LIQUIDANDO EL 2007

 

Little Brother “Get Back”  8

Tenía curiosidad por ver como se las apañaban Phonte y Big Pooh sin 9th Wonder, la historia de Little Brother siempre ha ido unida indiscutiblemente al sonido del productor y muchos veían en su marcha el fin del grupo. Nada más lejos de la realidad, Phonte y ha hecho de Get Back su propia declaración de intenciones. Manteniéndose fieles a su estilo, pero con el plus de frescura que despide la heterogeneidad de la producción, nos regalan el que, a mi juicio, es su LP más completo y menos monótono.

Jeru The Damaja “Still Rising”  7.25

No tenía muchas esperanzas en que este Nuevo álbum de Jeru, son ya casi 10 años de desilusiones y esperas pero lo cierto es que este, su quinto disco, va a ser el disco que nos deje un agradable gusto final a una carrera gloriosa pero en claro declive en los últimos años. Sin ser una obra inmensa, Still Rising se las arregla para recordarnos algunas de las buenas virtudes con las que Jeru se hizo un nombre, The CrackMurdera, How Ill, la irónica Kick Rocks o Quantum Leap son lo mejor que ha hecho desde Wrath Of The Math y ya hacía…

Blue Sky Black Death and Hell Razah “Razahs Ladder”  8

Uno de los LPs más prometedores del año, la producción de BSBD en su colaboración del año pasado junto a Holocaust y el début en solitario de Hell Razah, Renaissance Child, dejaban claro que este Razahs Ladder no podía defraudar. A pesar de un Hell Razah más dubitativo y menos inspirado, BSBD suben un par de peldaños a un gran LP plagado de melancólicos violines y letras de gran carga social, impagable Most Merciful.

Mighty Joseph “Empire State”  8

Inesperado LP, al menos yo no conocía el proyecto, entre el ex Cannibal Ox y Karniege, ex Reavers. El cartel es espectacular y aunque el interior no es tan sorprendente como cabía esperar sí es un álbum a la altura de sus expectativas. Si ya está claro que Can Ox no volverá a ser, Mighty Joseph parece la mejor alternativa válida.

Wu-Tang Clan “8 Diagrams”  8

Mejor de lo creído pero peor que lo esperado, no es un mal final para el grupo que devolvió aire al Rap hace ya 15 años. Wu-Tang Clan han sufrido los efectos secundarios de su propia grandeza en los últimos 10 años, los egos y el dinero han roto la formación más sólida de la Historia que nos dejan con su mejor LP en 10 años pero, lamentablemente, muy lejos de Enter The Wu-Tang o Wu-Tang Forever,  o acaso no sonreís con añoranza cuando escucháis ¨¿16th Chamber ODB Special?

Joell Ortiz “The Brick Bodega Chronicles”  8.25

Muy, muy cerca ha estado Joell Ortiz de entrar entre los mejores de este año, The Brick Bodega Chronicles huele a Hip Hop por todos sus surcos, es una bofetada de realidad, un come back a Queensbridge, al amenazante New York de los primeros 90. Apabullante debut de Joell Ortiz, un maravilloso retorno a los 5 barrios, a lo más podrido de la Gran Manzana, a la ciudad de los sueños rotos.

Funky DL “The 4th Quarter” 8

Uno de los LPs más entretenidos y optimistas del año, el humor empapa temas tan dispares como el amor, la honestidad o la disciplina, como ese sampler en Nicole que se acorta para sonar a”nipple”(pezón). El álbum perfecto para levantarte el ánimo en cualquier madrugón, suficientemente dura ya es la vida a las 7 de la mañana.

Hi-Tek “Hi-Teknology 3”  6.75

Hace tiempo que Hi-Tek decidió explorar en estilos muy lejanos al Rap, sus producciones tienen cada vez menos espacio para su pasado, sin embargo es curioso que sean Talib Kweli, Ghostface y Raekwon los que nos den un motivo para creer y mantenernos despiertos entre tanto valium.

Lupe Fiasco “The Cool”  8

LP complejo, arriesgado, valiente, de engañoso sonido comercial entre el que duermen ocultas densas disecciones sociales y miedos. Historias de parias, de vencedores vencidos, de héroes derrotados, de ganadores en horas bajas. Lupe se consagra como uno de los mejores storytellers de la actualidad en este ácido reflejo de la igualdad que emana dentro de nuestros caparazones.

