SEMBLANZA DE PEDRO FUENTES-GUÍO
Madrid, 1935
Periodista, poeta y escritor.
Entre otros, trabajó en el ya extinto
periódico "Pueblo"
y en la revista "Semana".
Colaborador de Paris Match.
Tiene numerosos libros publicados,
entre los que se
pueden contar la novela "Satanes
en la noche" (Premio "Castilla-La Mancha
de Novela Corta) y la polémica
biografía del bailarín Antonio.
Los poemas que cede su publicación a
esta página
corresponden a su poemario
"Antología", de Ediciones Libertarias, 1987.
Está en posesión de numerosos
premios, tanto de narrativa como de poesía.
En la actualidad reside en Alicante,
donde forma parte de la tertulia
literaria del Casino de esa localidad,
además de ser, conjuntamente
con César Rubio Aracil (Augustus) y
el poeta Raimundo Escribano,
uno de los promotores del Círculo de
Bellas Artes, que se está
creando en el Casino de Alicante.
|
RAIMUNDO ESCRIBANO
Campo de Criptana (Ciudad Real) 1935
Maestro Nacional, curso estudios de
Filisofía y Letras, en Madrid, y de Música (especialidad de violín)
en los conservatorios de Murcia y Alicante. Fundó el Grupo Literario
"Guadiana" (todavía en activo), y en la actualidad colabora
con César Rubio (Augustus) en la Tertulia Literaria del Casino de
Alicante, donde entre ambos está creando el Círculo de Bellas Artes de
Alicante. Es también fundador de la revista literaria "Manxa".
Pertenece al Instituto de Estudios Manchegos (Consejo Superior de
Investigaciones Cinentíficas) como consejero de número. Tiene en su haber
más de cuarenta premios literarios, entre ellos el de
"Vicente Aleixandre" de poesía (Madrid, 2000). Ha dado
conferencias y recitales por todo el territorio nacional e intervenido
en debates, mesas redondas y programas radiofónicos de contenido
literario. Es autor de los siguientes libros de versos: "Agenda íntima
y otros sonetos", "La palabra y el viento", "Ceniza
de los días", "En la crujía del corazón" y,
recientemente, publicado por El Instituto de Cultura Gil Albert, de
Alicante, "Material de derribo", del que entresacamos algunos
de sus sonetos. Autor éste que figura en numerosas antologías.
|
JOSE ANTONIO SUAREZ GARCIA
Asturiano de origen y asiduo que fue de la tertulia del Café Gijón en Madrid, de la generación del 50, publicó sus trabajos en las revistas "Poesía Española" y "La Estafeta Literaria", entre otros, los ensayos "Concepto filosófico de la poesía", "Góngora y nosotros", "El credo poético de Unamuno" y "La experiencia del anhelo". Es autor del libro de poemas "Dios y Chito" (poemas a su perro), el cual le prologó Gerardo Diego. Recientemente el Instituto de Cultura Juan Gil Albert, de Alicante, le ha publicado un libro de ensayo (La Poesía del Anhelo) que está teniendo éxito. Tiene en su haber numerosos premios literarios. De uno de sus libros más importantes, "Mortal eterno", entresacamos algunos de sus poemas (con la expresa autorización del autor).
NOTA. Hemos de advertir que César
Rubio Aracil (Augustus), ha obtenido el permiso de los autores Pedro
Fuentes-Guío, Raimundo Escribano y el escritor de los versos que a
continuación se transcriben, José Antonio Suárez García, para que
puedan ser publicados en esta página.
|
ARGENTINA
.UNA NOCHE
OSCURA NOS ENVUELVE
MIRO ATRAS A VER LOS AÑOS
QUE NEVARON MI EDAD FLORIDA
MIRO LOS ROBOS,
MIRO LOS ENGAÑOS,
MIRO LA JUVENTUD ESTAFADA,
MIRO MI LASITUD,
MIRO MI ALMA APRISIONADA.
PARA MI LA MUERTE SUS PASOS APRESURA,
PERO VIVIRE DE NUEVO
SI MAS AGRAVIOS NO TOLERO,
PARA DEJARLES A LOS DE TIERNA CUNA,
UNA TIERRA DE DULCES FRUTAS
CON HONOR,
COMO PATRIMONIO DEL ALMA
JOSE CUKIER
|
Caballo Salvaje Autor:Dr. Cukier
|