Nedstat Basic - Free web site statistics
Inscripción a la Liga Fantastica FUTJABE, El Juego de JABE     La Pokédex de Dani - Pokémon
Geografía, Historia, Arte y Literatura de los Países del Mundo Historia de las Ciudades y Regiones antiguas del Mundo
Volver al Índice de la Letra G Volver al Índice de las Culturas y Civilizaciones antiguas del Mundo

GRIEGOS
HISTORIA ARTE LINGÜÍSTICA RELIGIÓN IMÁGENES

  • Grupo de pueblos indoeuropeos que se asentaron en el Peloponeso desde el milenio -III a finales del período neolítico.

  • Principalmente en Creta, con los minoicos y los cretenses y en Tesalia con los Pelasgos.

  • En el siglo -XV fueron invadidos por los aqueos que llegaron desde la Europa Central y dieron lugar a la civilización micénica.

  • En el siglo -XII tuvo lugar la invasión de los dorios, portadores de armas de hierro, que expulsaron a los aqueos del Peloponeso. Esta invasión fragmentó el territorio griego en ciudades-estado o polis, que fueron diferenciándose en ciudades guerreras como Esparta o comerciantes como Corinto.

  • Entre los siglos -VIII y -VII, los griegos fundaron colonias (Chipre, Naucratis, Cirene, la Eólide, Jonia, etc.) llegando desde Iberia (Emporion, Hemeroscopion) al Ponto Euxino.

  • A partir del año -540 las ciudades griegas fueron cayendo en poder de los persas, que amenazaban con cortar a los griegos las comunicaciones con las comarcas cerealistas del Ponto Euxino.

  • Las Guerras Médicas dieron lugar a la hegemonía de Atenas, que fundó la Liga Délica y creó un auténtico imperio comercial y marino. Comenzó así la época de Pericles, durante la cual la cultura griega alcanzó su mayor apogeo.

  • Atenas y Esparta, enfrentadas, tuvieron una serie de luchas por la hegemonía griega, que se conocen como Guerras del Peloponeso (-431 a -405). Atenas fue derrotada por la Liga del Peloponeso y a partir de entonces la cultura griega fue dirigida por Esparta con la ayuda de gobiernos oligárquicos.

  • La nueva hegemonía de Esparta, que contaba con el apoyo de los persas, hubo de enfrentarse a tebanos y atenienses, que derrotaron a los espartanos en Leuctra (-371). Esta situación de guerras civiles benefició a Macedonia, región al Note de Tesalia, cuyo rey, Filipo II, se adueñó de toda Grecia con la victoria final en Queronea (-338).

  • La dominación macedónica fue continuada por Alejandro Magno, y a la muerte de éste, por sus generales.

  • En el año -146, Grecia empezó a caer en poder de los romanos.

  • Desde el 395 al 1.456 los griegos formaron parte del Imperio Romano de Oriente. Durante esta época sufrieron muchas invasiones: visigodos, ostrogodos, hunos, ávaros, eslavos y árabes, que modificaron por completo la población.

  • En 1.456, los turcos tomaron Atenas, finalizando así que Grecia perteneciera al Imperio Romano de Oriente.

  • La formación de un sentimiento nacional griego abrió el camino para una sublevación de la población griega contra los turcos (1.821), en la que cabe señalar la batalla de Navarino (1.827).

  • En 1.829, gracias al apoyo de Francia, Gran Bretaña y Rusia, se firmó el tratado de Adrianópolis, en el que se hacía de Grecia un Estado independiente.

  • Las guerras balcánicas (1.912 - 1.913) ensancharon el territorio griego.

LINKS RELACIONADOS
indoeuropeos     minoicos     cretenses     pelasgos     aqueos     micénicos     dorios     espartanos     corintios     íberos     persas     atenienses     tebanos     macedonios     romanos     visigodos     ostrogodos     hunos     ávaros     eslavos     árabes     turcos     Grecia


Historia de los griegos
1