6.75

dead prez

"TURN OFF THE RADIO"

(Full clip, 2002)

 

         Recuerdo que uno de esos días en los que encontrábame yo pudiente económicamente (que lejanos quedan esos tiempo), me hallaba de vueltas por el centro de Madrid a la busca de realizar alguna adquisición musical (vamos que estaba de compras). En esto apareció entre mis manos un lp con una gran pegatina que ponía “precio especial: 1500 ptas.” Y dije,” Coño, me lo voy a comprar”(Ademas de Hard to earn de Gang Starr por otras 1500). Conclusión final de la tarde : los de la FNAC no tienen ni puta idea de lo que venden porque me lleve dos joyas al precio de una!!! Evidentemente el primer lp del que hablaba era Let´s get free (primer lp de dead prez, para los que anden perdidos). Recuerdo también que volví a casa escuchándolo y ojeando los libretos y que al llegar a casa decidí que quería ser un Pantera Negra. No se apartaba de mi mente la imagen de esos deportistas de color con su puño negro en alto durante su coronación en unos juegos olímpicos. Y es que ese cd me abrió los ojos ante muchas cosas, me contó una historia que llevaba oculta desde que Chuck D dejó de promulgarla, era la historia del sufrimiento del pueblo negro, y estaba contada con tanta fuerza, con tanta pasión que es imposible no sentirse partícipe de ella. Dos años después me encuentro delante de Turn off the radio y mi corazón vuelve a latir de emoción, ¿merece la pena?...

 Para los que esperen otro Let´s gett free les ahorraré tiempo, no se puede repetir lo irrepetible. ¿Significa eso que es un mal lp? No. Stic y M1 son igualmente dañinos en sus letras, siguen furiosos con el sistema, con el gobierno, con el Mundo, pero no es lo mismo. Quiero decir, es lo mismo, pero no es igual, no se si me entendeis...

 En mi opinión uno de los grandes defectos del lp está en las producciones. Han abandonado la vena intimista y apasionada de temas como Assasination, o We want freedom por unas bases mas activas, algo mas parecido a Hip-Hop y I´m a african, y dejado de lado los samplers por los coros (nada cursis, pero coros al fin y al cabo). Luego tenemos las letras y, ahí sí, todo sigue igual. Sin ser , ni mucho menos, los mejores escritores del panorama, son capaces de exponer con claridad y contundencia sus pensamientos.

 Entre los temas que mas destacan está That´s war, salvaje ataque a todo bicho viviente. Con una base que consideraremos mas que aceptable, critican punto por punto todos los puntos neurálgicos de la sociedad. El gran problema es que el tema es el mismo en We need a revolution, otro tema destacado, y en la gran mayoría del lp, es decir, se repiten mas que el chorizo! Aún así sigue agradando la escucha ( de muy pocos grupos se puede decir esto).

 Know your enemy es, sin duda, una de las causas por las que no pudieron salir del país después del 11-S para venir a España, al Viñarock. Frases como “know your enemy, know yourself, that´s the politic, George Bush is way worse than Bin Laden is” no debieron hacer mucha gracia a George “salvador del mundo” Bush. En su lugar mandaron a Jeru , que tampoco está mal del todo,no?.

 En definitiva, acostumbrados a álbumes supeditados a las bases es agradable algún album que supedite todo a su mensaje. Aún así, viendo la perfecta producción que hicieron en Let´s get free uno no puede evitar pensar que no le han dedicado el tiempo necesario a este trabajo como debieran. Esperemos que las prisas no eviten que dead prez mantengan el camino que les llevó a ser el grupo más políticamente dañino tras Public enemy (ni más ni menos) pero con unas producciones acordes a su talento verbal.

NACHO

1. Intro
2. Turn off the Radio
3. That's War!
4. We Need a Revolution
5. B.I.G. Respect
6. Hit Me, Hit Me
7. Food, Clothes, + Shelter pt. 2
8. Soulja Life Mentality
9. Get Up
10. Know Your Enemy
11. It Was Written
12. No Love
13. Look Around
14. Old School Survival
15. Sellin' D.O.P.E.
16. Hood News
17. Tho It Up
18. Hip Hop (RBG Mix)

 

 

INICIO REVISIONES ENTREVISTAS LINKS MULTIMEDIA

REPORTAJES

1