Camilo Namén - www.romanceros.8k.com

Camilo Namén

Foro de Discusiones

Libro de Visitas

Contacto

Imprimir Página

Envi@ est@ página a tus Amigos

lo abraza, allí le dispara hasta quitarle la vida, y allí con él se suicida...- [Rafael Manjarrez]


 


 

Camilo Namén

mi padre fue mi gran amigo /mi padre fue mi amigo fiel /
mi padre se jugaba conmigo / y yo me jugaba con él



Nació en el municipio de Chimichagua - Cesar, el 22 de junio de 1944. Se radica en la ciudad de Valledupar al comienzo de la década del 60, donde se conoce con el Maestro Rafael Escalona Martínez y se convierte en su asiduo acompañante a las parrandas. Sus cantos están impregnados de un costumbrismo único; se le considera como el "Parrandero" auténtico por las características de su comportamiento con las amistades. "Camo", como le dicen sus amigos, es expresivo, jovial, muy bien verseador y amenizador de tiro largo. El motivo de la inspiración de sus canciones lo constituyen sus padres, de manera especial "La vieja Concha", a quienes en forma nostálgica les hizo los temas "Mi gran amigo" y "Las canas de mi vieja". Otros títulos: "Paradojas de la vida", "La Ceiba del puerto", "Encuentro con el diablo", "De la misma manera", "El pintor enamorado". 

Camilo gana el festival vallenato con la canción "Recordando mi niñez" en la que narra su infancia y un mundo que todos hemos vivido: el de los juegos y rondas, el de los juguetes y la inocencia.

LISTADO DE SUS CANCIONES

Rosita

La Viaja Concha

Mi Gran Amigo

Las Canas de Mi Vieja

Paradojas de la Vida

La Ceiba del Puerto

Encuentro con el Diablo

De la Misma Manera

El Pintor Enamorado

Recordando mi Niñez




 


 

Imprimir Página

Envi@ est@ página a tus Amigos

Foro de Discusiones

Libro de Visitas

Contacto

Camilo Namén


 Luis "ElMártir" Mallarino
Estudiante de Química y Farmacia
Universidad del Atlántico
 
Barranquilla-Colombia