![]() 8 |
COMMON "FINDING FOREVER" (Geffen, 2007) |
![]() |
Era de esperar que tras el monumental e inesperado éxito de Be los egos de dos de los artistas más hedonistas del Hip Hop estuvieran por las nubes. Solo había que ver a Kany West en el backstage de los MTV Music Awards poniendo en duda la inteligencia del jurado por no haberle dado el premio. Gran parte de ese amor desmedido por sí mismos se ve reflejado en este álbum, en la arrogancia de su portada, espantosa de todo punto, lo pretencioso de su título, Finding Forever, en clara alusión a la tierra prometida hogar de Peter Pan y en un concepto musical más cercano al homenaje póstumo a Dilla que a la evolución del sonido propio. Excesivo y ególatra pero gran álbum, que es, al fin y al cabo, de lo que se trata. Lo que hizo grande Be era la fusión de dos estilos condenados a no entenderse; en este Finding Forever todo parece más premeditado, menos fresco. Kanye West ya no suena tanto a Kanye y Common parece consciente de la gran difusión de sus palabras y ha optado por la moderación. No se que esperábamos pero las luces y sombras acompañan a este proyecto desde el principio. Los hay que hablan de él como la maravilla que vino a rescatar al Hip Hop del fango y los que lo tachan de gran tomadura de pelo. Yo estoy en medio, me gustan varios temas, creo que en general es un buen álbum pero no va a salvar a nadie de arder en las llamas del infierno y, desde luego, es infinitamente mejor que el 100% de los álbumes que optaban este año a los MTV Music Awards, así que por esta vez creo que Kanye tenía razón. Empecemos diciendo que la Intro me parece una basura, 1:17 segundos de pérdida de tiempo que mejor nos ahorramos. Eso sí, inmediatamente después nos ponemos serios, The People nos devuelve al Common de mediados de los 90, un tema que nunca esperaríamos escuchar en un álbum producido por Kanye West pero en el que Common se mueve con comodidad. En esta línea más cercana al primer Common encontramos la esperada colaboración con Premier en The Game. Primo aporta su magistral mano scratcheando samplers de Skillz y OC y devolviéndonos la añoranza por tiempos pasados. Me gusta particularmente Start The Show, mantiene ese ritmo alto que en muchos momentos se echa de menos, también me gusta mucho, mucho, la producción de Devo Springsteen en Misunderstood, prefiero el orginal de Nina Simone evidentemente pero este podría pasar por ser el mejor tema del LP, el más personal, el que mejor arropa el nuevo tempo más pausado de Common, ese nuevo alo de pedagogo que parece envolver sus letras. Se nota la mano de Will I Am sampleando a Bob James en I Want You, J Dilla vuelve a la vida colaborando con D´Angelo en So Far To Go, y Kanye, por fín, se deja sentir con fuerza en Southside, segunda parte de Chi City y el tema que más cercano se encuentra al sonido del anterior álbum. No termina de gustarme Black Maybe, creo que es de esos temas que a uno se le atragantan sin motivo (¿o si lo hay?), Driving Me Wild y los larguísimos 7 minutos de Forever Begins corren la misma suerte. Esta última, que habría sido un temazo de 3 minutos acaba diluyéndose como un azucarillo en los cuatro minutos finales. Para aquellos que tengan la suerte de tener la versión del Reino Unido podrán disfrutar de Play Your Cards Right que es un bonus track que supera con creces algunos de los temas que hemos escuchado e la versión original. El resto ya podéis tomar vuestra decisión, salvador del Hip Hop o patinazo, yo, personalmente, espero mucho más de un álbum entre Common y Kanye West pero lo cierto es que estos chicos tienen tanto talento como ego y aunque Finding Forever no te cambie la vida, si, al menos, te hará pasar un buen rato. |
1.
Intro |
|