Eibar Gutiérrez - www.romanceros.8k.com

Eibar Gutiérrez

Foro de Discusiones

Libro de Visitas

Contacto

Imprimir Página

Envi@ est@ página a tus Amigos

deja que sufra que eso te duele más de lo que me duele a mi [José Alfonso "Chiche" Maestre]


 


 

Eibar Gutiérrez

creen que tocar una puya / es tocar un merengue con velocidad / lo que hacen es una bulla / y al final de cuentas ni puya ni na' /



Mis Más Sinceras Felicitaciones para Eibar Gutierrez, que no se ha dejado llevar por la "internacionalización" del vallenato y llegó para defender las verdaderas raíces de nuestro folclor... Consuelo AraujoNoguera, Octavio Daza, Hernándo Marín, Juancho Rois, Rafael Orozco y todos los demás juglares que hoy no están; deben estar festejando en el cielo la llegada de este defensor del folclor.

Eibar Gutiérrez, es la nueva revelación del año 2003 en la música Vallenata. Considerado ser el Pionero del Vallenato autentico de la nueva generación, ya que es el único de los artistas modernos que graba Son, Paseo, Merengue y Puya. Aparte de eso canta, toca acordeón y guitarra y compone.

Eibar Rafael Gutiérrez Barranco nació el 1ro de junio de 1973 en la ciudad de Valledupar. Su madre se llama Francisca Barranco Quiroz mejor conocida como 'La Ñora' en el Valle. Su Padre se llamaba Rafael Gutiérrez Mojica q.e.p.d. Reconocido por las regiones de Valledupar como Guitarrista/Acordeón ero/Compositor.

Eibar es el segundo de 3 hijos, tiene 2 hermanas Gelca Patricia & Maria Fernanda. Eibar no tuvo edad fija en que conoció el acordeón ya que prácticamente nació y creció con la influencia y herencia de la música Vallenata. Su padre lo inicio en las enseñanzas de la guitarra y el acordeón. Mas tarde Eibar fue madurando en sus habilidades musicales bajo la enseñanza de El Turco Gil con el acordeón e hizo parte de una tuna en el gimnasio del norte, donde termino su bachillerato y le afianzaron las enseñanzas de la guitarra y el triple. La primera canción que aprendió a interpretar en el acordeón fue Luna Sanjuanera y su primera composición el logro a los 12 años, fue un tema sin titulo dedicado a su mama.

Mas tarde Eibar se fue a Cartagena, a estudiar en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, facultad de arquitectura y a la vez en la escuela de música donde aprendió a tocar Piano. Sus inspiraciones musicales han sido su padre Rafael Gutiérrez, El Turco Gil, Alejo Duran, Luis Enrique Martinez, Colacho Mendoza, José Alfonso'Chiche'Maestre, Hernando Marín, Dr.Hernan Urbina, Juancho Rois y el Cacique Diomedes Díaz.

De semejantes influencias fue que Eibar Gutiérrez se fue formando en el artista que es hoy. Fue virrey en el Festival de la Leyenda Vallenata 1998 en la categoría de acordeonero aficionado y después virrey en la canción inédita en 1999 con una Puya titulada 'La Puya No E Bulla'. En el 2000 logro su primer trabajo discográfico titulado 'Eterno Abril' bajo el sello Lideres y MG. Titulo en álbum insinuando la añoranza que el Vallenato autentico se escuche siempre y no solo durante el Festival de La Leyenda Vallenata en Abril. Debido a que las ventas del Balanato están en demanda por las casas disqueras Eibar junto con su familia y amigos se propusieron a poner el dinero para darle empuje a su concepto musical, de mantener el Vallenato autentico vivo. Después en el 2002 lanzo su segundo trabajo discográfico titulado 'Mas Caribe' en el cual demuestra un poco mas del modernismo en el Vallenato autentico, manteniendo firme su concepto musical grabando los 4 aires, Demostrado lo cual si es la verdadera evolución del Vallenato. Actualmente esta trabajando en su tercer trabajo discográfico el cual se espera salir al mercado en Noviembre.

Eibar Gutiérrez representa la nueva Evolución de nuestra música Vallenata y no de solo de buscar el beneficio económico grabando baladas en acordeón. Con sus canciones se ha convertido en unas de las grandes revelación Vallenatas de este año 2003.

El año pasado saco "Mas Caribe" a nivel nacional, en el cual demuestra un poco mas del modernismo en el Vallenato autentico. La canción que están promocionando en Bogota por emisoras como La Vallenata son: Collarcito, y La Abuela, Ya saco 3 videos musicales en ritmo TV, La Abuela, Collarcito y un remix de Collarcito. Actualmente esta trabajando en su tercer trabajo discográfico el cual hay aspiraciones que salga al mercado como en Noviembre. 

LISTADO DE SUS CANCIONES

La Puya no es Bulla

Collarcito

El Enamorado del Valle

::Fragmentos::

Nadie cantará un vallenato como yo, tan puro y tan del alma, cuando por fin se nos realiza una ilusión se nos vuelve la calma..

..Mi acordeon, yo si la se toca', tambien se componer y cantar, y si alguno se atreve a dudar, que venga y se lo vo' a demostra'

...como soy buen vallenato, voy hace una aclaracion
escuchen bien mi relato y salgan de la confusion
porque escucho a cada rato que atentan contra en folclor
creen que tocar una puya es tocar un merengue con velocidad
lo que hacen es una bulla y al final de cuentas ni puya ni na'...

y si cuando llueve escampa y despues de la noche el dia, ella hay veces se me escapa y despues vuelve arrepentida... todo lo que sube baja y tu volveras a mi vida




 


 

Imprimir Página

Envi@ est@ página a tus Amigos

Foro de Discusiones

Libro de Visitas

Contacto

Eibar Gutiérrez


 Luis "ElMártir" Mallarino
Estudiante de Química y Farmacia
Universidad del Atlántico
 
Barranquilla-Colombia