![]() 8.25 |
BLAME
ONE "A COMPLEX BURDEN" (2004) |
![]() |
El mundo del underground es tan amplio que muchas veces lo limitamos nosotros mismos con el fin de abarcar de la mejor manera posible una parte de su extensión, por eso puede parecer que podamos tener una predilección especial por ciertos artistas como Sage Francis, Brother Ali, Jedi Mind Tricks o Aesop Rock cuando estos hace ya tiempo traspasaron la barrera del underground para colocarse en una holgada situación intermedia. Esto, sin embargo, no puede impedir que nuestras miradas sigan centrando su atención en los buenos álbumes que se están lanzando debajo de esa imaginaria línea del “underground reconocido” en la que se encuentran dichos artistas. Este A Complex Burden es un gran ejemplo y sería una pena que os lo perdierais por negligencia mía así que allá voy... Blame One es un reconocido y reputado mc a nivel local en San Diego donde ha teloneado a artistas de la talla de Talib Kweli. Tras innumerables maketas, eps y desconocidos lps no fue hasta 2003 cuando Blame sacó, con su propio dinero, su primer ep “profesional”, Finally:The Ep. Para este nuevo intento en busca del reconocimiento global ha buscado ayuda en gente respetada y reputada dentro del underground como el productor Xile de Emanon o como el propio Main Flow, del que algunos ya disfrutamos en directo hace algunas semanas en nuestro país junto a Planet Asia. El resultado es un disco sobrio, sólido y compacto, sin apenas fisuras que deberían consolidar a Blame One como un artista a tener en cuenta. A Complex Burden se muestra como un lp directo, sin estridencias ni grandes alardes, con bases muy efectivas y minimalistas a la par que contundentes y apasionadas que secundan a un liricista voraz con la capacidad suficiente como para no desmerecerlas. Day One hace las veces de intro estableciendo los cimientos del conjunto del lp La base consigue el notable general mientras Blame muestra que, pese a cierta deficiencia de tono que a veces da la impresión de no alcanzar del todo, es un mc igualmente notable. Hip Hop Hell es la enésima referencia a la situación actual del Hip Hop (¿cuÁl es esa situación? Porque llevamos ya años con la misma tontería); pero aquí DJ Day en la producción y Blame en el micro consiguen verdaderamente establecer un vínculo afectivo entre emisor y oyente que hacen de este tema algo especial. Blame en lugar de centrarse en la crítica incita a la auto-superación, a la búsqueda de la oportunidad en lugar de esperarla sentado, al esfuerzo continuo como modo de alcanzar la meta y no la bravuconería y el despotismo establecido por la industria más pendiente de vender escándalos que talentos. Poco desmerece el resto del lp, pasando por temas notables como Same Goals, Sons Of Light, la didáctica Teach The Youth donde intenta dirigir a la juventud por un camino ajeno a la violencia de las calles o la soledad de la Playstation, la entusiasta Alumni con un siempre destacable Main Flow, el esfuerzo de storyteller en una nueva injusticia policial en Deja Voo Presents... o la consagración como escritor de Blame en Obstacles. Los momentos de caída viene acompañados por el descenso en la calidad de la producción, así como en la ralentización del tempo que dejan demasiado al descubierto los puntos débiles de un chorro vocal de Blame, no excesivamente dotado, algo de lo que el pobre hombre tampoco es culpable de todas maneras. Sosa dedicatoria a su hija en Symphony con un mayor mensaje personal que musical seguramente, excesivamente cutre el sonido de Satisfy My Soul, incluso para un lp underground, Live At The Party se oye literalmente a “live”, pero de los malos porque apenas soy capaz de entender una palabra. El caso es que en términos generales sería una pena que os perdierais este disco, primero porque nunca debemos perder de vista el underground como cantera de grandes artistas, segundo porque pese a nimiedades es un gran lp y tercero porque si os lo perdéis, y encima es por mi culpa no me lo perdonaría nunca, así que a partir de aquí yo ya me lavo las manos... |
1.Day
One |
|