rjd2

 

Traducción de la entrevista publicada en www.urbansmarts.com el 7 de Diciembre de 2002

 

Eres considerado por muchos (entre los que me incluyo) el emparejador con mas talento del momento, entendiéndose por “emparejador” aquel que une samplers sin conexión previa, y los convierte en tracks increíbles. ¿Que tipo de samplers no has sido capaz de unir?

Yo realmente no me lo tomo como un objetivo lo de hacer algo que suene así. Simplemente me siento y escucho lo que me gusta. Es solo prueba y error. Intento algo y si funciona, bien. Si no, intento algo nuevo. Lo más duro es deshacerte de algo, creo que el gran fallo de muchos productores es que, una vez que meten algo en una base es como : “Oh, me ha costado mucho trabajo meter esto ahí. Ahora no lo voy a sacar!” Lo difícil es darte cuenta de si eso contribuye de forma positiva a la base. ¿La hace mejor? Y no: la he conseguido meter ahí.

¿He pillado bien que las letras de las canciones vienen de diferentes piezas que la base instrumental?

Si, todo en el album, cada instrumento esta sampleado. No hay ningún elemento en todo el album que esté junto. No creo que haya ni una línea de drum & bass que esté junta. Cada linea de bass , cada drum o cada línea vocal era única por si misma. En “let the good times roll” había una instrumental, y eso quiere decir que quité la parte vocal y dejé solo los instrumentos.

Hablemos ahora de “Your Face or Your Kneecaps”. ¿Que nos puedes decir de este disco?

 Es solo un pequeño mix que quería hacer. Tenía un montón de discos y había un montón de cosas que pensaba que estaban muy bien y no las había podido samplear en el album. Por lo que fuera. Pero todavía me sonaban bien. Así que me dije “que le jodan” y lo metí todo en un cd. Empecé haciéndolo por diversión y al final me di cuenta de que podía sacar algo de ello.

El-P dijo que ibas a intentar reimpulsar tu album “deadringer” otra vez el año que viene. Así que, aprovechando, te haré una pregunta que ya te habrán hecho antes. ¿Que sensaciones te sigue transmitiendo ese album, una vez que lo has debido escuchar unas dos mil veces? ¿Que te inspira ese album ahora?

 Lo mismo que en el momento en que lo saqué. En el momento en que salió, ya había quitado cualquier posible inconsistencia y lo había analizado todo de sobra. Así que sabía perfectamente que no me gustaba y que quería hacer mejor la próxima vez. Así que no me importaba. No es un album perfecto..Nunca voy a hacer un album perfecto, ese es el pie de pagina. Lo sé. Pero el album captura un momento en el tiempo. Nunca volveré a  sentir lo mismo , ni estar en la misma situación que cuando hice ese album. Así que no quiero escucharlo, pero no odio ese puto disco.

¿Crees que debido a que tu música es diferente a la que hacen otros artistas de Def Jux, esto atrae otra nueva audiencia atípica a Def Jux?

 No sé. Sé que mucha gente que viene a mis conciertos tienen también el LP de Mr.Lif o el de El. Suelen tener más de un album de Def Jux. Pero puede que otros no. No creo que Def Jux tenga un sonido particular. Conozco a gente que les encanta El-P pero odian a Lif, y gente que adorna a Lif pero odian a El. He encontrado incluso a gente que ni siquiera les gusta el rap, pero que les gusta mi disco. Pero es como todo. No creo que sea nada significativo.

También creo que tenemos que hablar de Soul Position.

 Soul Position somos Blueprint y yo. El album saldrá en primavera, aunque ya tenemos por ahí un ep con Rhymesayers que se llama “The unlimited ep”

Se que “The final frontier” es la canción favorita de mucha gente. Es eso lo que encontramos en el ep y lo que encontraremos en el album?

 A ver, Blueprint rapeando. Blueprint rapeando y yo haciendo las bases. No estamos haciendo nada en especial. Simplemente hago lo que hago. Creo que Soul Position es lo mejor que hemos hecho. Creo que es mejor que la canción “The final frontier”. Incluso creo que es mejor que el ep que hay ahora circulando.

