Sergio Moya Molina - www.romanceros.8k.com

Sergio Moya Molina

Foro de Discusiones

Libro de Visitas

Contacto

Imprimir Página

Envi@ est@ página a tus Amigos

ódiame que con licor yo olvidaré mi pena [Rafael Manjarrez]


 


 

Sergio Moya Molina

 


Nació en Valledupar el 27 de abril de 1941. Amante de la música desde muy temprana edad, cantante de rancheras, boleros y últimamente de música vallenata. Ha participado cinco veces en el Festival de la Leyenda Vallenata, y en 1976 ocupó el segundo lugar con la Puya "La Fiesta de los Pájaros". Las primeras grabaciones las hizo el rey vallenato Alberto Pacheco en el año 1971, interpretando la puya “La cacería” de su autoría. Luego le siguieron grabando conjuntos como los Hermanos López, con Jorge Oñate; los Hermanos Zuleta, Alfredo Gutiérrez, Diomedez Díaz y otros. También le han grabado algunas orquestas nacionales y extranjeras como Juan Piña, los ocho de Colombia, Porfi Jiménez, Nelson Henríquez, Sinfónica de Bob Porter y otras.

Ha participado cinco veces en el Festival de la Leyenda Vallenata. En el año de 1976 ocupó el segundo lugar con la puya “La fiesta de los pájaros”, grabada posteriormente por Alfredo Gutiérrez, luego de haber ganado interpretándola en dos festivales. Ganador en los festivales de Arjona (Bolívar) , Codazzi (Cesar), Mahates (Bolívar), Chinú (Córdoba), Primero de mayo (Valledupar) y, en ocasiones anteriores ocupó segundos puestos en Arjona, Chinú, Bogotá y Madrid (Cundinamarca). Ha sido galardonado por la gobernación y la Asamblea Departamental del Cesar, por el Concejo Municipal de Valledupar, por la Alcaldía y el Concejo de Planeta Rica (Córdoba), por el Batallón La Popa y otras entidades y Juntas de Varios festivales, con motivo de sus 25 años de vida artística en el año de 1996.

LISTADO DE SUS CANCIONES

La cacería

la fiesta de los pájaros




 


 

Imprimir Página

Envi@ est@ página a tus Amigos

Foro de Discusiones

Libro de Visitas

Contacto

Sergio Moya Molina


 Luis "ElMártir" Mallarino
Estudiante de Química y Farmacia
Universidad del Atlántico
 
Barranquilla-Colombia