Tutorial de configuracion de Webcaché By: Glorthoron IMPORTANTE: Solo funciona con MODS q tengan incluido Webcache. Yo Aconsejo el: eMule-0.44b-Webcache-1.2. En el mismo emule lo podeis bajar. Para configurar nuestro emule, debemos dirigirnos a preferencias. Una Vez alli, nos dirigiremos a la pestaña Webcaché y selecionaremos la opcion "Enable Webcached Downloads". Una vez selecionada esta opcion Veremos en el cuadro "ISP Proxyservers settings" Y rellenamos en Adress y port los datos del proxy que nos corresponde. Los proxys los podeis consultar en este mismo tutorial, un poco mas abajo. Tened en cuenta que segun la operadora, el proxy puede ser distinto, asi que tened muy en cuenta la lista que ahi abajo. Despues de poner los datos del proxy, clicamos en aplicar, y os saldra un mensaje que os pedira reiniciar el emule. Lo reiniciais y ya lo teneis Listo para usar. Pero antes, es aconsejable que sepais algo mas. CONOCIMIENTOS BÁSICOS. 1.TRAFICO Haciendo doble-click sobre un fichero, nos aparecen los clientes que nos están transfiriendo: - Si estamos descargando ese fichero con wwebcache, veremos un cliente con el nombre HTTP Proxy @ dirección ip. - Los proxys tienen mucho ancho de banda. - Las descargas desde el proxy duran muy ppoco porque son cachitos de 180k -en un futuro quizás sean mayores- por lo que enseguida se bajan. No te preocupes, en cuanto se baje un cachito, se bajará otro a continuación si está disponible. En tráfico aparecerá una nueva columna a la derecha del todo llamada "Webcache Sources": Para cada archivo se muestra: - Usuarios con Webcache - Usuarios con el mismo proxy que tú - Usuarios con proxy diferente del tuyo - (Porcentaje de usuarios con Webcache) Haciendo doble-click sobre un archivo se muestra el proxy que esta utilizando cada usuario: - Usuarios que tienen el mismo proxy que tú. VERDE - Usuarios que tienen un proxy diferente al tuyo. ROJO - Usuarios que pone "no proxy" tienen el Webcache sin configurar. ¡ ATENCIÓN! - Todo el que veas en esta columna con "no proxy", avísale de que no tiene configurado su Webcache y de que visite este tutorial para saber cómo hacerlo. - Todo el que veas con cache4.www.uk.psi.net y con nscbest1.rs1.nuria.telefonica-data.net, avísale de que estos proxys ya no funcionan y de que visite este tutorial para ver cual le corresponde. Pulsando sobre un fichero con el botón derecho del ratón y seleccionando "Información" nos aparecerá información relacionada con webcache sobre ese archivo: WC Succ/Req: - Descargas webcache con éxito. - Descargas solicitadas. - Porcentaje de éxito. En este ejemplo vemos que de 140 solicitudes de descarga, se han efectuado con éxito 136, lo que supone un 97.1%. WC-Download: - Lo que hemos descargado de este fichero con el webcache. En la versión actual, WC-Download todavía no funciona. Lo hará en versiones posteriores. 2.ESTADÍSTICAS WEBCACHE: - Descargado por Webcache. - Porcentaje de descarga webcache. * En este ejemplo vemos que se han descargado 28.84Mb con el webcache, lo que supone un 5.8% de los 493.88Mb que se han descargado en total. * ESTE PORCENTAJE NO TIENE POR QUE ACERCARSE AL 100% - Actualmente, como hay poca gente con webcache, es difícil que sea alto- Succesfull WC-DL/WC-Requests: - Descargas totales webcache con éxito. - Descargas totales solicitadas - Porcentaje total de éxito. ** En este ejemplo vemos que de 171 solicitudes de descarga en total, se han efectuado con éxito 162, lo que supone un 94.7%. ** ESTE PORCENTAJE DEBE ACERCARSE AL 100%. Si no se acerca al 100% quiere decir que algo va mal. NOTA: Las versiones anteriores a 1.2F tienen un bug muy grave que hace que el porcentaje de descargas con éxito sea próximo al 50%. ! Actualízate a la versión 1.2F ¡ CONOCIMIENTOS AVANZADOS. Podemos ver lo que hace el webcache internamente pero para ello hemos de hacer una serie de cambios en la configuración: En Preferencias debemos ir a "Opciones adicionales" y activar "Información Extra (respuesta del programa)" y "Log WebCache events". Las demás deben dejarse sin activar. Una vez hecho esto, en Servidores nos aparecerá una nueva pestaña llamada "Verbose": El programa muestra en cada línea una acción que ha llevado acabo el webcache. Es muy útil para detectar errores y así podemos ver si nuestra configuración funciona bien o no. El significado de los mensajes es: Proxy-Connections for this file: 0 Allowed: 5 Indica cuántas conexiones tiene abiertas para un determinado archivo. Normalmente no subirá de 1 ó 2. No se puede saber a qué archivo corresponde directamente. Mostrará 2 conexiones si estamos bajando por