8.75

CANIBUS

"Rip The Jacker"

(Babygrande Records, 2003)

 

       La búsqueda de la pareja perfecta ha sido una de las más ansiadas quimeras de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Desde el Arca de Noe, donde se buscaron a dos especimenes de cada especie (menos para Noe, curiosamente!!!) hasta nuestros dias, ha sido incesante el afán de la raza humana por la unión en pro del hallazgo de la “media naranja”. Esto ha dado pie a numerosas parejas que rozaban ese grado de afinidad esotérica (Pacino-De Niro, Jordan-Pippen, Magic-Karim, Ronaldo-Zidane,...) y otras muchas que hacían temblar los mismos cimientos de la civilización por su patetismo (Carlos de Inglaterra-Camila Parker, Marujita Diaz-Dinio, George W. Bush-Aznar,...).

Musicalmente ocurre lo mismo, es difícil que un productor y un mc se compenetren a la perfección y se optimicen el uno al otro. Incluso una pareja antológica dentro del mundo del hip hop como es Gang Starr dista mucho de ser una pareja perfecta (personalmente creo que Nas sobre una base del mejor Premier es difícilmente superable...). ¿Nos encontramos pues con este Rip the Jacker ante una rara avis de estas que hablo en las que el conjunto es mayor que la suma de las partes? Personalmente creo que no. No se puede negar que ese anteriormente nombrado efecto sinérgico (el total es mayor que la suma de las partes ) aquí se da; Canibus es infinitamente mejor de lo que nunca fue, por fin puede estar orgulloso del sonido de un álbum, y ya eran muchos los fracasos; pero a Stoupe no lo mejora, lo mantiene en lo más alto, pero no lo mejora. RJD2 puede ser el mejor productor actual pero tiene el handicap de que sus temas son mejores sin mc cantando encima. A Stoupe le pasa lo contrario, es capaz de que cualquier mc suene bien encima de sus bases, y cuando este mc tiene una fuerza lírica como es Canibus el resultado no da cabida al error. ¿Significa eso que esta pareja es perfecta? No, pero por poco.

Depués de la típica Intro de Stoupe empieza el espectáculo. Genavis empieza despejando dudas acerca de Canibus. Con uno de los primeros párrafos más originales de los últimos años se las arregla para describir paralelamente a los siete dias de la creación su estilo en el micrófono (todo empezó como un juego de palabras, experimentando con silabas desde el primer hasta el tercer día. El cuarto pensé en que palabras usar, como  abreviar su complejidad. En el quinto decidí que lo combinaría con matemáticas. En el sexto me volví un fanático, no podía dejar el hábito, me ponía delante del espejo a practicar. El séptimo día me tuve que tomar un dia libre, estaba exhausto y nunca había ganado nada con mi trabajo, pero si le pasó a él podía pasarme a mi y si me pasa a mi es que estaba predestinado! Más o menos es esto, dadme algo de vidilla que lo he sacado de oidas...). La base hace justicia a su productor abrazando a la perfección la rudeza vocal de Canibus.

El gran mérito del LP, el gran mérito de Stoupe mejor dicho, es que mantiene la atención variando los estilos en cada tema, atreviéndose con samplers latinos, pequeños toques arábicos, clásicos épicos y un gran etcétera de matices que no hacen sino ensalzar más a Stoupe como uno de los más grandes del momento.

Levitibus es otro de esos ejemplos de base grandiosa y un Canibus en forma reventando el micrófono con su voz partida, o No return donde sobre una base de ascendencia pseudo-bob-marleyana (salvando las distancias!!!) nos cuenta en cada uno de los versos su muerte de tres formas distintas. O Poet Laureate II donde Canibus y Stoupe juegan con los ritmos, la base y la cadencia de la voz para dejarnos siete minutos de hip hop estratosférico.

Aún así es un disco con “fallos”. Showtime at the Gallow no llega al nivel mínimo esperado de Stoupe y se muestra claramente como el momento menos inspirado del LP. Además Stoupe es enorme sampleando pero su biblioteca sonora, es decir, su variedad de beats y bombos se hace algo limitada y falta de contundencia, un bombo más rudo (como el que usó en Muerte, por ejemplo) habría dado a algunos temas algo más de fuerza.

Menudencias aparte, estamos ante un LP rotundo y de la categoría esperada en vista de los padres de la criatura. Puede que la “media naranja” o pareja perfecta de Stoupe no sea Canibus pero este trabajo nos deja bien claro que una canita al aire de vez en cuando nunca viene mal...

NACHO

1. Intro
2. Genabis
3. Levitibus
4. M-Sea-Cresy
5. No Return
6. Spartibus
7. Indisible
8. Showtime At the Gallow
9. Psych Evaluation
10. Cemantics
11. Poet Laureate II

 

 

INICIO REVISIONES ENTREVISTAS LINKS MULTIMEDIA

REPORTAJES

1