 |
VUELTA AL VALLE DEL OJA
|
Un recorrido por toda la cabecera del valle del río Oja, en las proximidades de Ezcaray. |
|
|
Ficha técnica
|
Situación.- Sierra de La Demanda |
|
Punto de partida.- Ezcaray ( La Rioja) |
|
Acceso.- Por la N-120 (Logroño-Burgos) nos desviamos a Santo Domingo de la Calzada, desde donde se toma la carretera a Ezcaray. |
|
Desnivel acumulado.- 1.884 m. |
|
Altitudes máxima y mínima.- 2.016 m. / 813 m. |
|
Dificultad física.- Alta. IBP=121 |
|
Dificultad técnica.- Media. |
|
Tipo de vías.- Predomina la pista, pero también hay algo de carretera y 7 km. de senda. |
|
Pendiente máxima.- 17 %, pero en general las rampas no suelen ser superiores al 10%. |
|
Época recomendada.- En general cuando no haya nieve, pero lo ideal es desde finales de primavera a mediados de otoño. |
|
Mapa.- Hoja nº 240 "Ezcaray" del S.G.E. |
|
Hojas nº 240-I, 240-II, 240-III y 240-IV del S.I.G. de La Rioja de donde las puedes bajar gratis. |
|
Descripción del track (track oja.plt)
Salimos de Ezcaray por la carretera en dirección a Valgañón, pero en un kilómetro tomamos un desvío a la izquierda, hacia la ermita de Santa Bárbara. Antes de llegar a la ermita se toma una pista a la derecha. Veremos todo el valle que vamos a rodear por su cabecera.
Km 11 Majada Ibaya ( 1.508 m.) A la derecha hay una pista que pasa junto a un refugio y 250 m. después hay una fuente. Pero el track sigue de largo, la pendiente se endurece notablemente superando el 15 % durante algo mas de un kilómetro. Es el tramo mas duro de la ruta.
Km 18 Collado de las Cenáticas ( 1.836 m.) Se une a nosotros una pista que viene de Fresneda de la Sierra. Seguimos ascendiendo y poco después alcanzamos el punto más alto de la ruta ( 2.016 m.) junto al monte Otero.
Km 23 Collado Cruz de la Demanda ( 1.854 m.) Hasta aquí llega una carretera procedente de Ezcaray. Bonita vista del valle del Pedroso y el monte San Millán. A partir de ahora la ruta es un continuo subir y bajar hasta el Collado de las Tres Cruces.
Km 34 Collado Blanco. (1.928 m.) Un camino desciende al fondo del valle, pudiendo regresar por él a Ezcaray. (ver variante)
Km 38 Collado de Tres Cruces ( 1.960 m.) Estamos al pie del monte San Lorenzo. Tomamos la pista de descenso a Valdezcaray.
Km 46 Valdezcaray ( 1.550 m.) Seguimos descendiendo pero ahora por asfalto, no obstante debemos recordar que en 4,5 kilómetros hay que dejar el asfalto para seguir por pista.
Km 51 Cruce ( 1.425 m.) Abandonamos la carretera para tomar una pista a la derecha que asciende en zigzag hasta el collado de Márulla.
Km 53 Collado de Márulla ( 1.556 m.) Se sigue por una pista hacia el norte.
Km 54 Collado ( 1.458 m.) Llegamos a un nuevo collado y giramos a la izquierda con el objeto de enlazar con el sendero GR que nos conducirá hasta Ezcaray. La senda no es técnicamente difícil pero es muy estrecha y conviene ser prudentes sobre todo en este primer tramo en el que la ladera es muy pendiente.
Km 56 Collado de Sagastia ( 1.280 m.) Atravesamos una pista y continuamos de frente por un camino más ancho, pero en un kilómetro nuestro GR continúa por una senda a la derecha. Esta senda tiene algunas complicaciones técnicas. Mas abajo cruza una carretera y continúa de frente.
Km 61 Ezcaray ( 815 m.) La senda sale a la carretera junto a Ezcaray.
Variante de Posadas (track blanco-posadas-ezcaray.plt )
Este track comienza en el Collado Blanco y termina en Ezcaray.
Al llegar al Collado Blanco (km 34) situado unos kilómetros antes del Collado de las Tres Cruces, tomamos un camino que desciende a la aldea de Posadas. El inicio puede pasar desapercibido porque el camino parte detrás del talud de la pista, no obstante es un camino carretero ancho. Bajaremos suavemente por la ladera oeste del monte Cachipurri hasta llegar al monte Palarcia. A partir de aquí la pendiente es muy fuerte, en cuatro kilómetros bajaremos 800 metros de altitud unas veces por camino y otras por cortafuegos. La pendiente en descenso llega a alcanzar el 40%, en ocasiones con el terreno suelto lo que supone cierta exigencia técnica. A nuestros pies veremos la aldea de Posadas.
Una vez en Posadas el regreso a Ezcaray se realiza por el llamado "Camino de la Herradura". Se trata de un agradable camino que cercano al río nos llevará a Ezcaray por terreno favorable.
De esta manera la ruta se acorta bastante ya que se reduce a 53 km. La bajada a Posadas, que yo llamo "descenso de Salineros", no puede calificarse de muy difícil técnicamente pero hay tramos muy pendientes con bastante piedra suelta.
|
|
 |
I.C.A. Copyright 2007 © Reservados todos los derechos.
|
|
|
 |