![]() 7.75 |
ATMOSPHERE "GOD LOVES UGLY" (Rhymesayers, 2002) |
![]() |
Todo movimiento artístico está dividido en subgrupos, en tendencias, en formas de expresión o formas de entender los diferentes conceptos o postulados sobre los que desarrollan sus actividades. Asi es evidente la diferencia entre Miguel Angel y Van Gogh pese a ser los dos pintores (si, ya se que el primero también era escultor, etc...). Igualmente evidente es la diferencia entre el David y cualquier estatua de Botero pese a que las dos son esculturas, por no hablar de la abismal diferencia entre Rocco Sigfredi y Robert de Niro pese a que los dos son actores (por su talento interpretativo quiero decir...). Asimismo dentro del mundo del hip hop (si es que el hip hop constituye de por si un mundo) existen muchos tipos de estilos y formas de expresar un mismo arte. Tenemos el gangsta rap con N.W.A. como sus creadores y mayores representantes, tenemos el New York Sound con gente como Gang Starr a la cabeza, el sonido de Queens con Marley Marl como inventor y máximo exponente, Def Jux, Roc a Fella, Anticon y Rhymesayers y un largo etcétera... Atmosphere (Slug mas específicamente) es, junto a Sage Francis, aquel mc que mejor representa lo que podriamos denominar “realismo” dentro del hip hop. Nadie es capaz de captar la esencia de la vida y expresarla con tanta fuerza como Slug, nadie es capaz de hacer de lo cotidiano un arte y transformarlo en letras sin que por ello se pierda la perspectiva o se merme su significado. Al revés, Slug es capaz de dotar a sus temas de pinceladas de realidad, trazos, que son tan cercanos, tan reales, tan verídicos que asusta ver lo fácilmente que ha conseguido él decir todo aquello para lo que tu nunca encontraste palabras. Conocido por sus asombrosos temas sobre mujeres, Slug no escatima a la hora de escoger sus temas y es capaz de elevarte a la enésima potencia del optimismo o hundirte en la más tenebrosa oscuridad en cuestión de segundos sin para ello tener que cambiar de canción. Pese a todas estas palabras de admiración que casi me han robado media reseña este disco que comento ahora, su tercero, es, sin duda, su peor trabajo. Veamos porque... Overcast! supuso el punto de partida para uno de los mcs con mas talento que dio este género, un álbum grandioso que, desgraciadamente, pasó desapercibido para una gran mayoría. Se le puede achacar un cierto minimalismo y simplismo en las bases pero eso no es excusa como para no poder tachar este álbum de impecable. Lucy Ford fue una demostración de originalidad y creatividad extraordinaria. Ant dio todo en las bases y Slug continuó deslumbrando con maravillas líricas como The woman with tattoed hands, Nothing but sunshine, etc... Sin embargo en God Loves Ugly Ant nos ofrece su peor cara y da a Slug bases standard sobre las que crecer. Bien es cierto que tiene temas enormes pero no es menos cierto que tiene temas que rozan la vergüenza y no seré yo el que ría las gracias a gente de la que espero tanto. A todo esto decir que no hay nada que reprocharle a Slug que está, como casi siempre, sublime. Fuck You Lucy es un tema de fuerza desgarradora acerca de la ya famosa Lucy, un relato real como la vida misma acerca de las sensaciones que provoca el despecho y el rechazo de la persona amada: ”All this garbage I write, all the people seems to like, It´s about you and how I let you infect my life...” . God Loves Ugly no es precisamente un tema muy del estilo de Slug pero consigue convertirlo en un temazo. Quizá no sea su tema mas inspirado pero es muy sobrio y compacto: ”Appears more clear in it's simplest form. Nobody sees tears when you're standin' in the storm...”, es en mi opinión uno de los mejores temas del año, asumiendo que no es ni de largo el mejor tema de Slug, ni siquiera del lp, pero sobre gustos... Hair, Modern Man´s Hustle, Love Life o la entretenidísima One of a Kind se reparten los momentos de grandeza de este lp (que son bastantes), pero claro, de repente escuchamos The Bass & The Movement, Flesh o Vampires y nuestros dedos buscan con rapidez el boton de skip para no ver por los suelos todo el respeto que Atmosphere se han ganado con trabajo, alcohol y talento. Es sin duda uno de los mejores álbumes de este año pero, como leí recientemente en una reseña acerca de este lp (cito), “es como Jordan promediando 24 puntos por partido, lo suficientemente bueno como para estar entre los diez mejores, pero muy por debajo de su potencial”. No se podría haber descrito mejor. Word! |
1. Onemosphere |
|