8.5

MF DOOM IS VIKTOR VAUGHN

"VAUDEVILLE VILLAIN"

(Traffic, 2003)

 

Creo que, la mayoría de las veces, la crítica musical es como dar por culo. Da igual el ángulo, la perspectiva, la forma o el fondo; al final "todo" acaba en la misma dirección. Además, da igual la suavidad o el cariño con el que se haga, al final siempre alguien acaba jodido. Por eso cuando leí que MF Doom había sacado cinco albumes en lo que va de año y que todos ellos no bajaban del notable no pude evitar dibujar una ligera mueca de incredulidad, más aun cuando no disfruté especialmente Operation Doomsday. Supuse que era otro de esos álbumes exageradamente sobrevalorados, de esos más valorados por la reputación del autor que por su calidad real, así que me decidí a desinflar el globo. Me acerqué a él con intenciones destructivas, pero solo me duraron dos canciones. Diez minutos después ya estaba buscando los cuatro albumes que me faltaban.

Acercarse a un lp de MF Doom es como comer en un Mc Donalds, nunca tienes la certeza de como te va a sentar pero sabes que la digestión va a ser pesada. Es otro de esos transguesores musicales que están refrescando el Hip Hop para bien o para mal. Aquí, a su habitual sabor a oldskool, se unen unos matices futuristas ligeramente electrónicos que no por ello alejan el sonido del camino que Doom viene marcando desde sus raices: creatividad y originalidad. Para empezar, el lp pasa por ser el día a día en la vida de un super-villano, traficante de drogas llamado Viktor Vaughn, lo que da al álbum el hilo conductor del que carecen el 90 % de los lps actuales. A partir de aquí todo vale para guiarnos por la vida del enésimo alter-ego de este freakazo que es Daniel Dumille, aka MF Doom.

Ya en Vaudeville Villain empecé a cambiar mi opinión y solo llevaba dos minutos de lp. No se explicarlo, quizá sea ese ligero toque a serial rancio de los 70 lo que le da ese ritmo especial o la base de King Honey o, quizá, es que este tio sea realmente bueno, no sé. Lickupon me terminó de convencer, estaba delante de un lp con mucho que decir!!! Aquí, cierto sabor Wu me humedeció las papilas gustativas recordando "the good old days". Let Me Watch, quizá por ser de las canciones más "normales" del lp tambien están entre mis favoritas, una gran colaboración de Apani B que ensalza el dramatismo de Doom. En Saliva, con una base a la altura de Deadringer, RJD2 pone lo necesario para que Doom sigua el desarrollo de su historia recordandonos que "los mcs que no tengan nada que decir sería mejor que se estuvieran calladitos como Silent Bob", cuanta razon... A Dead Mouse, Never Dead o la tremenda Change The Beat son muestras más que suficientes de que hablamos de un lp muy por encima de la media, en bases, en letras, en creatividad y en calidad.

¿Momentos flojos? Si, claro, como todos, pero sin bochornos, ni momentos execrables, solo temas de menor fuerza y menor ritmo, nada reprochable. Rae Dawn se me hace sosa por momentos, la base de Heat Sensor no termina de crear la atmósfera adecuada para la gutural voz de Doom. Modern Day Mugging, donde Doom, sobre una base bastante simple otra vez de Heat Sensor, da clases a todo aspirante a matón acerca de todos los clichés a tener en cuenta, tampoco termina dejando huella en el oyente. En el fondo son pequeños descensos de calidad más que momentos de flaqueza.

En el fondo y en la forma un gran álbum de hip hop, aunque quizá no apto para todos los paladares, que me mantiene a la búsqueda de sus otros trabajos del año (uno bajo el alter-ego de King Geedorah, su colaboración con Madlib en Madvillain, su lp en solitario para Rhymesayers MF Food, la producción del de MF grimm, ...) que quizá me devuelvan a mi excepticismo inicial o, quizá, me demuestren que, verdaderamente, este MF Doom es ese gran genio del que todo el mundo halaba. Desde luego este Vaudeville Villain empieza a decantar la balanza.

NACHO

1. Overture
2. Vaudeville Villain
3. Lickupon
4. The Drop
5. Lactose & Lecithin
6. A Dead Mouse
7. Open Mic Nite Pt. 1
8. Rae Dawn
9. Let Me Watch
10. Saliva
11. Modern Day Mugging
12. Open Mic Nite Pt. 2
13. Never Dead
14. Pop Snot
15. Mr. Clean
16. G.M.C.

 

 

INICIO REVISIONES ENTREVISTAS LINKS MULTIMEDIA

REPORTAJES

1