Buck 65 “Situation”  7.5

No entiendo porqué pero el recuerdo de Anticon se me hace vago, es como una sombra de un sonido ya obsoleto que hace un tiempo me enamoró, muchas de sus obras, obras magnas de su tiempo, han envejecido torpemente en nuestras cabezas. Este Situation pese a alejarse del rebufo del otrora paradigma de la innovación, pese a retomar el camino del Rap más purista no aleja ese olor a naftalina de nuestras narices que deja la sensación de que a Buck 65 se le ha pasado su oportunidad. Aparte de eso, Situation es mucho mejor de lo esperado, Buck siempre tiene ese par de temas que hacen que merezca la pena darle una merecida tercera oportunidad.

Mr J Medeiros “Of Gods And Girls”  8

Este veterano mc californiano nos sedujo a Fer y a mi en el Cultura Urbana del año pasado, su directo es toda energía y su debut en solitario no podía ser otra cosa. Of Gods And Girls es un mc en plena madurez musical, su compromiso, su composición, su fuerza es atronadora detrás del parapeto optimista, temas como Constance son el mejor ejemplo al enorme talento del de The Procussions. 

Saigon “The Moral Of The Story”  7

Come On Baby y Saigon Meets Just  Blaze  es lo que todos esperamos que sea The Greatest Story Never Told, cuando algunos de estos dos polos no se atraen el nivel de The Moral Of The Story, especie de mixtape de adelanto ante el nuevo retraso de su LP con Just Blaze,  cae en picado hasta dejar un regustillo extraño a oportunidad perdida, aun así es lo suficientemente aceptable como para darle unas escuchas.

Dubbledge “The Richest Man In Babylon”  7.5

Dubbledge es un mc británico del que vamos a escuchar más en el futuro si tiene la suerte de poder saltar las barreras que le separan del mercado fuera de las islas. Su habilidad lírica es increíble, su flow, una versión británica de C-Rayz Walz, es tan vertiginoso y punzante como su afilada voz. Cuando la producción acompaña Dubbledge nos regala los rompecuellos más divertidos del año.

Bekay “The Horror Flick”  7.5

Hardcore nacido de las entrañas del sonido de Necro y Uncle Howie pero surgido de una renacida Rawkus. Una producción más que decente y un Bekay que es capaz de convencernos y sorprendernos con temas como I´m The Reason, Don´t Feel Good o You Wanna Test pero que luego se desinfla con trasnochados battle rhymes o desafortunado humor en Alphabitch o Battlefield. Bastante bueno el debut de Bekay, haremos bien estando atentos a su progresión.

Double AB “Blazing Amused”  6.25

Tras engatusarme con algunas de las mejores colaboraciones del año, por detrás del omnipresente y grandioso Andre 3000, no podía esperar a escuchar algo más de Double AB. Este Blazing Amused es una mixtape de relleno antes de su primer LP, creo que se llamará Next Minute. Decente por momentos pero decepcionante en su mayoría, aun así os recomiendo estar pendientes, hay algo en Double AB que me fuerza a que mantenga esperanzas.

Talib Kweli & Madlib “Liberation”  7.5

Un disco nacido para ser grande pero que ha quedado en eterna promesa. Apenas 9 temas que podrían haber bastado pero quedan cortos y dejan un tanto insatisfecho. Temas como What Can I Do podrían haber hecho de Liberation  un nuevo Illmatic. No pudo ser, esperemos que haya una próxima vez.

Ill Poetic “The World Is Ours”  7

Ill Poetic se embarca en los farragosos terrenos del Slam para ofrecernos un álbum decente pero con demasiadas ínfulas, trasladar la poesía al rap con éxito es casi un terreno exclusivo de Illogic y Sage Francis. Un inmejorable momento para comprobar los estados de forma de gente como Illogic, Blueprint o Wordsworth. ¿Ill Poetic? Aun debe crecer un poco más para hacer gala a su propio nombre.

