![]() 8.5 |
EUPHRATES "STEREOTYPES INCORPORATED" (2004) |
Las palabras, como las personas, nacen para tener un sentido, sin él, su legado es efímero, vacío, el tiempo erosiona su significado debilitando su fuerza hasta eliminar su rastro. Enlazar palabras y construir frases sólidas es como dar pasos marcando caminos rectos, parece tan fácil que todos nos empeñamos en hacerlo mal. Pocos son los que consiguen que sus pasos, sus palabras, marquen caminos o formen frases que resistan con entereza el paso del tiempo. Nofy Fanan empezó a marcar un camino que se vio truncado hace poco más de un mes por la desgracia, un camino que esperemos que el tiempo no se encargue de borrar. A Bend In The River fue una de las mayores y mejores sorpresas que ha dado el underground en los últimos años. Los sonidos enraizados, los samplers arábicos empapaban unos textos social y políticamente comprometedores y comprometidos, fueron la voz y la banda sonora del dolor y del terror que asolaba su tierra natal. La noticia de la muerte de Nofy Fanan, productor y alma mater del sonido grupo, poco antes de publicar este segundo trabajo en accidente de coche convirtió este Stereotypes Incorporated el algo más que un lp, es un adiós imprevisto, una despedida precipitada y cruel que nos priva de uno de los productores más creativos y con más talento de la actualidad. Este segundo lp viene marcado por un pequeño cambio en el sonido característico del grupo. La mitad del lp mantiene esas bases que marcaron su debut hace un año pero la otra mitad sorprende por ser un sonido mas acomodado. Si siempre se ha comparado su producción al primer RZA o a Stoupe esa segunda mitad podría bien pasar por los sonidos clásicos Premier. Vamos que no es que sea malo pero que no suena a Euphrates. El principio es muy prometedor, Stereotypes Incorporated mantiene el espíritu de su predecesor, Narcysist enarbola otra vez la bandera de las minorías y los estereotipos sociales sobre una base al más puro estilo de Sandhill. El listón se mantiene bien alto en Anthropolitics donde la base se desprende de los lazos melancólicos del tema anterior para dar paso unos beats más agresivos sobre los que Narce retoma el contenido social, o mejor antisocial, mostrándonos una vez más su soberbio flow flotando sobre la increíble base que le propone Sandhill. Vuelta a la crítica política en Spiderhole con Iraq y el sufrimiento de su pueblo como fondo,”it´s apartheid, a part lie and part puppetering”. Nuevamente la producción es sobresaliente. Más Iraq en Creep Up donde se pone en la piel del soldado enviado a la guerra, empieza contando los motivos por los que se alista y termina con un rotundo ”I should´ve stayed at home” (Debí quedarme en casa!) en un desesperado intento de comprender el porqué está luchando. Pese a que no pega mucho con el estilo anterior de Euphrates, I.R.A.Q. (Iliamb Relic, Ancient Queen) es otro tema que consagra a Narce como un escritor superdotado y a Sandhill como unos de los productores actuales más en forma. Narce juega con las palabras y le habla a su tierra como si fuera una mujer en un ejercicio de metáforas sorprendente, “married an american man who hates life dates, lies and let her get raped twice,the weight rises off her shoulder and I could taste spite but couldn´t bear understand Yogi´s teachings. What arrogance can do to a man and told her reasons. I loved her once...”. Pese a los cambios en la producción anunciados antes en temas como Mecca To Medina (algo sosilla), Aim At Rebuilding (bastante normalita por no decir malilla), el intento soulie de Break Yourself o ... I Told You So, el conjunto resulta igual de sólido que su predecesor y mantiene ese regustillo especiado del sonido arábico que tan buen resultado les está dando. Pero es ahora el momento de la verdad, ¿será capaz de rehacerse de la desgraciada marcha de Nofy Fanan? ¿Serán Narcysists y Habillis capaces de continuar el legado de talento a raudales que ha dejado este? Para eso tendremos que esperar un poco más, lo que si está claro es que le echarán de menos. Nosotros también. Descansa en paz, hermano. |
1. Orientalism |
|