![]() 7 |
JAY-Z "KINGDOM COME" (Roc-A-Fella / Def Jam, 2006) |
![]() |
“What you want me to do? I’m sorry! I’m back”. Estas palabras al inicio de Show Me What You Got nos confirman lo que todos esperábamos. Jay-Z está de vuelta grabando de nuevo y es que pocos llegaron a creerse su retirada definitiva. Personalmente Jay-Z me gusta más que a sus peores críticos y bastante menos que aquellos que lo tienen como un ídolo. Sin embargo, hay que reconocerle que es uno de los más listos, si no el más, en este negocio. Sólo así se explica que haya llegado a sentarse en la silla de presidente de uno de los sellos más importantes del mundo del Hip Hop, Def Jam. O que después de mantener durante años una enconada rivalidad con otro de los pesos pesados, Nas, ahora lo tenga como empleado. Sin embargo, como de negocios no sé demasiado pasemos página y veamos como pinta este no tan inesperado álbum de retorno. Tampoco os voy a engañar y decir que sé de música, pero en fin, es lo que hacemos en ARTFORM, así que adelante. No sé exactamente si fue lo que se buscaba durante la grabación de Kingdom Come, pero ciertamente la entrada es de esas que provocan una sonrisa de satisfacción. Quizás sabiendo la expectación que se iba a crear decidieron empezar fuerte. Objetivo conseguido. El triplete consecutivo de Just Blaze con Oh My God, Kingdom Come y Show Me What You Got es espectacular, sobre todo las dos primeras con Jay contando donde se encuentra y lanzando dardos a sus jóvenes enemigos. Dre también se apunta a la fiesta con la relajada y más personal Lost One, en la que podemos disfrutar con el estribillo de Chrissette Michele (a ver si sale ya su álbum), y con 30 Something. En esta última Jay continúa con su ataque a esos hambrientos mcs que van contra él y que últimamente salen como setas: “I'm from the era where niggaz don't snitch / You from the era where snitchin' is the shit / I'm afraid of the future (why?) / Y'all respect the one who got shot, I respect the shooter”. En esta primera mitad del álbum también encontramos un tema cortesía de Kanye West, Do U Wanna Ride, en el que demuestra que tiene tanto talento como ego con una gran producción, a la que hay que añadir un magnífico estribillo a cargo de John Legend. Hasta aquí la mitad del álbum. En este punto, crack, la magia desaparece y la sonrisa que nos habían provocado los primeros temas se va convirtiendo en un gesto cada vez más serio. El bajón es inmenso, con especial mención negativa para el dúo con su chica Beyoncé en Hollywood y Anything, tema producido por The Neptunes, que está vez no aciertan, precisamente con uno de ellos, Pharrell, al micrófono junto a Usher y el propio Jay-Z. Dig A Hole promete mucho con una potente entrada pero se queda en poco y la colaboración que cierra el álbum con Chris Martín de Coldplay, Beach Chair, me suena como la mayoría de colaboraciones con gente del mundo del pop, que no está mal pero fuera de sitio. Así que está segunda parte nos amarga el buen sabor de boca inicial y nos deja a medias en este mediático retorno del autoproclamado Rey. Si el nivel del álbum hubiera sido como la primera parte podríamos hablar de estar de acuerdo. Como no es así, diremos que le falta algo de entrenamiento después de la retirada. |
1.
The Prelude |
|