8

EL CEREBRO

"SIMBIOSIS"

(Gris Materia, 2007)

 

Hoy en día está más o menos al alcance de todo el mundo lograr colaborar con artistas internacionales. Con el avance de Internet, con sus myspaces y demás inventos, es relativamente sencillo contactar con gente de cualquier parte del globo. Que te hagan caso ya es otra cosa, y más cuando no hay posibilidad de ofrecer una recompensa monetaria por el esfuerzo. En este caso uno no puede presentarse con cualquier cosa. No queda más remedio que aproximarse con algo interesante, algo que capte la atención y que verdaderamente merezca la pena a fin de no ser ignorado. Y precisamente esto es lo que ha hecho El Cerebro con Simbiosis, la primera referencia del sello que el mismo acaba de crear, Gris Materia.

El concepto de Simbiosis es sin duda original, algo que no habíamos visto por estos lares hasta ahora. Bajó el manto sonoro proporcionado por El Cerebro, encargado de toda la producción del álbum, en Simbiosis nos encontramos con la unión en los diferentes temas de mcs españoles con mcs internacionales de variadas procedencias. En ambos grupos encontramos artistas más o menos consagrados y reconocidos con otros que intentan abrirse camino en este mundo.

Quizás la cualidad más destacada en el álbum sea la cohesión musical que existe entre temas en los que participan un gran número de artistas, básicamente debido a que El Cerebro ha sabido dotar a Simbiosis de un sonido característico que planea a lo largo de todo su minutaje. Un sonido basado en bases más bien de sonido oscuro y con protagonismo de las baterías. Para simplificarlo utilizando únicamente una palabra para describir Simbiosis nos podríamos quedar con contundente.

No existen grandes diferencias entre la calidad de los temas, en parte debido al buen trabajo que, la mayoría de las veces, hacen los mcs (tanto los locales como los foráneos). Sin embargo, si que hay algunos momentos que están por encima de otros. El tema más redondo podría ser Sin Amor, con una de las mejores bases del álbum y con Qwel y Elphomega soberbios. En A Salvo, con Rhajha y Freestyle de Arsonists, podemos ver que estos temas han sido más trabajados que la habitual colaboración de enviar por correo electrónico unas líneas grabadas. Otros temas destacables son American Dreams, otra gran base, la más animada del álbum, para que Eimo y Raks One reflejen la que la rutina que llevamos no dista mucho en diferentes partes del mundo y Right Back Home, justo al final, que nos introduce a unos desconocidos Sonni y Palestine & Remedeeh a los que habrá que seguir la pista.

No quiero terminar la reseña sin hacer una mención especial a los dos temas instrumentales que, como rezan las notas del álbum, han sido producidos únicamente a partir de los platos. Baignade Nocturne, de Turnsteak y Frío de Dj Destro y Rub son dos temas cuanto menos originales que dan el perfecto contrapunto al resto de temas con mcs.

No está nada mal la presentación en público de Gris Materia. Esperemos que en proyecto sucesivos sigan manteniendo el nivel y, si puede ser, sigan las colaboraciones con gente de fuera. Para conocer y darse a conocer.

FER

1. Intro
2.  Rap de verdad
3. A salvo
4. Echar la vista atrás
5.Perla negra
6. Baignade nocturne
7. American dreams
8. Kick Down
9. Woodstock session
10. Nómadas
11. Frio
12. Sin amor
13.  Supervivencia
14. Right back home
15. Outrograff

 

 

INICIO REVISIONES ENTREVISTAS LINKS MULTIMEDIA

REPORTAJES

1