Tambien haces bases para discos de bajo presupuesto, asi, por ejemplo, haces una base a Edotkon de Deethinka records. ¿Como salen estas cosas?

 Esta gente es de Columbia. Llevan en la escena mucho tiempo, ya sabes.

Pero tu cada vez te vuelves más y más caro?

 Si (risas). Pero esa es la meta, ¿sabes lo que quiero decir?. Doy por sentado no hacerme menos caro. Tienes que ganar todo el dinero que puedas. Ese es mi trabajo. Así me gano la vida. Tu no vas a trabajar y pides que te degraden, ¿no? Tu vas y pides mas dinero. Ese es el concepto. Esto es la Tierra y yo soy humano. Quiero mas dinero. ¿Quien no?

Antes has hablado algo de Ohio, asi que me veo obligado a preguntar, ¿que hay en el agua de Ohio para que salga gente tan grande de un estado tan remoto?

 No sé. Parece que la mierda de Ohio está en alza. Creo que la gente de allí está hambrienta. Es un sitio que, por su demografía y su cultura, hay mucha clase media. Pero también hay mucha clase media baja. No es una de las partes ricas del país. Hay mucha gente que creció escuchando discos de rap, no eran de NY pero aun así crecieron escuchando esta música. Quiero decir, mira a Mr.Lif, no es de NY y creció escuchando rap. Desde el 82 la cultura esta en todos lados, o ,mejor debería decir, que los discos están en todos lados. En Ohio la gente tiene que trabajar el doble para llegar a cualquier lado porque no vienes del puto culo del mundo. Y eso crea una buena ética de trabajo en la gente.

 Y eso incluye a grupos como MHZ. ¿Que estaís preparando?

Ahora, estamos trabajando por separado, y nos ayudamos en cositas. Nos hemos dado cuenta de que cuatro cabezas son mejor que una. Es mas fácil sacar discos si no tenemos que estar los cuatro sentados estancándonos. Tienes que coordinar horarios y toda esa mierda. Todo el mundo que tenga un grupo sabe que es mas fácil sacar cosas en solitario.

Haces muchas cosas que podrían incluso ser denominadas Soul. ¿Que ves en el hip actual que todavía te atraiga de lo que te atrajo en un principio?

 Hay mucho. Pero lo que me atrajo del hip hop es que está constantemente cambiando. Lo que me gustaba en el 84, 85 o 86 ,no es lo mismo que me gustaba en el 91 y, eso, no es lo mismo que me gustaba en el  97 o en el 2002. Ahora mismo el hip hop es amplísimo. Hay muchas cosas saliendo. Muchos tipos de hip hop. Así que si no puedes encontrar nada que te guste, estas jodido. Quiero decir, eres un gilipollas. Hasta mi madre se compró el abum de Krs one “I got next”, escuchó una canción y se lo compró. Que coño, esa es mi madre, ¿sabes lo que quiero decir? Hay mierda comercial cojonuda, y hay mierda underground cojonuda. Este año o los dos últimos años han sido los mejores años de hip hop en mucho tiempo. Hace cinco años odiaba el rap. Creía que era una puta mierda.

El hip hop empezó siendo todo lo contrario a el mainstream(rollito comercial). Ahora hay un imán en el que la cultura mainstream digiere todo lo que hace el hip hop. ¿Piensas que eso puede influenciar en tu música?

 No creo que me afecte porque nunca fui parte de eso. Cuando me metí dentro de esta cultura, era cultura popular para mi. Lo que había por ahí fuera era Jazzy Jeff, Beastie boys y Run D.M.C. No sé, quizá es diferente, donde crecí, eso era música popular. Había mucha gente que escuchaba esa música. Pero sé por donde vas. En ese sentido la música del 83 al 89 tenía una energía rebelde. No es que haya desaparecido ni nada de eso, pero es que hay mas cosas circulando. Creo que todavía hay muchos elementos de una contracultura en el hip hop moderno. Aprecio algo de esa mierda pero todavía aprecio la mierda de verdad. Me gusta escuchar a gente hablando de coches y dinero como no se había hecho antes. Hay mucho por aquí de lo que disfruto.

NACHO

 

INICIO REVISIONES ENTREVISTAS LINKS MULTIMEDIA

REPORTAJES

1