8.25

HELL RAZAH

"RENAISSANCE CHILD"

(Nature Sounds, 2007)

 

Miré a mi alrededor en el concierto de Redman hace poco y me sentí viejo, me pregunté: ¿cuantos de todos estos seguirán escuchando Hip Hop cuando lleguen a mi edad?, y la respuesta se perdió entre el humo de mis pensamientos. Aquella misma noche, repasando mentalmente la velada no les di más de 2 años de vida al 90% de todos ellos. Y no les culpo, entre los medios y los aprovechados hemos creado un mundo paralelo al Hip Hop con el que muchos han identificado una cultura a la que creen que pertenecen pero de la que realmente no conocen nada. ¿Sería todo distinto si todos ellos hubieran escuchado Enter The Wu-tang? Lo dudo pero yo al menos dormiría más tranquilo.

Salido de las catacumbas de Sunz of Man, Hell Razah es otro de los retoños que Rza trajo al Mundo y que se debate por mantener y relanzar un sonido moribundo hace apenas un par de años, pero que ahora brota saludable como la mala hierba. Bronze Nazareth, Cilvaringz (ya hablaremos de él más adelante, I es un discazo) y Hell Razah nos devuelven la fe en la música que acompaño nuestras poluciones nocturnas, la que mitigó nuestras resacas y apaciguó o alimentó nuestras iras. Renaissance Child es un disco apabullante de principio al fin, su paralelismo con el inconmensurable The Great Migration de Bronze Nazareth no es gratuito, ambos han revitalizado un colectivo agonizante y han alimentado las ilusiones de todos aquellos que tenemos Wu-Tang Forever  como disco de cabecera. The Renaissance Child is born… and it´s done”.

Desde la apasionante Buried Alive,  single del álbum, la cohesión musical es perfecta, las reminiscencias de tiempos mejores (Wu-Tang Forever, Liquid Swords, Supreme Clientele…) sobrevuelan nuestros pensamientos. Los Pepes Pt 1, producida por Bronze Nazareth, recoge el testigo que dejó The Great Migration y nos deja una producción gloriosa que deja bien claro el momento dulce de inspiración por el que atraviesa el colectivo, nada nuevo pero todo enorme. Project jazz hace de contrapunto con MF Doom poniendo la base y la voz junto con Talib Kweli pero no nos engañemos, es un espejismo, la esencia de este disco está más en Smoking Gunnz, durísimo ataque a la política exterior estadounidense, la tremenda Musical Murdah con Rass Kass, con una curiosísima base que bien podría haber hecho J-Zone pero que mantiene el tono del conjunto del LP, enorme Maccabee House o la estremecedora sobriedad de Lost Ark, y es que hasta el tema de agradecimientos finales, Thankful,  rebosa talento por todos los poros.

No hay temas menores, hay temas menos buenos, para mi Yours Truly y Glow es lo que son, aunque a vosotros puede que os parezcan los mejores del LP, el caso es que estamos ante la evidencia de que empieza una nueva era, tenemos la posibilidad de volver a disfrutar con ese sonido que nos hizo crecer y madurar entorno a una cultura, a unos valores, a unos principios y a una forma de entender, no solo la música, sino la vida. No dejéis que el paso del tiempo permita que su esfuerzo caiga en el olvido, como dicen por ahí “spread the word” y dentro de 10 años nos volvemos a ver todos juntos en un concierto. Os espero.

NACHO

1. Nativity
2. Buried Alive
3. Renaissance
4. Project Jazz
5. Los Pepes Pt.1
6. Dear Sistah skit
7. Yours Truly
8. Glow
9. Chain Gang
10. Runaway Sambo
11. Smoking Gunnz
12. Millenuim Warfare
13. Musical Murdah
14. Maccabee House
15. Lost Ark
16. Thankful

 

 

INICIO REVISIONES ENTREVISTAS LINKS MULTIMEDIA

REPORTAJES

1