sage francis

 

ENTREVISTA ORIGINAL EN INGLÉS (21/Dic/2003)

Entrevista via e-mail a Sage Francis, que tras ser el primer entrevistado en ARTFORM hace un año nos cuenta todo lo que le ha sucedido en este tiempo y sus planes para el futuro.

 

Hola Sage, ha pasado un año desde que empezamos ARTFORM con una entrevista tuya. Durante este tiempo han pasado muchas cosas: tu álbum en Anticon, el contrato con Epitaph, el álbum de Non-Prophets en Lex , un montó de conciertos por todo el mundo, ... Ha sido un año ocupado, ¿no?

Los últimos cuatro años están borrosos. El día de hoy casi ha terminado y me siento como si me acabase de levantar. Demasiadas cosas que hacer. En un mundo perfecto, los días son muchos más largos.

Lo primero es lo primero. Personals Journals ha sido un gran éxito con un montón de buenas críticas y creo que las ventas también han sido buenas. ¿Te lo esperabas?

Trabajé muy duro con el fin de tener un público que disfrutaría mi álbum oficial una vez que fuera publicado. Si ese álbum hubiera fracasado ahora estaría en una situación mucho peor. Mucho, mucho peor.

Estuviste de gira con los chicos de Anticon por Europa. ¿Cómo fue la experiencia? ¿Encontraste diferencias entre la gente aquí en Europa y la gente de EEUU?

Ir de gira con Anticon no trajo mucho dinero, pero fue genial estar con ellos de nuevo. Sole es un muy buen amigo mío. Y todos los demás jugaron su papel en la atmósfera social de la furgoneta. La gente en Europa no es muy diferente de nuestro público en EEUU.

Durante este tour europeo estuvisteis actuando en el Sónar en Barcelona. ¿Puedes decirnos algo sobre este concierto y sobre el tiempo que pasaste en España?

Volamos a España desde América así que estabamos un poco perdidos. Caminamos por una playa y subimos a una especie de gimnasio hecho de material elástico. Es muy difícil de explicar pero tuvimos como una sacudida. El concierto estuvo bien. Tuvo lugar en un festival que no es el mejor lugar para que gente como nosotros actuemos. Mucha gente está allí solo para bailar y conocer gente. La música es secundaria. No somos muy buenos siendo secundarios.

Cambiando de tema, este año sorprendiste a muchos anunciando tu contrato con Epitaph. ¿Cómo empezó todo? ¿Y qué quieres decir a aquellos a los que no les gusta ver a sus héroes del underground firmar con sellos grandes?

El presidente de Epitaph, Andy Kaulkin, me llamó después de verme actuar en L.A. Había estado buscando hip hop indie y mi nombre era uno de los pocos que continuaba apareciendo. Después de ver mi actuación me pidió que contribuyera con un tema a su recopilación Punkorama. Fue un honor. Seguimos en contacto, hablamos sobre hip hop y música en general, y quedó claro que estábamos en la misma página en lo que se refiere lo que hago como artista y que servicios podrían proporcionarme. Me siento muy privilegiado de tener un sello COMPETENTE que respeta y disfruta lo que hago artísticamente. En cuanto a la gente que no le gusta ver a artistas firmar con grandes sellos, lo entiendo. Pero si alguno de ellos piensa que voy a comprometer algún aspecto de mi carrera por un dólar tiene una idea muy pobre de quien soy yo. No necesito a Epitatph para hacer dinero. He conseguido ya más dinero que casi cualquier artista independiente de esta era. Epitaph está ahí para hacer mi música disponible a más gente y trabajar en mi producto hasta un grado para el que, personalmente, no tengo tiempo, energía o recursos.

Antes de hablar sobre tu primer álbum con Epitaph, vamos con álbum debut de Non-Prophets, Hope. Han pasado dos meses desde que Lex lo publicara y a casi todos parece encantarle. ¿Es una sorpresa para Joey y tú o esperábais algo parecido

Esperábamos una reacción algo más vehemente, pero la respuesta ha sido muy positiva. Ha tenido mejor respuesta que Personal Journals, pero menos prensa. No creo que el álbum haya tocado a tanta gente como debería. Espera hasta la gira.

Los pocos que critican Hope lo comparan con Personal Journals. Quizá el problema es que no se dan cuenta que este es un proyecto de Non-Prophets, Sage Francis y Joe Beats, y no el siguiente álbum en solitario de Sage. ¿Estás de acuerdo?