Giraffe Nuts “Eat Them”  7.5

Giraffe Nuts es un supergrupo de Chicago formado por un innumerable grupo de mcs entre los que encontramos a gente como Rusty Chains, Verbal Kent, Doomsday, Moodswang y mil más; uniendo la producción de J-Zone, Dj Przm, Roddy Rod o Kaz1 tenemos un LP cargado de humor ácido y mala leche. Bastante entretenido

Access Immortal “American Me”  7

Tras hacerse un hueco entre el panorama a base de colaboraciones con la gente de Def Jux y muchos otros, en el 2005, su álbum debut, Shades of Reality, fue una de las sorpresas más gratas del año. American Me no alcanza esas cotas. Access mantiene un alto nivel lírico que el conjunto del LP no soporta y va perdiendo peso con el paso de los minutos y las escuchas.

A-Plus “My Last Good Deed”  6.75

Debut de A-Plus, componente de Hieroglyphics, en solitario. My Last Good Deed bebe de las fuentes de sus predecesores pero sin encontrar un rumbo fijo que marcar. Quizá los fans de Hieroglyphics lo disfruten más de lo que yo lo he hecho.

Aesop Rock meets J Kingz “Rockhead”  7.75

Apenas 5 temas, menos de 25 minutos, además todos remixes de Bazookah Tooth y, aún así, ha estado cerca de meterse entre los mejores del año. J Kingz propone unas bases de un minimalismo y contundencia cercanas al "primer" Aesop, ese que me enamoró hace años con Appleseed, Music For Earthworms, Float y Labor Days, antes de que la innovación acabara con nuestro idilio.

Sleep & Zelly Rock “Combination Lock”  4

Me atreví porque viniendo de la factoría de Grayskul cualquier cosa puede suceder. Esperaba una joyita oculta de esas que surgen de repente entre la mierda pero no pudo ser. De toque ligeramente festivo y con influencias de ragga bastante irritantes la verdad es que no he sido capaz de escuchármelo entero sin pasar las canciones ni una sola vez. Por algo será.

Hilltop Hoods “The Hard Road Restrung”  7.75

Lo sepáis o no este grupo son ídolos de masas en Australia, capaces de ser disco de oro con este The Hard Rock Restrung, o eso he leído, y de grabar un remix en DVD con una filarmónica. Este álbum va en la línea de los anteriores, muy entretenido, con una producción muy cuidada plagada de sonidos orquestales y letras que van desde la crítica social al más desenfadado tono festivo.

Aesop Rock “None Shall Pass”  7

Volvía a tener Blockhead (que produce la mitad del álbum) un peso importante en un trabajo de Aesop después de unos cuantos proyectos en los que el propio Aesop había llevado el peso de la producción. Y aunque no se puede decir que el disco sea una decepción, muchos esperábamos bastante más de este dúo. Curiosamente, los temas más entretenidos llevan el sello en la producción de Aesop.

Atmosphere “Stricly Leakage”  8

Se suponía que iba a ser un año de relax para el dúo formado por Slug y Ant mientras preparaban la salida del nuevo álbum, pero entre los EPs de la serie Sad Clown Bad (si no los habéis escuchado aún buscadlos, merecen mucho la pena) y este proyecto hemos tenido Atmosphere todo el año. Stricly Leakage es un álbum que han ofrecido gratis para descargar y que se caracteriza por un sonido diferente al que nos tienen acostumbrados. Basado en el boom bap de los 90, en él Ant vuelve a maravillar por su versatilidad y Slug tiene la oportunidad de homenajear a algunos de sus mcs favoritos.

Bishop Lamont & Black Milk “Caltroit”  7.75

Bishop Lamont está en muchas bocas como uno de los mcs más prometedores y todo el mundo parece estar esperando a su debut oficial. Mientras tanto, las mixtapes son su campo de trabajo. Y reuniéndose en esta con uno de los productores más inspirados de la actualidad, no podía salir nada malo.. Lástima que la calidad de sonido no sea la mejor.

Black Milk “Popular Demand”  8

De nuevo el productor de Detroit. Esta vez con un álbum en solitario en el que hace doblete, poniendo su propia voz al servicio de sus producciones. El resultado, pocas pegas que poner a las bases y un trabajo apañado al micrófono, aunque centrarse en producir sería un acierto en mi opinión.

