8.25

BRAILLE

"SHADES OF GREY"

(Syntax, 2004)

 

La Historia está plagada de supuestos “niños prodigio” que el trasiego de la adolescencia diluyó, difuminó y defenestró en su camino a la madurez. Niños a los que se le dio la responsabilidad de ser artistas cuando aún no eran capaces de aceptar la responsabilidad ni siquiera de ser niños. Todos ellos sucumbieron ante la vorágine destructiva de la industria, tan aficionada al ensalzamiento y el desprecio en función de la dirección del viento. Quien no recuerda, no sin cierta predisposición al vómito, a Joselito, Kriss Kross, el siempre despreciable Raulito o la “sana” adolescencia de los chicos de Verano Azul (verdad, Pancho?). Por suerte, siempre hay algunos que se esfuerzan por no caer a brazos de las feromonas juveniles y se esfuerzan en mantenerse firmes pese a ya haber cambiado la voz.

Braille demostró un talento poco usual con su lp debut, Lifefirst: Half The Battle, contando apenas con 17 años. Ayudado de un colectivo en alza por aquel entonces, Anticon, dio pasos firmes y seguros en espera de una consagración futura. Este Shades Of Grey viene a ser esa consagración, aún con voz aniñada pero con un gran rodaje a sus espaldas. Ya editó el año pasado un lp formando parte de Light Headed, Braille vuelve más maduro pero igualmente motivado al micrófono.

Inmejorable ejemplo encontramos nada más empezar. Right This Moment atruena en nuestros oídos y Braille fluye con fiereza sobre una de las mejores bases del lp. Haciendo gala del mensaje que siempre quiere aportar a sus temas Braille se centra a lo largo del lp en diseccionar una sociedad amoral y ajena a cualquier tipo de principios, como en It Won´t Last  donde critica a todos esos mcs clónicos que hablan sin decir nada y a todos esos que aceptan esta insustancialidad como lógica y respetable, “stay focus on the after, after life, because if it won´t last it is not worth the price”.

Muy recurrido pero siempre agradable son los temas dedicados al amor por el Hip Hop. Muchos son los que lo hacen, pocos son los que consiguen hacerlo creíble. Hip Hop Music pasa por ser un ejemplo más que pasable de donde deberían llevar estos temas, un cierto aire positivista se respira a lo largo del tema que resulta gratificante, “I´ll be loving Hip Hop till my flesh turn into ashes”. A ver si es verdad.

Mas momentos renombrables en Poetry In Motion Part 2, la metafórica Goliath en la que retoma esta eterna lucha de David contra Goliat trasladándola a la “lucha” artista-industria actual, presentando a la industria como ese gigante que deja centenares de víctimas a su paso, notable Nobody  o el fin de fiesta que da nombre al lp, Shades Of Grey, donde vuelve a dejar claro su ferviente sentimiento religioso.

Shades of grey es la obra que demuestra que Braille ha sabido crecer con su talento, ha sabido pulirlo, moldearlo, darle la forma deseada, y el resultado es un álbum sólido, muy trabajado, con los fallos propios de todo lp pero con una madurez sorprendente para pertenecer a un “chavalín” de apenas 20 años. El ha depositado su fe en dios como guía. Yo, sin que sirva de precedente, la depositaré en él. Merece la pena.

NACHO

1. Right This Moment 
2. It Won't Last
3. Hiphop Music
4. 10 Years
5. Statements Part Two
6. Microphone Rush
7. The Find
8. Keep On
9. Let Go
10. Poetry In Motion Part Two
11. Life Cipher
12. Goliath
13. Soul Rock
14. Nobody
15. Shades of Grey

 

 

INICIO REVISIONES ENTREVISTAS LINKS MULTIMEDIA

REPORTAJES

1