9.5

CANNIBAL OX

"THE COLD VEIN"

(Definitive Jux, 2001)

 

       La innovación es a la música como la religión a la guerra, la excusa perfecta para realizar masacres. Toda aquella aberración sonora llevada a cabo en nombre de la innovación será respetada, aceptada e, incluso , idolatrada por la crítica. Al igual que cualquier medida en nombre de la religión siempre viene acompañada de la venia divina que otorga el poder supremo del saber que se actúa para proteger al Mundo de la temible amenaza de la opresión del Lado Oscuro (ha quedado más o menos clara la alusión?). Las verdaderas innovaciones nunca se valoran en su justa medida a la primera, solo el tiempo las recompensa con el reconocimiento que se merecen. Ahí tenemos por ejemplo la luz, el teléfono, la segunda capa en el papel higiénico...

Musicalmente ocurre algo parecido, pocas obras merecen el calificativo de innovadoras mientras que son muchas las que se lo atribuyen. ¿Y que es lo que incentiva esa fastuosa búsqueda de la innovación? Pues que cuando se consigue algo realmente innovador y, además, se complementa con la cantidad conveniente de talento el resultado definitivo suele ser un clásico. Sí, un CLÁSICO.

Funcrusher Plus dio el pistoletazo de salida para una nueva forma de entender el hip hop; fue un debut abrumador por su originalidad, su fuerza y su creatividad. The cold vein es la evolución mejorada de esa obra extrema. Funcrusher fue el Terminator del hip hop, The cold vein es el T-1000 (la evolución de acero líquido de la segunda parte ).

Y no es únicamente por la extraordinaria producción de El-P, algo a lo que ya nos tiene más que acostumbrados. Lo que más gratamente sorprende son los mcs, cada uno en su estilo: Vordul demostrando un flow multi-silábico impresionante (“Life is ill, sometimes life might kill, Vordul Mega, five digits grab mic's mic strike type ill,Is life real? Yo akhi builds,When life feels, like earth don't spin,Whirlwinds mic blend,Lifes at a stand-still, dangerous cuz man kills.And still, cats visualize life ghetto like born mind”, id contando los monosílabos que se pronuncian “-il”, creo que son 9!) y un, simplemente increíble Vast Aire que sobrepasa la perfección en cada texto con poesía de ghetto al alcance de muy poquitos hoy en día. Permitidme que no ponga párrafos traducidos pero es que hay muchos además juega mucho con dobles sentidos que son muy difíciles de traducir.

Ahora la parte más difícil, elegir los mejores temas, es una tarea bastante ingrata porque resaltar alguno pormenorizando otros es bastante injusto pero, no se, A B-boys Alpha, Raspberry Fields, la increíble Straight Off The D.I.C. (“Def jux don´t care about your culture or creed or the color you bleed”, a Def jux le da igual tu cultura o tu credo o el color de tu sangre, o, “You ain't a convict, you got caught jaywalking. And you don't know the alphabet, but you still talking”, tú no eres un convicto, solo te cogieron cruzando la calle imprudentemente, no te sabes ni el alfabeto pero aun sigues hablando!, o aún más, “The last cat who tried to see me, he now gotta touch braille”, el último tio que intentó mirarme ahora tiene que leer en braile... y así una tras otra...), o la tremendamente contagiosa Stress Rap mantienen una dura pugna por su merecido reconocimiento como mejores canciones.

Seguramente nos encontremos ante el primer clásico del siglo XXI, y como todo clásico contará con millones de detractores que critiquen su vanguardismo pero eso es precisamente lo que hace tan grande a este lp, el saber que su escucha mil es inmensamente más placentera que la primera y eso es lo que lo convierte en intemporal.

NACHO

1. Iron Galaxy
2. Ox Out The Cage
3. Atom
4. A B-Boys Alpha
5. Raspberry Fields
6. Straight Off The D.I.C.
7. Vein
8. The F-Word
9. Stress Rap
10. Battle For Asgard
11. Real Earth
12. Ridiculoid
13. Painkillers
14. Pigeon

 

 

INICIO REVISIONES ENTREVISTAS LINKS MULTIMEDIA

REPORTAJES

1