![]() 8.25 |
EDAN "BEAUTY AND THE BEAT" (Lewis, 2005) |
![]() |
Todo aquel que conozca a Edan por sus trabajos anteriores seguramente ya esté al tanto del amor que siente por el Hip Hop de la vieja escuela, aquel que durante los años 80 puso los cimientos para que este estilo musical alcanzara cotas de popularidad inimaginables durante las décadas siguientes. Esta admiración por ese sonido añejo se proyecta en todos los trabajos en los que este Mc, Dj y productor de Boston toma parte. Y este Beauty And The Beat no iba a ser una excepción, aunque al habitual sonido old school hay que añadirle en esta ocasión un elemento adicional procedente de otra de las pasiones musicales de Edan, el rock psicodélico de los 60 que cuanto menos promete un toque de originalidad, algo que nunca sobra. El mejor ejemplo de la psicodelia que acompaña a Beauty And The Beat es, como no podía ser de otra forma echando un vistazo al título, I See Colours. Los elementos de este notable tema: una relajada base con un extraño estribillo sampleado y un Edan rapeando sobre nada en particular pero mostrando dosis de humor en sus rimas “I gots to chill though or think about sex / 'Cause if whiskey fills my third leg / Or should I say the second neck?” para concluir “All of this beauty can be yours to discover / Can't you see it brother? / Without the LSD I see colors”. También con un estribillo sampleado cuenta también Fumbling Over Words That Rhyme, en la que Edan aborda uno de sus temas favoritos, rendir tributo a los pioneros de los años 80 a los que tanto admira y cuya importancia trata de recalcar con sus trabajos. En esta ocasión se acuerda entre otros de Kool Herc, Melle Mel, Kool Moe Dee, Run DMC, Kool G Rap, Big Daddy Kane o Slick Rick, ... casi nada. El verdadero punto fuerte del álbum son sin duda las producciones. Edan no es un prodigio de mc, su flow no es espectacular y a pesar de su gran uso del reverb, ecos y otros efectos son sus bases las que dan brillo a Beauty And The Beat, en el que podemos encontrar unas cuantas joyas como la ya mencionada I See Colours, Making Planets (tremendo tema con Mr Lif con dos ritmos completamente diferentes) Beauty o Promised Land. Entre los invitados una sorpresa positiva, la fuerza en el micro de Dagha (miembro de Electric, grupo en el que también participa Insight) en Rock And Roll, y otra negativa, y es que Insight, compañero de fatigas de Edan en sus últimas giras, no destaca demasiado en los dos temas en los que colabora, Funky Voltron y The Science Of The Two. Eso si, la compenetración es tal que incluso a veces es difícil saber a quién de los dos estamos escuchando. Sin embargo, la mayor pega del álbum viene dada por su escasa duración, apenas 34 minutos ya que según su protagonista los discos que se acercan a la hora de duración no permiten mantener la atención durante toda su longitud. Desde luego es una opinión respetable, pero a pesar de que Beauty And The Beat se puede escuchar de un tirón perfectamente sin apenas distraerse ni saltar ningún tema “malo”, aún así se hacen cortos. Por suerte, lo que podemos escuchar es bueno y desde luego se encuentra entre lo más original del año. Siempre hay un riesgo cuando se experimenta... pero a veces sale bien, así que no dejéis pasar la oportunidad de escucharlo, sobre todo si todo lo que sale en estos días os suena igual. |
1.
Polite Meeting |
|