Estoy totalmente de acuerdo con esos. Pero incluso si fuera un álbum de Sage Francis, no es Personal Journals. Nunca continuaría Personal Journals con otro Personal Journals. Mi cerebro no lo permitiría.

Hope no tiene casi fallos, no hay ni un tema que te haga pulsar el botón de skip, pero algunos de los temas son clásicos. Por ejemplo, The Cure. El año pasado nos dijiste que era la canción de la que estabas más orgulloso. ¿Puedes contar a la gente que no la haya escuchado sobre qué va y por qué es tan importante para tí?

Hmm, creo que The Cure es importante como el tema final de Hope. Es un tema introspectivo, bueno como final. El paisaje musical es precioso y la letra es suficientemente ambigua para hacer que la gente rellene los espacios en blanco, lo que ayuda a que la gente lo disfrute al máximo

La producción de Joey también es increíble. He leído en algún sitio que combina perfectamente los mejor del sonido underground de hoy con lo mejor de principios de los noventa. ¿Qué piensas sobre ello?

Joe usa una fórmula clásica y aún así se las apaña para tener un sonido personal. Es muy cuidadoso en como hace cada base, y siempre hay mucho movimiento. Para ser sincero, es difícil para mí escribir sobre bases de es estilo, pero doy la bienvenida al reto

Hope también está lleno de referencias al pasado. Se podría haber llamado Hope: el tributo de Non-Prophets al Hip Hop. ¿Es esta una forma para vosotros de mostranos como debería ser el Hip Hop?

No, hacer referencia al pasado es una tradición del arte. Una tradición del spoken word y del cuento de historias. El mantener ciertas imágenes, personajes e ideas frescas en la mente de la gente para ayudar a moldear el futuro en una forma que sea disfrutable por nosotros.

De vuelta con Epitaph. ¿Puedes decirnos algo sobre tu primer álbum con este sello? ¿Quién va a producir, temas de las canciones, fecha de publicación, ...?

No quiero contar nada todavía porque todo está en las etapas iniciales. Hay mucha gente que PODRÍA estar implicada. Hay muchas direcciones que podría tomar. Debo permitir a mi mente guiar la mano sin hacer mucho caso al TIPO de material que DEBERÍA estar escribiendo. Esto no es ser justo u honesto. Pero he estado escribiendo cosas muy agresivas últimamente. Y también he estado escribiendo algunos personajes interesanets así como historias.

Has firmado un contrato con Epitaph para tres álbums. ¿Podría ser uno de ellos un álbum sólamente de Xaul Zan? Creo que sería genial.

Si lo hiciera, tendría que ser el tercero.

¿Planeas ponerte detras de los teclados en alguno de tus proyectos futuros o quieres dejar la producción a otras personas?

Definitivamente terminaré detrás de los teclados. Siempre he estado ahí de algún modo, pero habrá alguna vez en la que lleve toda la producción.

Parece que tu popularidad está aumentando muy rápido estos últimos meses. ¿Cómo te sientes sobre ello? ¿Ventajas y desventajas?

Bueno, algunos aspectos de mi vida no cambiarán nunca y si alguna vez siento que las desventajas me afectan negativamente eliminaré esos aspectos de mi vida completamente. Me siento genial donde estoy ahora. Solo mi mujer y yo viviendo en el bosque.

Para terminar, ¿qué planes tienes para 2004? ¿Otro álbum de la serie Sick Of..., giras, colaboraciones, matrimonio, lo que sea, ...?

Estaré de gira por EEUU en Febrero y Marzo con Joe Beats, Grand Buffet, Mac Lethal y mi nueva banda The Gimme Fund. Espero tener un nuevo CD llamado Sickly Business para entonces. Lex records va a sacar un single/EP de Non-Prophets en la primavera. Estoy colaborando con MF Doom, Slug y Brother Ali y haciendo un tema con un grupo con el que la mayoría no creería hasta que escuchen el álbum. Hay alguna otra cosa, pero esto debería entretener a la gente un tiempo.

Muchas gracias Sage por la entrevista. Agradecemos mucho tener tus palabras de nuevo en nuestro primer aniversario. Esperamos verte actuar en España el año que viene, tus seguidores aquí también crecen rápido. ¿Algunos últimos deseos?

Deseo la mejor salud a todo el mundo. Es una triste existencia la que vivimos. Consigue la medicina que necesites y hagamos una fiesta con salidas de emergencia.

 

FER

 

INICIO REVISIONES ENTREVISTAS LINKS MULTIMEDIA

REPORTAJES

1