![]() 8.5 |
GRAYSKUL "CREATURE" (Oldominion, 2004) |
![]() |
Están por todos lados, pueblan ciudades, países, continentes, se mueven entre nosotros con soltura, y se están extendiendo como las epidemias, son los freaks. Esos personajes que hacen nuestra vida más amena porque te recuerdan que,” joder, por muy mal que me vaya, al menos no soy así!”. Pues Grayskul son de esos freaks que alardean y se vanaglorian de su propia diferencia y en Creature nos intentan enseñar como se vive en nuestra sociedad siendo un inadaptado, siendo una criatura! Temblemos... Seguramente no hayáis oído hablar nunca de ellos pero no son nuevos en esto del Hip Hop, llevan ya más de 10 años formando parte del colectivo Oldominion, son de Seattle y el año que viene se estrenarán a lo grande con Deadliver, editado por Rhymesayers, pero, de momento, JFK, Onry Ozzborn y The Phantom Ghost El Topo, bajo la tutela en la producción de Coley Cole en su gran mayoría nos deleitan con 67 minutos de delirios y paranoias pero también de flows poderosos y bases notables. ¿67 minutos? Bueno, ya veremos... Son solo diez temas y, según dicen las malas lenguas, escrito y grabado en una semana, pero nos hace de perfecta carta de presentación para lo que podemos esperar ante su inminente “debut” ante el gran público a principios del 2005. Las reminiscencias y los recuerdos sonoros a la época dorada de Co-flow y Caníbal Ox se suceden a lo largo de los tracks, no en vano encontraron el camino a seguir después de disfrutar del glorioso The Cold Vein, nada mejor que escuchar Cool World para darse cuenta de ello. Sonido futurista al extremo desgarrado por dos de los flows más punzantes que he escuchado, sonidos histriónicos rozando lo desesperante, y, porque no decirlo, también temas que rozan la normalidad se suceden en un ep/lp carente de desperdicio pero que no resulta apto para oídos conformistas y cómodos. Tras la historia de Bobby & Billy, dos niños con características especiales (superpoderes) que les convierten en inadaptados y vilipendiados por una sociedad que teme a lo desconocido y que podría pasar por un tema “normal” (aunque el temita se las trae), empieza Sand Dolls y el organillo estilo “parada de los monstruos” nos devuelve a la realidad, no a la nuestra, a la suya, y es que este tema es hiriente, te perfora y se instala en tu bulbo raquídeo para torturarte durante el resto del día, en la ducha, en el metro,... es imposible deshacerte de ese organillo!!! Vuelta a la normalidad, The Descend es un temazo sin paliativos, una base simplemente gloriosa que, a su vez, permite el lucimiento de unos mcs superdotados con unos flows vertiginosos y potentes que no acepta reproche. Nueva vuelta de tuerca en Streetsweeper en el que ahora se atreven con un tema de tinte más agresivo que no abandonan en Purple Gunpowder que sigue dejando un sabor del que sabe que ha encontrado oro, cada línea tiene fuerza, tiene vida, tiene sentido y cada eslabón que une las frases tiene una cohesión indestructible que alcanza de nuevo la gloria en Santa Maria. Raro o no sigue siendo un temazo, prometo indagar hasta conseguir las letras y así poder entender mejor a estas dos mentes que cabalgan entre la locura y la abstracción. Llegó tarde a mis manos y no pude incluirlo entre los mejores del año, puesto que merece sin duda, porque la originalidad, si va de la mano del talento, siempre es de agradecer y este álbum tiene de ambos a toneladas y te deja salivando ante ese inminente Deadliver que caerá en un par de meses. Dragon pone el punto y final a 8 temas soberbios y de encanto extraño en un año en el que los derroteros del Hip Hop han llevado caminos opuestos. Este último tema son 34 minutos en el que la música solo hace presencia los 3 primeros, el resto mejor os dejo mejor descubrirlo a vosotros mismos. Un consejo, no esperéis un final feliz... |
1.
Awake The Creature |
|