capaz de ver. |
01.
Intro |
|