![]() |
MOBB
DEEP, ALCHEMIST &
Q-UNIQUE Artform estuvo alli |
Crónica del concierto de Mobb
Deep, Alchemist y Q-Unique en Madrid el 2 de Febrero de 2005.
|
Estoy inquieto, llevo toda la semana nervioso, es una sensación contradictoria, por una parte alegre, viene uno de mis grupos de juventud, uno de los culpables de mi adicción a esta música. Aún no soy capaz de escuchar Shook Ones pt.II sin que se me ponga la piel de gallina. Por otro lado, no nos engañemos, hace ya mucho que Mobb Deep no son los que eran y esa incertidumbre me quema por dentro y me hace temerme lo peor. Siempre nos quedará Q-Unique de todas maneras... El caso es que llega el viernes y ya todo carece de importancia, desde las 7 que me levanto hasta la hora del concierto son todo segundos, minutos, horas desperdiciadas, sobrantes, excedentes necesarios de un día nacido para resumirse en un par de horas. Me salto la jornada laboral, afortunadamente más corta el viernes, me salto también los primeros litros de cerveza comiendo, los primeros canutos con el café (¿se puede decir canutos en la página Fer?), me salto Ghost Dog de Jim Jarmusch tirado en el sofá acompañando a esos litros y esos canutos (se me ha vuelto a escapar) y me salto el largo viaje en transporte público hasta Aqualung (no, el Metro de Madrid no vuela. No a Madrid 2012!). Llego a eso de las 8 y media, la cola de entrada es considerable y tardo más de media hora en entrar. Cuando por fin entro Q-Unique ya ha empezado, no alarmarse que solo lleva un tema!!! Me voy abriendo paso, por las fotos veréis mis evoluciones dentro de la pista. En el escenario Q demuestra que puede ser uno de los mejores directos de la actualidad, tiene carisma a raudales, tiene una empatía con el público asombrosa para tratarse de un mc extranjero, pero lo más importante, tiene hambre de micrófono, se le va la vida en cada tema, es un placer verle saltar, gritar, incitar, te hace olvidar los encorsetados conciertos de Raekwon, Jeru o Gza en Madrid. Repasa la mayoría de los temas de Vengeance is mine, se atreve a hacer suyo el Cia Is Trying To Kill Me destrozando literalmente a todo el público que bota y grita sin concesiones. El underground estadounidense empieza a no ser un desconocido para el público español, ya no se escuchan los otrora famosos “¿y ese quién es?“. La gente conoce y disfruta con Q, que se ganó a todos ya hace un año acompañando a Non Phixion. Me voy adentrando poco a poco y sin muchos problemas en la marabunta humana que transpira a mi alrededor, antes de terminar el concierto estoy casi en primera fila y se ve una gran diferencia con respecto a otros conciertos, esto va a ser muy serio, no apto para amantes de Bjork o Manolo García. Antes de que Q salga del escenario ya me he llevado mi primer codazo en la cara. Decir que solo el concierto de Q-Unique merece ya el precio de la entrada, hoy por hoy pocos pueden con el arrollador directo del miembro de la familia de Uncle Howie, podría estar horas enteras y siempre da motivos para mantenerte botando. Un crack, no hay duda.
Se va Q-Unique y empieza una de las esperas más largas que recuerdo en un concierto, aprovecho para quejarme porque me parece ridículo, repito RIDÍCULO, que el telonero se mate por calentar a la gente y que luego tengamos que esperar media hora hasta el siguiente concierto. Y también es ridículo, repito RIDÍCULO, que la espera no sea amenizada con Hip Hop, ¿qué coño pintaba el Winds Of Change de Scorpions en un concierto de Hip Hop? Yo creo que ya es momento de que se nos empiece a tomar en serio en las salas. “Señores, que las 2000 almas que poblaban Aqualung el otro día y que les dan de comer merecen más respeto! “. El caso es que para hacer más lamentable la espera sale al escenario una especie de David Summers (polito Lacoste incluido) con pseudo pose de duro y se pone, ante el estupor general, a cantar temitas salseros “para todos los latinos de la sala”. Miradas cómplices primero, incrédulas después y de ira finalmente entre todos los asistentes que comenzaron a exigir la salida de Mobb Deep al escenario. Sigo encontrando ridículo, repito RIDÍCULO, que sigan metiendo ponzoña en los conciertos de Hip Hop como si estuviéramos obligados a tragarnos todo. Bochornoso.
Por fin sale Alchemist, un par de temas intrascendentes, unos botecitos de precalentamiento por aquí, unos saltos por allá y por fin se ve aparecer a Prodigy por detrás del escenario con sudadera gris y bandana en la cabeza. Havoc le secundaba igualmente de gris con una gorra negra. El público está exaltado, los amagos de movida se suceden a mi alrededor, más de uno se excedió con los cafés y el Catovit (por llamarlo de una manera). El nerviosismo era excesivo, estaba más pendiente de proteger mi culo que de disfrutar del concierto. Arriba, P y Havoc a lo suyo, apenas interrupciones entre canción y canción, tiraron irremediablemente de clásicos, todos lloramos de emoción con las antológicas Survival Of The Fittest y Shook Ones y, sin darnos cuenta el concierto terminó. Creo que P no se dirigió al público en ningún momento del concierto, no se si estaba fumado, atontado, abrumado o que directamente se la sudábamos que también es posible, el caso es que el concierto fue más de cumplir expediente que de esos de dejar huella, el caso es que el público es agradecido, sobre todo con estos grupos, y al menor guiño, a la mínima oportunidad se aprovechaba para agradecer con ruido la visita de este grupo mítico. Si Q-Unique fue un concierto plagado de fuerza, de frescura, de desenvoltura en el escenario, de disfrutar en cada párrafo, Mobb Deep fueron el prototipo de americano que viene a España a conciertos metidos con calzador, excesivamente pendientes del tiempo, excesivamente “profesionales”, excesivamente conservadores y excesivamente distantes.
Estoy empapado en sudor, espero que la sala se vacíe e intercambio unas palabras con Alchemist que vuelve a salir con Havoc a hacerse unas fotos, de P nunca más se supo. Un gran concierto, con grandes artistas, con un público entregado (en exceso, por momentos) y otra demostración de que España debe ser zona de paso obligado para todo artista que planee una gira europea. Debemos ir salvando esas deficiencias organizativas que confunden al público y nos devuelven la imagen de secundarios que nos ha acompañado toda la vida. Una noche de Hip Hop es una noche de Hip Hop, ¿os imaginais a SFDK amenizando la espera antes del concierto de Slayer o Kreator? ¿Os imaginais a Andy & Lucas sonando mientras la gente espera que salga al escenario Judas Priest? Pues ya está, asumo que para muchos esto es un negocio que nada tiene que ver con las dos mil almas que poblaban la sala pero entre hacer las cosas bien y mal la diferencia económica es insignificante y la gratificación infinita... a ver si aprendemos. Pese a las quejas me voy contento, porque he visto a Mobb Deep y han disipado mis dudas, porque Q-Unique ha sido tan espectacular como esperaba, porque los “vientos de cambio” en cuanto al panorama de conciertos en España van a mejor y porque es viernes y aun me queda toda la noche para celebrarlo. Va por vosotros!
|