Camp Lo “Black Hollywood”  7.25

El retorno del dúo formado por Geechie Suede y Sonny Cheeba estaba rodeado de muchas incógnitas, sobre todo por todos los años que habían pasado desde su extraordinario debut. No era tarea fácil, y aunque se queda muy lejos de Uptown Saturday Night, Black Hollywood es lo suficientemente entretenido como para no dar por muertos a Camp Lo.

Chamillionaire “Ultimate Victory”  6.75

Demasiados altibajos en un álbum que venía precedido de las más altas expectaciones. Inexplicable que puedan coexistir en un mismo trabajo temazos como Hip Hop Police y “experimentos” como Industry Groupie.

Havoc “The Kush”  6

Bastante decepcionante el esperado debut en solitario de la mitad de Mobb Deep. Poco que salvar a lo largo de los 12 temas que componen el álbum.

Ill Biskits “Chronicle Of Two Losers”  7.25

No os dejéis engañar por la fecha de publicación. En cuanto suena el primer tema de Chronicle Of Two Losers uno se puede dar cuenta de que este trabajo no pertenece a esta década. De hecho, está grabado en el 95 y por diferentes razones quedó enterrado durante todos estos años. Afortunadamente al final ha sido publicado para goce de todos los amantes del sonido de mediados de los 90.

Jay-Z “American Gangster”  7.5

Ha tenido que ser el estreno de una película lo que ha devuelto a Jay-Z la inspiración tras su tibio retorno con Kingdom Come, además de darle la excusa perfecta para rimar sobre los mismo temas que le lanzaron a la fama y que parece que tenía prohibidos para no perder su credibilidad ahora que lleva una vida de multimillonario.

Junk Science “Gran Dad's Nerve Tonic”  7.75

Entretenido y original disco el que nos han ofrecido este dúo de Brooklyn compuesto por Baje One (mc) y DJ Snafu (productor). Sonidos refrescantes y letras desenfadadas para una de las sorpresas del año. Incluso han sacado su propia cerveza para celebrar la publicación del álbum.

Mac Lethal “11:11”  6.75

Tras su fichaje por Rhymesayers, este álbum podría haber servido de trampolín para la carrera de Mac Letal. Sin embargo, al escuchar 11:11 da la impresión de que Mac no ha aprovechado del todo la oportunidad. Desde luego hemos oído mejores cosas de él antes.

Marco Polo “Porth Authority”  8

Marco Polo lleva ya unos cuantos años haciendo ruido con sus producciones y su primer proyecto en solitario no ha defraudado. Rodeándose de auténticas leyendas como Masta Ace, Kool G Rap, Sadat X, ...entre otros mcs, ha dado forma a un excelente disco de productor con un gran nivel medio y auténticos temazos como Nostalgia o Hood Tales.

Phat Kat “Carte Blanche”  7.75

Puro sonido Detroit a cargo de un veterano de la Motor City. Con Jay Dilla, Black Milk y Young RJ acaparando la inmensa mayoría de los ritmos, nos podemos hacer una idea de lo que vamos a escuchar.

Prodigy “Return Of The Mac”  7.75

Alchemist le ha devuelto la vida a Prodigy con este proyecto. Excelentes producciones basadas en sampleos de los 70 que se ajustan como un guante al flow de P.

Sharkey & C-Rayz Walz “Monster Maker”  7

Cuesta últimamente seguirle la pista a C-Rayz Wallz, ya que últimamente no es extraño ver 2-3 discos suyos en un margen de unos meses. En esta ocasión se ha alineado junto al productor y cantante Sharkey para un nuevo proyecto que tiene cosas interesantes (la versión de Electric Avenue es un ejemplo), pero que queda quizás demasiado “experimental” para lo que nos tiene acostumbrados C-Rayz.

Styles P “Super Gangsta, Extraordinary Gentleman”  6.5

Los temas que sirvieron de adelanto al nuevo esfuerzo de Styles P, Blow Your Mind y Cause I’m Black, sirvieron para elevar las expectativas del álbum a cotas altísimas. Sin embargo, el resto de temas no llegan por mucho a mantener el nivel.

 

NACHO & FER

 

INICIO REVISIONES ENTREVISTAS LINKS MULTIMEDIA

REPORTAJES

1