SENDEROS DE CAMPEZO

Desde Antoñana pasaremos por Santa Cruz de Campezo, Genevilla, Cabredo, Marañón, San Román de Campezo y Corrés. La ruta transcurre en parte por antiguos senderos, algunos en trance de desaparación por falta de uso.








Ficha técnica


Situación.- Álava y Navarra.
Punto de partida.- Antoñana.
Acceso.- Antoñana se encuentra en la carretera de Vitoria a Estella, entre Maestu y Santa Cruz de Campezo.
Distancia.- 37 km.
Tiempo.- Tres horas y media.
Desnivel acumulado.- 1.130 m.
Altitudes máxima y mínima.- 972 m. / 553 m.
Dificultad física.- Alta. IBP=100.
Dificultad técnica.- Media/ Alta.
Ciclabilidad.- Sólo se ve limitada en un corto ascenso.
Tipo de vías.- Pista, camino y bastante sendero.
Pendiente máxima.- 20 %.
Época recomendada.- Todo el año, pero el barro dificultará la ciclabilidad en bastantes tramos.
Mapa.- Hojas nº 139 "Eulate" y y nº 171"Viana" del IGN.



Pulsa en el texto para ver la foto
Descripción del track

Salida de Antoñana por un camino que va bordeando el monte Hornillos. Llegaremos  a las ruinas del convento Piérola, desde donde descendemos a Santa Cruz de Campezo por parcelarias. En Santa Cruz tomamos el camino de La Torca, que nos llevará a la localidad navarra de Genevilla. La Torca es un caudaloso manantial situado encima del pueblo. Desde allí tendremos una buena vista de Genevilla y de los montes Muela y Soila, por cuya base pasa la ruta.

Seguimos la ruta hacia Cabredo por un antiguo camino desgraciadamente algo perdido por su escaso uso. Pasado el pueblo continuamos por parcelarias hacia Marañón, pero no llegaremos a entrar en el pueblo ya que nos desviamos por un camino que sube por el monte. Poco después dejamos este camino por una estrecha senda que asciende por el espeso bosque.

Al llegar a un alto descendemos por un camino más ancho, pero bastante invadido de vegetación, que nos va a llevar a las proximidades del embalse de La Sota. Posteriormente comienza un ascenso con algunas rampas duras durante el cual pasaremos junto a la fuente de Montrigales, buen sitio para tomarse un descanso.

Llegaremos a San Román de Campezo, donde tomamos una senda que nos subirá al collado de La Casilla, junto al monte Muela. Es una subida corta pero francamente dura y por terreno difícil, por lo que habrá que echar pie a tierra en algunos tramos. Desde La Casilla veremos el monte Soila y la peña del Castillo.  Iniciamos ahora un bonito descenso hacia Corrés. El sendero tiene algunos tramos  técnicos, al principio desciende en fuerte pendiente y más abajo también hay un corto tramo con alguna complicación.

Cruzamos el río Izkiz y nos enfrentamos a un duro ascenso al pueblo de Corrés. Desde el pueblo una pista primero y un precioso sendero después nos suben hasta un paso entre el monte Soila y la peña El Castillo. Al poco de empezar a bajar merece la pena detenerse para acercarse andando por un sendero hasta un mirador, desde donde disfrutaremos de bonitas vistas.

Descendemos hacia Antoñana por una senda que salvo algún paso no tiene mucha dificultad técnica aunque es bastante estrecha. Finalmente enlazamos con una pista que nos dejará en la carretera, junto a Antoñana.



I.C.A. Copyright 2007 © Reservados todos los derechos.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
1