![]() 7.25 |
TES "X2" (Lex, 2003) |
![]() |
2003 ha sido un año en el que hemos visto flojear al unánimemente aclamado como sello número uno del panorama underground, Def Jux, que nos ha brindado un par de álbums que ni se acercan al nivel mostrado hasta ahora (SA Smash y C-Rayz Wallz) junto con una de las mayores decepciones del año (sí, Bazooka Tooth, baby!!). En vista de esta caída del trono la duda estaba en quién iba a dar ese paso adelante para sustituir de alguna forma este vacío. Para ello eran necesarios un puñado de álbums de categoría publicados bajo la misma bandera. Y, gracias a un ojo crítico con los “fichajes”, el sello más destacado este año en el underground ha sido Lex Records. Ubicado en Londres, la gente de Lex no ha sacado un gran número de trabajos en 2003 pero ha contado con un tridente demoledor: Non-Prophets con ese íncreible Hope, DM & Jemini con la sorpresa de Ghetto Pop Life y quizá el más desconocido y objeto de esta reseña, X2(Times Two) de Tes. Tes, mc de New York, a pesar de no ser, todavía, un nombre demasiado conocido, viene avalado por la gente con la que se ha curtido. Y es que se ha codeado con toda la flor y nata del underground neoyorquino, como por ejemplo Vast Aire, de Cannibal Ox, uno de los más respetados mcs hoy en día, quien habla alabanzas de nuestro protagonista. Y no es que Tes sea un recién llegado, pero las oportunidades llegan cuando llegan y hay que estar ahí para aprovecharlas. Viendo el resultado de X2 parece que el tren no va a pasar de largo para Tes. Lo primero que llama la atención es la versatilidad de Tes, poseedor de un flow sin parangón, apoyado en una indescriptible voz. Esta característica es más apreciable en Trigga Da Whistla, casi al final del álbum. Con una producción nada convencional, (algo que se repite a lo largo de X2, con Tes también como productor en la mayoría de los temas) Tes rima con una extraordinaria facilidad cambiando de estilo sin inmutarse. Este flow casi sobrenatural también hace que Say When sea una de las destacadas. Producida notablemente por un tal Dj Ese, un sonido de guitarras acompaña a Tes para hablar sobre su trayectoria. La capacidad de Tes como productor está asimismo fuera de toda duda. Y como prueba, el mejor tema del álbum, New New York, tema sobre su ciudad natal. Sobresale dentro de este tema el estribillo, realizado con diferentes samples vocales. Aún pareciendo en principio algo ridículo, es de los que se clavan en la memoria. El único invitado en X2 es LoDeck, cuya compatibilidad con Tes podría ponerse en duda debido a sus estilos completamente diferentes. Sin embargo esta sensación se disipa en cuanto escuchamos Late To Work, en la que la atronadora voz de LoDeck da el contrapunto perfecto a Tes. A la hora de hablar de los fallos, en primer lugar nos encontramos con que el álbum se acaba a los 30 minutos!!! Dejándonos con las ganas. Evidentemente no estarían mal unos cuantos minutos más, ya que además entre los 12 temas hay cuatro instrumentales que no aportan demasiado, sobre todo el Intro y el Outro, absolutamente prescindibles. Las otras dos instrumentales, Plasma y Off On Monday no están mal, pero no son más que unos simples interludios de algo más de un minuto. De todas formas, y a pesar de su escasez, X2 es la pieza perfecta para descubrir a Tes a la espera de algún trabajo más extenso. Esperemos que en Lex Records continúen sacando a la luz más talentos como él en el futuro. |
1. Times
Two In |
|