|

|
|
Fernando
Meneses
|
...me duelen tus ansias de amor /me
duelen como si fueran mías / |
Agradecimientos Rosmy
Camargo
Al
explorar en la vida del compositor FERNANDO MENESES ROMERO y remontarnos a
su infancia en el hogar de UBALDO telegrafista andariego y JUANITA mujer
de extracción humilde y amante de su familia, ha de reconocerse que Dios
en su grandeza le señaló un destino antes de nacer y lo envió al mundo
en un lugar y espacio donde se conjuraron todos los elementos necesarios
para que fuese el compositor del amor.
Su infancia transcurrió en un paraje hermoso, en su tierra: La Gloria -
Cesar donde sus ojos despertaban y se adormecían bajo un sol esplendoroso
de grandes matices al atardecer. Sus juegos y fantasías se desarrollaron
al arrullo del cauce del río Magdalena, trayendo sueños y llevándose
ilusiones, al lado de sus hermanos Alberto, Gustavo, Alfonso, Rafael
(fallecido), Ubaldo, Gloria y Sofía.
Desde pequeño se acostumbró a las visitas que frecuentemente hacía el
maestro Julio Erazo a su compadre Ubaldo, y embelezado a veces a
hurtadillas, escuchaba el estreno de sus canciones de amor y aventuras, al
calor de una parranda "pa´ los grandes".
Sus inquietudes de romántico y soñador tomaron el rumbo de la poesía y
siendo un jovenzuelo que cursaba sus estudios de secundaria en Ocaña,
alcanzó a escribir 60 sonetos, los que inspirados en el amor
desaparecieron por obra de los celos de una novia que en un momento de
rabia los quemó.
Pero la llama no consumió su musa y tímidamente se aventuró a componer
boleros. Posteriormente con el ánimo de emular a Julio Erazo se inició
en la composición vallenata y lleno de emoción se sometió a la crítica
y la enseñanza del maestro quien le habló de la métrica, de ritmo y
purismo; forjando así las bases sobre las cuales Fernando construyó una
obra maravillosa que aún no termina por que fluye con la generosidad de
sus sentimientos.
Fue "Pañuelito Güamalero" grabado por el conjunto los Hermanos
de la Hoz, la primera canción que llevó al acetato, por el año de 1968.
En los años 1971-1972 Nelson Enriquez selecciona cinco (5) de sus temas
para grabarlo.
Pero Dios había decidido que Fernando tenía muchos escalones que
ascender y fue así como en 1975, cuando cumplía su año de medicatura
rural en Codazzi, conoció a Rafael Orozco quien hacía pareja musical con
Emilio Oviedo, y a finales de ese año, un amigo común lo relaciona con
Israel Romero, acordeonero de Daniel Celedón.
De esas amistades surge, a instancias de Fernando Meneses y otros amantes
del folclor, un nuevo grupo musical: El Binomio de Oro, quienes hacen el
primer gran éxito vallenato del nobel compositor: "Momentos de
amor" y tras él vienen canciones que contaron con el favorecimiento
del público "Reconozco que te amo", "Relicario de
besos", "Mi mejor canción"....... trece éxitos en total,
siendo el último "Después del amor" antes de la muerte de su
compadre Rafa. Y con el nuevo Binomio de Oro de América, se grabó
"Como nace una ilusión".
Pero su inspiración fue también interpretada por otras agrupaciones de
reconocida trayectoria dentro del folclor vallenato Otto Serge y Rafael
Ricardo que grabaron 7 de sus canciones, Los Betos 3, Jorge Oñate que
hace una inolvidable 'Canasta de Ensueños', Alfredo Gutierrez, Silvio
Brito y El Pangue Mestre, "Los Diablitos", "Los
Chiches", "Los Embajadores Vallenatos"; y de las más
nuevas generaciones "Las Estrellas Vallenatas" y "Los
Conquistadores Vallenatos". Así mismo, sus canciones han sido
llevadas a versiones de música salsa por orquestas
centroamericanas.
Pero el maestro quiso dar más de sí al folclor Colombiano, por lo que en
1981 participó en el festival de la canción en Villavicencio, y con su
tema "Mujer y Llano" arrancó a los llaneros el premio a la
mejor canción llanera.
En 1990 junto con los maestros Santander Durán Escalona, Gustavo
Gutierrez, Leandro Diaz y Hernando Marín lleva al acetato una obra de
colección interpretando dos temas de su autoría.
Una vez más esa mano poderosa indica un camino a seguir, un lugar que
hallar y el magnetísmo que Fernando siente por las montañas, la
atracción que en él ejerce el verde de los paisajes Santandereanos, lo
mueven a radicar su residencia en Bucaramanga, muy cerca de Rio Negro, la
tierra de su abuelo paterno.
En la 'Ciudad Bonita' abre un espacio para su familia, su esposa Ruby y
sus tres hijos Fernando, Mauricio y Berenice. Aquí instala su consultorio
médico Gineco- Obstetra egresado y especializado en la universidad de
Cartagena, dedicado además a los procedimientos de Ecografía,
Criocirugía, Colposcopia y Radiocirugía.
El compositor se identifica con nuestros instrumentos musicales y
convierte su corazón en un tiple para crear bambucos que fueron grabados
por el dúo "Los Hermanos Martínez". Así su obra sigue
creciendo en aires musicales, en belleza y en raíces regionales.
Pero su historia musical no para allí, luego en diciembre de 1997, es
elegido como el compositor de año en el Festival Nacional de Compositores
en San Juan del Cesar, Guajira, con la canción titulada 'Triste Final'.
Ahora prepara dos canciones más que muy pronto sacará al mercado y
también muy pronto, estará listo un disco compacto que ha venido
preparando con sus canciones éxitos interpretadas en su totalidad por él
y acompañado de las guitarras de los hijos de Sergio Moya Molina.
Por eso, con esta historia no podemos decir que el doctor FERNANDO MENESES
ROMERO es un compositor vallenato. El ha compuesto al amor de muchas
formas, por que como él mismo manifiesta: Dios le ha regalado amor en
todas las formas, en su hogar paterno, en su juventud, en su profesión,
en su hogar y más que todo en su alma de poeta, romántico y soñador.
LISTADO DE
SUS CANCIONES |
Momentos
de Amor
|
Tristeza
|
Mil
Amores
|
Mi Mejor Canción
|
Reconozco
que te Amo
|
Después
del Amor
|
Como Nace una Ilusión
|
Muere
una Flor
|
Mi Pedazo de Cielo
|
Arrepentimiento
|
Mundo de Ilusiones
|
Relicario de Besos
|
Quise Manchar Tu Alma
|
Felicidad y Penas
|
Se está muriendo un Amor
|
Nuestra Separación
|
|
::Fragmentos::
Como
nos duele, cuando sabemos que el ser amado nos quiere, pero hay razones
que le impiden y no puede, demostrarnos que nuestros son sus quereres...
yo te pido, yo te pido mil caricias tiernas, que me entregues tu alma
limpia y buena, que me brindes la felicidad, de mi vida, toma tu mi amor
la parte buena, que a la parte mala ya eché tierra, seré tuyo hasta la
eternidad....
El día en que tu te fuiste me quedé llorando y el recuerdo de tus labios
se grabó en mis labios y el perfume de tu piel quedó huntado en mi
piel..
|
|

|
|