8.75

BROTHER ALI

"SHADOWS ON THE SUN"

(Rhymesayers, 2003)

 

        En el año 2000, casi a escondidas, vio la luz el primer trabajo de Brother Ali, una cinta publicada por Rhymesayers con el título de Rites of Passage. En esta cinta, producida por el mismo,  ya se pudo apreciar que Ali tenía todo lo necesario para llegar a lo más alto, a pesar de que este debut no tuviera demasiada repercusión (ahora es un buen momento para reescuchar o escuchar por primera vez y ver su evolución). Después de esto, el silencio total. ¿Qué ha estado haciendo Brother Ali estos últimos años? Pues ni más ni menos que ganarse un nombre entre la multitud asombrando en battles (uno de los mejores en esta faceta) y yendo de gira a la sombra de sus más “famosos” compañeros de sello Slug y Eyedea. Es decir, avanzar paso a paso de manera que le permitiese estar preparado para el gran salto.

Y en este salto representado por Shadows on the Sun Ali ha escogido como hombre de confianza a Ant (productor de Atmosphere) para la creación de las bases. Y a la vista del resultado se podría decir que no ha errado en su elección. De hecho Ant ha realizado un trabajo impecable en la producción, recuperando el alto nivel que ofreció en Lucy Ford y que últimamente parecía haber perdido.

Es difícil elegir unos pocos temas para comentar, puesto que la gran mayoría tienen una calidad elevada. Además la variedad es otra de las características del álbum, pudiendo encontrar temas lentos, rápidos, competición, historias personales, .... Quizá el tema estrella sea BitchSlap, con una base que invita a dar botes, lleno de energía, con Ali derrochando flow,...en una palabra, tremendo.

Brother Ali también aprovecha el álbum para tratar el tema de su aspecto físico,  Y es que Ali es un enorme albino con la cabeza rapada al cero cuya imagen impresiona. Y lo hace desde dos puntos de vista. En Forrest Whitaker, acompañado de una base con cierto parecido a un himno en una iglesia, Brother Ali se describe a sí mismo dejando varias de las mejores líneas del álbum: “You might think I'm depressed as can be / But when I look in the mirror I see sexy ass me”. Mientras, en Picket Fence el estilo es menos festivo y Ali narra las dificultades por las que tiene que pasar debido a su aspecto. La producción, como siempre, en su punto, acompañando los lamentos de Ali a la perfección.

La única colaboración en Shadows on the Sun es una apuesta segura, el gran Slug de Atmosphere. Tanto en la extremadamente corta Missing Teeth (poco más de minuto y medio) como en Blah, Blah, Blah la compenetración de ambos es casi perfecta. En la segunda Ali y Slug atacan con fuerza: “You fuckin rappers are she-males / From the retail to the e-mail, your freak fell cause you need help” (Slug). “I wear my toilet paper so that y'all can kiss my ass with your tongue out and write a love song about it” (Brother Ali). Ant también brilla aquí, en esta ocasión intercalando de forma magistral en mitad del tema una pequeña parte de la base de Guns and Cigarettes, del álbum Lucy Ford de Atmosphere.

Entre el resto de los temas del  álbum no hay ni un solo tema despreciable. Desde Prince Charming a Pay Them Back (esta última suena como si estuviera producida por el mejor RZA), desde Back Stage Pacin (sobre los promotores de conciertos) a Dorian (una historia sobre malos tratos) nos encontramos ante un álbum candidato a los mejores del año....y más. A partir de Shadows on the Sun Brother Ali ya no tendrá nada que envidiar a sus colegas de Rhymesayers.

FER

1. Room With A View
2. Champion
3. Star Quality
4. Prince Charming
5. Win Some Lose Some
6. Pay Them Back
7. Blah Blah Blah
8. Shadows on the Sun
9. Prelude
10. Forrest Whitaker
11. Bitchslap
12. Back Stage Pacin'
13. When the Beat Comes In
14. Missing Teeth
15. Dorian
16. Soul Whisper
17. Picket Fence
18. 
Victory!

 

 

INICIO REVISIONES ENTREVISTAS LINKS MULTIMEDIA

REPORTAJES

1