![]() 7.5 |
JEDI
MIND TRICKS "VISIONS OF GHANDI" (Babygrande, 2003) |
![]() |
Hay veces que el talento puede ser una lacra. No es fácil satisfacer las expectativas cuando cada una te guía por un camino distinto. Siempre habrá motivo para la queja... Ronaldo acabó la temporada con casi 30 goles, pero estaba gordo. Pacino es uno de los mejores actores de la Histria, pero a veces sobreactúa. Jennifer Lopez culona. Bukowski soez. Jordan, "es que Magic...". Magic, "es que Jordan...".¿Qué pasa entonces cuando verdaderamente las cosas no salen como deberían? Entonces la desilusión del fanático provoca la pérdida de la objetividad y no se es capaz de medir con justicia. Visions Of Ghandhi es un claro ejemplo. The psycho-social... nos mostró uno de los mcs más salvajemente talentosos y creativos de los últimos años, secundado por una producción, por momentos, más sorprendente aún (I who have nothing es una obra maestra sin paliativos ). Su segundo esfuerzo, Violent By design, pasa por ser para muchos, entre los que me incluyo, uno de los lps mejor producidos en la historia del Hip Hop, pese a que el estilo en el micro de Vinnie Paz había perdido en mensaje y ganado en virulencia. Este tercer álbum nos muestra una evolución lógica pero inesperada. Vinnie Paz sigue violento, salvaje, atronador, pero vacío, y lo que es peor, Stoupe, algo superado por la grandeza de su anterior trabajo (Muerte, Exertions Remix, Heavenly Divine o Trinity son momentos intemporales e imperecederos en mi memoria). ¿Estoy diciendo que Vision Of Ghandhi es un descalabro? Para nada pero... esperábamos tanto que... Pese a carecer de parte de su genialidad anterior, Stoupe sigue en la élite, sigue mostrando luz en la oscuridad de su producción. Es ese oasis creativo entre los Def Jux, Anticon, Def Jam y demás tendencias actuales. Esto, unido a la rudeza vocal de Vinnie Paz y a unas colaboraciones que, esta vez sí, elevan el nivel de los textos del lp, nos permiten disfrutar de temas como Tibetan Black Magicians, seguramente el tema más fiel al estilo del grupo, con una tremenda base a la altura de dos de las voces más crueles y rotas de la actualidad, Canibus y Vinnie Paz (con permiso de ese genio que es Tom Waits!) en un furibundo come-back al hardcore más extremo.The Rage Of Angels, donde en otra de las mejores bases del lp Crypt the Warchild, de Outerspace, rebasa con asombrosa facilidad con su estrofa a una de las peores apariciones que recuerdo del mc de JMT. O el single, Animal Rap, donde por fin disfrutamos de la colaboración de JMT con su amado Kool G Rap, "I´m from a time when every song was righteous, before rap was just a swarm of white kids!” (soy de un tiempo donde todas las canciones se salían, antes de que el rap no fuera más que un enjambre de chicos blancos!). Stoupe vuelve a subir en nivel en Rise Of The Machine para que Rass Kass nos haga emocionarnos al volver la vista a los "viejos tiempos". O Kublai Khan donde Stoupe recupera el sentimiento guerrero de Violent By Design con la inestimable colaboración de un gran Goretex, de Non Phixion. De los temas de "nuevas tendencias" de Stoupe, Blood In Blood Out y Nada Cambia pasan por ser lo más aceptable. Pese a que la ligereza musical no sea excesivamente compatible con el mensaje y el chorro de voz de Vinnie Paz al final resultan pegadizas. El resto no llega al nivel. Demasiada luminosidad para un estilo que se caracteriza por andar entre tinieblas. Lo peor llega con A Storm Of Swords y Whats Really Good donde todas nuestras pesadillas toman forma... Stoupe flaquea!!! son desesperadamente malas, desde su penosa base a sus bochornosos textos ( infames estribillos!!!). Walk With Me mejora pero se queda en mala. Nunca pensé en que llegaría el día en el que tuviera que escribir esto (espero que sea la primera y la última...). Un pequeño paso atrás para un grupo llamado a hacer historia en su estilo. Aún así un lp decente pero que, lamentablemente, no colma expetativas... al menos las mias. |
1.
Intro |
|