![]() 7.75 |
BLUE
SKY BLACK DEATH "PRESENTS THE HOLOCAUST" (Babygrande, 2006) |
![]() |
Todos tenemos un pozo, un muro de las lamentaciones interior que camufla, sumerge y protege nuestros miedos, nuestros temores, esos que deambulan por las recónditas cavernas de la razón, o la sinrazón, quien sabe. El caso es que este álbum es un paseo por ese pozo, una visita a los monstruos que viven en nuestros armarios y se aferran a la oscuridad de donde parten cada noche hacia nuestros sueños. The Holocaust es un descenso a los infiernos del surrealismo, una inconexa constelación de pensamientos cargados de alegorías fantasmagóricas y lúgubres pinceladas de una realidad abstracta de escaso parecido con la que observamos cada mañana desde la ventana. Ni mejor, ni peor, solo distinta. BSBD nos pusieron sobre aviso con su debut A Heap Of Broken Images, doble Lp, uno instrumental y otro de colaboraciones (Jus Allah, Guru, Virtuoso, Awol One, el propio Holocaust,…) donde ya pudimos vislumbrar sus señas de identidad: atmósferas pesadas sobre tempos lentos, lacónicos samplers de tipología medieval con un exquisito gusto por los arreglos de cuerda unidos con texturas espesas y ricas en matices de forma que cada producción parece un compendio de muchas ellas. Por su parte, Holocaust ya se dio a conocer hace mucho tiempo colaborando con RZA en su primogénito Bobby Digital para después, bajo el pseudónimo de Warcloud, protagonizar sus dos trabajos en solitario Smuggling Booze In The Graveyard y Nightmares That Emerge From Shallow Sleep donde ya aflora su sentido cuasi-gótico de la lírica, como un sueño unen este inconexo sinsentido de pensamientos que juntos forman un bello collage de fondo vacío. No se puede negar la belleza de las texturas y cohesión musical con Holocaust que se crea a lo largo del Lp. BSBD hacen un trabajo soberbio, todos y cada uno de los 15 temas del Lp son de gran calibre recordando por momentos al mejor Rza (increíble Monarchs), excepto en las sosillas Lady Of The Birds, Killer Moth o Crash. El resto son de tal belleza que camuflan la imposibilidad de entender que coño quiere decir Holocaust en cada canción. Mientras tanto Holocaust a lo suyo, le reconozco una gran voz, una aun mayor intensidad y una gran inventiva porque desde luego tiene mérito estar 57 minutos hablando sin decir nada. A mi personalmente me vale, gran producción, un mc con personalidad y potencial y una hora de buena música. Se que le podríamos pedir mucho más a la vida, algo de mensaje, algo de realidad, algo de variación y alguna colaboración pero los sueños son lo que eligen sus protagonistas y hoy tocan pesadillas. Buenas noches. |
1.
Plunder |
|