EL MONTE GORBEA

En esta ruta ascenderemos a la montaña más alta de Álava por el camino de Zárate, descendiendo posteriormente por la ladera norte hasta el valle del río Baias.







Ficha técnica


Situación.- Parque Natural Gorbeia.
Punto de partida.- Parketxe del Parque Natural del Gorbeia (Sarria).
Acceso.- Desde Murgia nos dirigimos a Sarría y desde allí, siguiendo las indicaciones, una carretera nos lleva hasta el parking del Parketxe o Casa del Parque Natural Gorbeia.
Distancia.- 31,5 km.
Tiempo.- Tres horas y media.
Desnivel acumulado.- 1.290 m.
Altitudes máxima y mínima.- 1.482 m. / 627 m.
Dificultad física.- Alta. IBP=119
Dificultad técnica.- Alta.
Ciclabilidad.- El ascenso es casi totalmente ciclable excepto una durísima cuesta cerca de la cima. En la bajada hay un corto tramo a pie.
Tipo de vías.- Predomina el camino carretero o pista deteriorada.
Pendiente máxima.- 25 %.
Época recomendada.- Es preferible que el terreno esté seco ya que la presencia de barro dificultará la ciclabilidad notablemente.
Mapa.- Hojas nº 87 "Elorrio" y nº 112 "Vitoria" del IGN.



Pulsa en el texto para ver la foto
Descripción del track

Salimos del Parketxe hacia Sarria por pista. Desde el pueblo tomamos un camino que enlazará con la carretera de acceso a Zárate. Viene ahora la subida a La Llana, desde donde tendremos una primera visión de la aún lejana cruz del Gorbea. Después de un corto descenso iniciamos el ascenso definitivamente al Gorbea.

La subida es dura pero las rampas mas fuertes suelen alternarse con otras mas suaves por lo que el ascenso se hace mas llevadero. Sin embargo al llegar a la base de la cima nos encontraremos con una rampa de mas del 25% por terreno pedregoso que seguramente nos obligará a subir andando. Finalmente subimos sin mas problemas por terreno herboso hasta la enorme cruz que señala la cumbre.

Descendemos por la hierba para enlazar pronto con un sendero, la pendiente supera el 40% pero si el terreno está seco se baja sin excesiva dificultad. Mas abajo nos internaremos en una vaguada y la senda se va complicando en una zona rocosa, finalmente resultará imposible bajar montado.

Llegamos a Egiriñao donde hay un refugio privado y seguimos bajando ahora sin problemas por un camino. Luego afrontaremos un ascenso por pista, no es poca cosa ya que hay que salvar 200 metros de desnivel. Nueva bajada hasta unas bordas donde dejamos la pista y seguimos por difuso senderillo que empalmará con un camino carretero. De nuevo toca subir, esta vez es muy corto pero hay una rampa francamente dura.

Subiendo suavemente por la ladera llegamos a un mojón donde debemos abandonar el camino y tomar una supuesta senda a la derecha. Veremos un surco pero lógicamente es mas cómodo bajar campo a través. No obstante enseguida enlazamos con un camino carretero con bastante piedra iniciándose un tramo técnico pero sin mucha complicación.

Mas abajo llegamos a un menhir ( Arlobi) y poco después cruzaremos el río Baias llegando por tanto al fondo del valle. Solo nos queda seguir por la pista que baja junto al río.



I.C.A. Copyright 2007 © Reservados todos los derechos.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
1