8.75

LODECK

"DREAM DENTISTRY"

(Johnny 23 Records, 2003)

 

En estos tiempos en los que todo el mundo está preocupado en inventar nuevos sonidos, nuevas formulas, nuevas mezclas, nuevas formas de mestizaje musical, parece que se está perdiendo el Norte de lo que fueron los cimientos del movimiento. Estamos tan preocupados en evolucionar que no vemos que quizá nos estamos alejando demasiado de nuestro alma mater; que, quizá, no estamos evolucionándolo sino transformándolo y rechazando todo lo que suene a “ayer”. Por eso sigue resultando refrescante escuchar trabajos lejanos a las pretensiones que tiene todo lanzamiento hoy en día, un trabajo íntegro de hip hop de principio a fin donde no se busque inventar, solo repartir solidez musical y entretenimiento a traves de todos los temas. No sonidos futuristas, no influencias africanas, no campeones de sesiones de slam en el micro, no ritmos pseudo-electrónicos de base, solo hip hop. Del repetitivo. Del contundente. Del de siempre. Que recuerdos, ¿verdad?

Pués eso es lo que nos ofrece este componente de la unánimemente aclamada Atoms Family, Lodeck. Tras un ep y muchas colaboraciones y apariciones estelares por fin se digna a presentar en sociedad su primer larga duración y, como se podía esperar, este mc de origen ruso empieza a repartir palos para todos lados con una fuerza, una rabia, una fiereza que suena tan real como un directo al mentón. Acompañado de una voz rotunda y un flow vertiginoso nos devuelve a la época de los mcs a “cara de perro”, de esos en los que en cada canción parecía que estaban matando a su hermana y violando a su madre!.

Después de una pequeña introducción de apenas seis minutos (no os preocupeis, es un tema en forma de pre-intro y luego una intro jazzistica bastante entretenida) ya estamos sobre aviso de lo que podemos esperar. Sin embargo los primeros pepinos se hacen esperar un poco. Watchtower e Inside The TV, pese a ser temas notables (insisto en que el peor tema no baja del 7,5 o 8) no tienen la fuerza que tiene otros. Tranquilos, tampoco hay que esperar tanto. El cuarto tema es Break Guitars, y aquí todo cambia. Intentar escuchar esta canción sin mover la cabeza es como intentar ponerte un supositorio del tamaño de una botella de Coca-Cola de 2 litros sin torcer el gesto...Imposible (si no me creéis haced la prueba... de la forma que os apetezca! ).

Love mantiene el nivel. Contundente como siempre Lodeck nos cuenta lo que “ama”, pero no os dejeis engañar, no es una canción bonita como podría hacerla Slug, su percepción del amor dista mucho del de las películas de Meg Ryan.”I never say I love you, youngirl, I say I wish I didn´t hate you”.

Feed Me Grapes completa una trilogía de tres pepinos seguidos que valen por este lp y el siguiente. Todos con unas producciones tan pegadizas como contundentes, tan entretenidas como rotundas, tan buenas como simples. Y es que aquí radica la fuerza de este lp, en una solidez basada en su simplicidad, en una fuerza no creada a base de complejos efectos ni retorcidos juegos silábicos sino a base de lo que solíamos llamar “the realness”.

Tras dar un pequeño descanso a la cabeza con Conneticut Breakdown, empieza Dream Dentistry y otra vez empezamos a trabajarnos esas agujetas en el cuello que ningún lp en lo que va de año había aún conseguido crearnos. Personalmente, con la trilogía anterior y este tema ya me habría parecido un álbum sobresaliente, pero aún nos queda disfrutar de Word is a Virus con Mc Letal y Paramount, y Beautiful Disease y Booze Higiene como fin de fiesta para una de las más agradables sorpresas en lo que va de año.

En un año de grandes promesas (nuevos lps de Gang Starr, Aesop Rock, Jedi Mind Tricks, Canibus, Atmosphere...) Lodeck se ha ganado un puesto de honor en mi Billboard particular, pese a este dolor de cuello y estas agujetas que apenas me dejan dormir...

NACHO

1. Applause
2. Gangsta Teeth Interlude
3. Watchtower
4. Inside The TV
5. Break Guitars
6. Love
7. Connecticut Breakdown
8. Dream Dentistry
9. Feed Me Grapes
10. World Mirage
11. World Is Virus
12. More Accordions Interlude
13. Beautiful Disease
14. Booz 
15. Hygene

 

 

INICIO REVISIONES ENTREVISTAS LINKS MULTIMEDIA

REPORTAJES

1