![]() 8.5 |
DM
AND JEMINI "GHETTO POP LIFE" (Lex, 2003) |
![]() |
Considerado un handicap la mayoría de las veces, hay situaciones en las que el idioma se puede convertir en el mejor aliado de nosotros, los “extranjeros”. Igual que nos limita impidiéndonos disfrutar del ingenio de los mejores escritores, también, por otro lado, nos permite abandonarnos a la trivialidad del mensaje y centrarnos por completo en su musicalidad. Y es que es bien distinto descifrar los complejos textos del ambigüo Sage Francis, compartir la tragedia del día a día en la vida de Dead Prez o las desternillantes vivencias de J-Zone. ¿Qué en qué lugar se encontrarían DM & Jemini? Pués bien podrían ser los hijos bastardos de ese divertidísimo Elephunk de Black Eyed Peas y de ese festivo Stoupe de Visions of Ghandhi. ¿No me creeis? Dejadme que os presente Ghetto Pop Life... Después de varios intentos en solitario que pasaron más bien desapercibidos, Jemini The Gifted One, veterano mc de Brooklyn, decidió dar el salto al larga duración uniendo sus fuerzas con el productor neoyorkino, Danger Mouse, DM. Juntos cruzaron el charco para firmar con el sello británico Lex la posibilidad de que su primer larga duración viera la luz. Y el resultado nos descubre varias cosas importantes. Primera, que se puede hacer buen hip hop sin mensaje. Segunda, que se puede tener regustillo “real” sin llevar una 9mm. Y tercera, DM es un productor impresionante. Desde el primer al último tema la producción del lp es sobresaliente. Sabe mezclar a la perfección su preferencia por los sonidos oscuros con la vena positivista y el tempo festivo y melódico de Jemini. Todos los temas están marcados por las tremendas bases y por unos estribillos tan pegadizos como el funk más comercial o la canción del verano pero manteniendo bien firme el sabor de estilo Hip Hop que abandera a lo largo de todo el minutaje. Me resulta tremendamente complicado escoger canciones de muestra ya que todas son igualmente pegadizas de por sí. Desde el comienzo con Born A Mc, donde a empiezan a quedar patentes las señas de identidad del lp: poderosas bases y pegadizos estribillos que alejan la atención de la banalidad del contenido (“I was born a mc, I was born to rhyme...” no podemos decir que pretendan cambiar el mundo precisamente ). Increíble, asímismo, la intro y posterior base del tema que da nombre al lp, Ghetto Pop Life, donde empezamos a darnos cuenta de que nos va a resultar muy difícil apretar el botón de stop. Otra de las bases que particularmente más disfruto es The Only One. Intenso sabor funkie para otro tema de esos de cantar en la ducha. Take Care Of Business, que sin ser de las mejores canciones del lp si cuenta con el incentivo adicional de la colaboración especial de la perturbada mano en el micro de J-Zone (“All i wanna see is a big Ben Franklyn...!”). Apreciable el abandono del ambiente festivo en The Brooklyn Shit, para luego recuperarlo por todo lo alto con Copy Cats. O en Don´t Do Drugs, donde el talento creativo de Dm en el uso de los samplers y loops alcaza su máximo exponente con otra base tremendamente adictiva. Ojito también a la increíble base en Medieval, dejando este año el listón bastante alto a una de las sorpresas del año. Ghetto pop life es uno de esos lp de abandonarse a su sonido, de disfrutarlo desde el primer al último segundo ajeno a las preocupaciones sociales, a los mensajes incendiarios, a las lacras sociales o a los peligros diarios. Es un lp con la accesibilidad del mainstream pero con ese sonido underground que permite que lo disfruten todos los que se acercan a él. No busqueis letras ni significados ocultos tras las canciones, es lo que es, Hip Hop para disfrutar con una sonrisa en los labios, lo demas... ai don giba fak!!! |
1. Born-A-MC |
|