![]() 8.5 |
DANGERDOOM "THE MOUSE AND THE MASK" (Epitaph, 2005) |
![]() |
Se nos derrumban los mitos: Pemier producirá 5 temas en el próximo Lp de Cristina Aguilera y el mundo del Hip Hop asiste perplejo a la destrucción de uno de sus iconos históricos. Por mucho que pueda entender el carácter insaciable del artista, su ego y su hambre de reconocimiento, siempre me había engañado pensando que hay estilos y artistas inmunes al poder del rodillo de la industria y ajenos a su mercado de talento. Veo que me equivoqué, Primo siempre será Primo pero ahora tendremos que empezar a buscarnos nuevos mitos en los que apoyar nuestra confianza para eso de “Let´s keep it real!”. ¿Que os parece MF Doom? Olía bien y no nos equivocamos, The Mouse And The Mask es pura diversión musical, pura originalidad y creatividad no exenta de calidad, un Lp redondo en cuanto a que ningún tema fuerza a ser pasado por alto, todos cortos y punzantes cual upper cuts y a su vez ligeros y pegajosos como stickers. MF Doom y Dangermouse se caricaturizan y envuelven a sus alter egos en ritmos y samplers basados en series antiguas de dibujos animados, ¿un álbum conceptual? No. ¿Un proceso de evolución hacia la madurez creativa? No. ¿Un engendro freak al estilo Basket Case?. Si. Apenas hay momento para el respiro, El Chupa Libre solo tarda 20 segundos en dibujar los primeros golpes de cuello y sonrisas a la vez, Doom esta especialmente inspirado en el uso de las cacofonías, su flow va adquiriendo una cohesión y una evolución tan asombrosa que da miedo. Sofa King solo demuestra que el único botón del discman que vamos a necesitar para escuchar este disco es para subir el volumen. Es curioso que en los temas con colaboraciones Dangermouse adapta las bases al colaborador. The Mask bien podría haber formado parte de The Pretty Toney Album al igual que Old School podría haber salido de Beautiful Struggle, y mientras Ghostface y Kweli hacen lo suyo Doom se amolda con una flexibilidad y una versatilidad increíble. Benzie Box con Cee Lo podría pasar por una de las canciones más flojas del Lp. La base y el estribillo no hacen justicia al flow de un Doom superdotado que consigue levantar del fango una canción que en otras manos sería menor: “Aiy! If I may interject/Rap these days is like a pain up in the neck/Cornier and phonier than a play fight”. Tras las colaboraciones vuelta a los rompecuellos, Aqua Team Hunger Force, en la que los “famosos” (en su país) personajes de la serie de dibujos animados hacen su particular colaboración al Lp, o la entretenidísima No Names (Black Debbie). Crosshairs es el único tema en que Doom se queda atrás ante la base de DM, pese a sus esfuerzos los arreglos de viento y cuerda se hacen con la atención del oyente distrayéndole del trabajo de Doom. Más diversión funkera con dejes psicodélicos en Space Ho´s antes de que todo llegue a su fin con Bada Bing tras 40 minutos de diversión sin límites que hacen de este The Mouse And The Mask uno de los mejores Lps en lo que va de año haciendo de perfecto contrapunto a la sobriedad y seriedad del Be de Common. Hacía tiempo que un Lp no me hacía olvidar la seriedad reinante dentro del Hip Hop como este lo ha conseguido. Llega el invierno, con él el frío, la lluvia y el color gris tiñendo las calles pero, como en las míticas series de superhéroes, cuando todo parecía perdido, llegan MF Doom y Dangermouse para, durante 40 minutos, devolvernos la sonrisa. |
1.
El Chupa Nibre |
|