VUELTA AL MACIZO DE TOLOÑO

Partiendo del área de San Ginés, junto a Labastida, la ruta rodea el monte Toloño. Incluye un descenso final con pasos muy técnicos.








Ficha técnica


Situación.- Sierra de Toloño (La Rioja / Álava)
Punto de partida.- Ermita de San Ginés (Labastida)
Acceso.- Labastida se encuentra en el sur de Álava, muy cerca de la riojana Haro. Desde el mismo pueblo una carretera conduce a la ermita y área recreativa de San Ginés.
Distancia.- 22 km.
Tiempo. 2-3 horas.
Desnivel acumulado.- 812 m.
Altitudes máxima y mínima.-  1.079 m. / 639 m.
Dificultad física.- Media. Fuertes pendientes.
Dificultad técnica.- Alta. Descenso del Humilladero con pasos muy difíciles.
Ciclabilidad.- Dificultad en algunos tramos de ascenso al Portillo del Aire y al Humilladero. Descenso del Humilladero con algún paso difícil de hacer montado.
Tipo de vías.- Pista y sendero.
Pendiente máxima.- 25 %.
Época recomendada.- Todo el año, pero en invierno habrá bastante barro en la ladera norte.
Mapa.- Hoja nº 170 "Haro" del I.G.N.



Descripción del track

Desde San Ginés tomamos una pista que va bordeando el monte Toloño. Pasaremos por la Casa de Tabuérniga, que son las ruinas de una antigua edificación. Más tarde empalmamos con una amplia y pedregosa pista que viene de Salinillas de Buradón. Comienza una dura subida de difícil ciclabilidad en este primer tramo, ya que la pendiente alcanza el 20% y el piso con mucha piedra fina no ayuda en la tracción. Después de una pronunciada curva el camino mejora y la pendiente se suaviza hasta alcanzar el Portillo del Aire (km 7).

Pasamos a la ladera norte del monte y el paisaje cambia totalmente, ya que ahora estamos en un húmedo hayedo. Seguimos subiendo hasta alcanzar los prados de la Ortada (km 10) a los pies del monte Toloño. En este punto existe una fuente.

Ahora bajamos por una pista en el hayedo, aunque también hay un tramo de ascenso. Luego de salir del bosque y en una curva se abandona la pista para tomar un sendero. En realidad se trata de un atajo que nos lleva directamente al puerto de Payueta, es posible por tanto continuar por la pista. Desgraciadamente esta senda ha sido destruida casi en su totalidad debido a los trabajos de saca de madera.

En el puerto de Payueta, cruzamos una puerta y seguimos por pista hasta llegar a una carretera, siguiendo por ella un corto trecho hasta llegar al puerto de Rivas o Peñacerrada (km 15). Desde el alto parte una senda balizada (es un sendero P.R.) por el que descenderemos. También este sendero ha perdido mucho del encanto que tenía, ya que ahora es más un camino que una senda. Además hay un tramo lleno de ramas secas, restos de una poda que imposibilitan el paso, por lo que en un corto tramo es mejor dejar la senda y seguir por un campo de labor abandonado.

El sendero empalmará con una pista por la que iniciamos el ascenso a la ermita del Humilladero. Subimos por una pista recientemente arreglada en la que hay algunas rampas muy duras. Al entrar en territorio alavés la pista se transforma en camino dificultando la ciclabilidad, pero pronto la pendiente se suaviza y enseguida llegamos al Humilladero (km 19,5).

Desde los escasos restos de la ermita, iniciamos un descenso que incluye tramos de alta dificultad técnica. Primero bajamos en una pista en muy mal estado (al menos cuando se hizo el track), si bien luego mejora bastante. Posteriormente se deja la pista para tomar de frente un estrecho sendero. Senda técnica difícil con algún paso muy dfícil. Más abajo regresamos al camino ancho, pero enseguida tomaremos otra vez la senda (que realmente es un atajo). Este segundo tramo de senda no es tan complicado, excepto un fuerte escalón muy difícil. Finalmente salimos de nuevo a la pista que nos lleva rápidamente a San Ginés.

Fotos

   Vista de Ocio
   Toloño
   Los Picachos
   La Ortada
   En La Ortada.
   Vista de La Rioja (Remelluri)
   Hacia Humilladero
   Vista desde Humilladero
   La Ortada y pared norte de Toloño
   Picacho
   Toloño
   Senda de bajada del Humilladero
   Senda de bajada del Humilladero
   El Humilladero
   Toloño visto desde el Humilladero


I.C.A. Copyright 2008 © Reservados todos los derechos.


                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
1