 |
SAN LORENZO Y LOS PANCRUDOS
|
Ascensión a San Lorenzo, la montaña más alta de La Rioja. También se sube a las cuatro cimas de Los Pancrudos, monte de más de dos mil metros de altitud. Se trata de una ruta "bicimontañera" es decir con largos trayectos a pie. Pero el sufrimiento merecerá la pena, además de disfrutar de las vistas desde San Lorenzo, gozaremos con una hermosa bajada hasta Valvanera. |
|
|
Ficha técnica
|
Situación.- Sierra de la Demanda. |
|
Punto de partida.- Monasterio de Valvanera. |
|
Acceso.- Primeramente hay que ir a Nájera, donde se toma la LR-111 dirección Anguiano. Pasada esta localidad se toma un desvío a la derecha que sube hasta el Monasterio de Valvanera. |
|
Desnivel acumulado.- 1.615 m. |
|
Altitudes máxima y mínima.- 2.271 m./ 981 m. |
|
Dificultad física.- Muy alta. IBP=176 |
|
Dificultad técnica.- Alta. Sobre todo el primer tramo de descenso de San Lorenzo, el resto más fácil salvo algún paso. |
|
Ciclabilidad.- Como explico en el texto hay largos tramos a pie en la ascensión a Los Pancrudos y San Lorenzo. |
|
Tipo de vías.- Pistas y senderos. |
|
Época recomendada.- Verano. |
|
Mapa.- Hoja nº 240 "Ezcaray" |
|
Observaciones.- He decidido dejar el track tal y como yo lo hice, pero si lo repitiese eliminaría la subida a Los Pancrudos ya que es demasiado pesada y la bajada tampoco aporta gran cosa. Al final del texto explico como quedaría la ruta. |
|
Descripción del track
|
Desde Valvanera se toma una pista que asciende en zigzag por la ladera del monte. Veremos que el track se cruza varias veces debido a que el regreso se hará a veces por sendero y otras veces por la propia pista, pero el ascenso se realiza obviamente siempre por la pista. Después de seis kilómetros de subida con rampas duras en el tramo intermedio, tenemos un cortísimo descenso al collado del Bierzo. Viene ahora una subida de poco más de un kilómetro pero con rampas durísimas, hasta que llegamos a un cruce de pistas. Un cartel señala las direcciones a Viniegra, Ezcaray o Valvanera. |
|
La ruta continúa hacia la izquierda, dirección Viniegra de Abajo, mientras que en el regreso vendremos por la otra dirección. No obstante si necesitáramos agua, tenemos la fuente del Oro a unos centenares de metros a la derecha. Tomando la pista hacia Viniegra llegaremos enseguida al collado de Ocijo sin apenas ganar altura. En Ocijo hay refugio que aunque pertenece al Servicio Forestal tiene una estancia abierta. |
|
Comienza ahora la dura y poco ciclable ascensión al Pancrudo. Primero hay que subir por una pista a otro refugio de vigilancia de incendios. Nos encontraremos con algunas rampas muy duras dificilmente ciclables. Alcanzado el refugio queda lo peor, subida con la bici en la mano por una ladera en fuerte pendiente. Hay trazas de senda pero también tendremos que superar alguna pedrera. |
|
Después de mucho esfuerzo alcanzaremos la cima sur. Los Pancrudos son cuatro cimas siendo la más alta la situada más al norte. Seguimos un camino que va por la loma y que pasa por las cuatro cimas, de nuevo nos encontraremos con subidas que aún siendo cortas son inciclables por su dureza. Llegaremos por fin a la cota más alta de los Pancrudos, a 2.082 m. de altitud. Hay restos de un viejo buzón montañero y magníficas vistas. |
|
Descendemos al Portillo Nestaza por unas rodadas, es una bajada sin dificultad técnica. Desde Nestaza, por donde volveremos posteriormente, tomamos la pista que lleva al collado de las Tres Cruces. Pero nosotros no llegaremos a dicho collado ya que poco antes tomaremos un atajo que enlaza con la senda de ascenso a San Lorenzo. |
|
Comienza entonces la subida al "techo" de La Rioja por un sendero que en su primera mitad es parcialmente ciclable, pero que más arriba nos obligará de nuevo a subir con la bici en la mano. |
|
La cumbre de San Lorenzo tiene 2.271 metros de altitud, la más alta de La Rioja por lo que las vistas son sensacionales. En la cima encontraremos vértice geodésico, buzón montañero, estatua de San Lorenzo y una caseta metálica. |
|
Descenso bastante delicado hacia las instalaciones del telesquí. Bajamos en fuerte pendiente por terreno compuesto por piedra suelta, hay trazas de senda. Alcanzada la pista de esquí bajamos por ella hasta un collado, donde tomaremos la pista de la derecha. Seguimos esta pista hasta que al llegar a una curva en herradura tomamos una senda que nos baja directamente al Portillo Nestaza. Es una senda de escasa dificultad técnica. |
|
Una vez en Portillo Nestaza, donde ya habíamos estado al bajar del Pancrudo, tomaremos otro sendero aunque el que lo prefiera también puede bajar por la pista. La senda, que tampoco tiene gran dificultad, pasa junto a un manantial poco antes de enlazar nuevamente con la pista de Nestaza. Bajamos un corto trecho por ella para desviarnos enseguida por un sendero a la derecha. Esta senda se encuentra un poco antes de la primera curva de herradura y está marcada con marcas rojas y blancas, ya que a partir de ahora y hasta el final seguiremos el sendero GR-93 |
|
Este sendero sí nos va a presentar algún paso difícil y además no es totalmente ciclable. Al llegar al collado de Saleguillas enlazamos con una pista que nos llevará hasta el cruce de la pista de Valvanera, por donde ascendimos al inicio de la ruta. Poco antes habremos pasado por la fuente del Oro. |
|
Bajamos por dicha pista pero poco antes de llegar al collado del Bierzo nos desviamos por un camino a la derecha. El camino va al principio paralelo a la pista pero luego gira para internarse en el pinar iniciando el descenso. El camino es ancho y carente de dificultad y más abajo cruzará la pista que baja en zizag. En el tramo final se convierte en senda de algo más de dificultad técnica hasta que desemboca en la pista. |
|
Se baja entonces un buen trecho por la pista hasta que cerca ya de Valvanera se toma un estrecho sendero. No puede decirse tampoco que tenga gran dificultad, sólo comentar que cerca ya del final bajaremos por unas escaleras. |
|
Como he comentado la subida al Pancrudo desde Ocijo es totalmente inciclable y bastante pesada de hacer. Por ello quizá sea mejor suprimir esta parte de la ruta. Así al llegar al cruce de pista Ezcaray-Viniegra de Abajo giramos a la derecha siguiendo el track en sentido inverso. Llegaremos a Saleguillas donde tomamos la senda que nos lleva a la pista que sube a Portillo Nestaza. Para subir a Nestaza parece más lógico hacerlo por la pista que por el sendero (que es por donde va el track). Desde Portillo Nestaza si lo deseamos, podemos subir al Pancrudo. Debido a la fuerte pendiente tampoco será ciclable en su mayor parte pero al menos es terreno más cómodo para arrastrar la bici. La bajada la recomiendo también hacia Nestaza. El resto de la ruta sería igual. |
|
|
I.C.A. Copyright 2008 © Reservados todos los derechos.
|
|
|
 |