|

|
|
Fernando
Dangong
|
...ya no hay casitas de bahareque /se
llenó el valle más de luces / |
Nació
en Valledupar el 5 de noviembre de 1962. hijo de la tradicional familia
compuesta por Jorge Dangond Daza y Elisa Castro Palmera, quienes les
cultivan el amor por las buenas costumbres y el valor de
las cosas sencillas. Desde los ocho años al ver a su mamá recibir clases
de guitarra, se despierta en su interior el gran compositor que es hoy
dentro de la música vallenata. En 1976 cuando Fernando Dangond se
presenta por primera vez en el Festival de la Leyenda Vallenata dentro de
la categoría Infantil, siendo escogido ese año como Rey. Viajó a
Bogotá a terminar sus estudios de bachillerato, pero lo hace enguayabado
porque dejaba su tierra, su río Guatapurí, la Nevada, su paisaje, a sus
amigos y sus amores de juventud. En la fría capital compone “Así es mi
Valle”, canción en donde demuestra su gran amor por Valledupar, quien
grabara el conjunto vallenato de los Hermanos Zuleta en 1978. Después
llegaron más canciones, entre ellas: “Águila furtiva”, “Grandes
compositores”, “Miedo al amor”, etc., grabadas por conjuntos como el
Binomio de Oro, Diomedes Díaz, Iván Villazón, Los Betos; hoy día
cuenta con un repertorio de más de 80 canciones.
En 1981 llega a Valledupar y decir nada a sus padres se inscribe en el
concurso de la Canción Vallenata Inédita con la canción “Nació mi
poesía”. Como anécdota de ese entonces doña Elisa cuenta que al
regresar ella de misa enciende el radio del carro y escucha “Nació mi
poesía” y al llegar a la casa le comenta a su hijo que acaba de
escuchar una canción hermosa, él soltando un carcajada de confiesa que
él es el compositor. El primer puesto es declarado desierto y a Fernando
le otorgan el segundo lugar. Ese día indignado y con lágrimas en los
ojos el jovencito de 14 años que siente engañado jura no volver a ganar
en festival alguno, y así lo ha cumplido.
Terminó sus estudios de medicina en la Universidad Javeriana en 1987 y se
gana de estudios por ser el mejor alumno de la universidad ese año. Viaja
a Cleveland, Ohio, e ingresa al Hospital de San Lucas y se especializa
como médico internista el 30 de junio de 1990. ese mismo año se desplaza
a Boston para adelantar otra carrera dentro de la medicina en el área de
neurología en la Universidad de Harvard y realiza 4 años más de estudio
graduándose en 1994 como Neurólogo. Desde entonces se interesa por la
parte científica e ingresa a ese mundo como Investigador en los
laboratorios de Harvard dirigiendo a más de 600 investigadores de los
Estados Unidos y atendiendo pacientes. Su mayor logro es ser docente de
esa institución como profesor instructor de más de 25 médicos que
estudian su especialidad. Al lado de este sencillo y destacado científico
está su esposa Mónica Lacouture Pinedo a quien le ha compuesto varias
canciones
::Fragmentos::
Te
vas lejos de mi vida, dejas desierta mi alma, queda afligida mi cueva al
nacer la alborada..
Te adoro eternamente y con nostalgia te pido que regreses a mi lado, el
invierno se fue y llegó el verano, por eso es que las aves ya no cantan,
todas las hojas se secaron y ahora se esconden en mi alma...
|
|

|
|