webcaché un archivo que estemos subiendo por webcaché a alguien al mismo tiempo. Received WCBlock - UDP Alguien te ha informado de que se acaba de descargar un bloque de 180 KB vía proxy-caché y puedes descargártelo tú también si te interesa (esto lo decide el Emule, claro). CWebCachedBlock: proxy-ip=AAA, host-ip=BBB, host-port=CCC, filehash=DDD, start=EEE, end=FFF, key=GGG "Mensaje de bloque". Informa del bloque que ha encontrado en el proxy. Significa: - AAA = la IP de tu proxy. - BBB = la IP del usuario que pasa el trozo de 180 KB originalmente (el uploader) - CCC = el puerto del que pasa el trozo originalmente - DDD = el hash de ese fichero (permite reconocer a qué archivo corresponde de nuestra lista mirándolo) - EEE = dirección de inicio del trozo en bytes dentro del archivo - FFF = dirección final del trozo. Tiene que ser 184320 bytes (180 KBs) mayor que la anterior, claro. - GGG = clave de desencriptación del HTTP. CWebCachedBlock::~CWebCachedBlock(): blocks on queue: X Esto es un mensaje recordatorio que aparece de cuando en cuando para ver cuántos bloques llevamos en la cola interna del webcaché. También aparece justo después del "mensaje de bloque" encontrado si dicho bloque no nos vale para nuestros archivos porque ya lo tengamos descargado por otras vías. CWebCachedBlock:: DownloadIfPossible(): blocks on queue: 0 Nos sale después de un "mensaje de bloque" si el bloque nos vale para nuestras descargas porque no lo tenemos aún. Comienza a descargar en la pestaña de Tráfico del Emule. CWebCachedBlock:: DownloadIfPossible(): blocks on queue: X Igual que el anterior, pero ya tenemos algo en la cola, y por lo tanto no entra a descargar directamente. CWebCachedBlockList::AddTail called, queue length: X Sale después de un "mensaje de bloque" si el bloque nos vale para nuestras descargas pero ya estamos descargando otro bloque, luego pone el bloque nuevo a la cola interna ("tail") en el puesto X. En cuanto terminemos el bloque que estemos descargando, el número 1 de la cola interna pasará a entrar en descarga. Si esta cola es suficientemente larga, la descarga es muy continua y apenas se notan las pausas entre bloques. Si no es muy larga, se acaba rápido y si no hay cola, no hay descarga -> aparecen pausas entre bloques. WebCachedBlock added to queue Confirma que se ha añadido un bloque a la cola. WCBlock sent to client - UDP Envía información a otros usuarios conectados a nosotros de que acabamos de recibir vía-proxy un trozo de 180 KBs que ellos pueden necesitar, y que lo tienen disponible en el proxy. new CWebCacheDownSocket: ProxyConnectionCount=X Cada vez que tiene una conexión ocupada porque estemos bajando algo con ella, porque estemos subiendo algo con ella, o porque estemos a la escucha de los bloques que nos informen otros usuarios, abre una nueva para estar alerta, haciendo la número X del total. deleted CWebCacheDownSocket: ProxyConnectionCount=X Es el mensaje que avisa de que se va ha cerrar una conexión si no se necesita más. Cached block downloaded from proxy!!! Acaba de descargar un bloque de 180 KBs completo. - Esto es muy bueno - WebCache: Socket closed unexpedtedly, trying to reestablish connection Mensaje de error que sale en las versiones actuales del webcaché por un bug y que se espera puedan solucionar los programadores en el futuro. No obstante, en algunos usuarios podría ser síntoma de que algo va mal con su proxy, porque es un mensaje genérico de que no ha podido establecer conexión con el proxy adecuadamente. SI QUIERES SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA, INSTALA LA VERSIÓN 1.2F, SOLO LE PASA A LAS ANTERIORES A ESTA. RECONNECTING ProxyClient!! En ciertos proxys como el de Telefónica, cada vez que termina de descargar un bloque y tiene algún otro en cola, dice esto. La razón es que el proxy de Telefónica no permite descargar más de un bloque por conexión, y hay que cerrarla y abrirla cada vez que pone un nuevo bloque a descargar. No tiene más importancia, salvo que puede suponer un poco de tiempo perdido entre bloque y bloque. Received cached block info from unknown client (UDP) Esto sale cuando se ha cerrado y abierto el Emule recientemente, o cuando se ha pausado o detenido un archivo que tenía muchas peticiones vía-proxy, pues nos siguen mandando información de esos trozos que no podemos aprovechar por estar pausados los archivos, y nos los mandan gente a la que ya no tenemos de fuente (y por eso son "unknown" = desconocidos) por haber detenido el archivo. TRUCO DEL EXPLORADOR. Si eres usuario de Telefónica, y no te pasan el test los proxys que tienes asignados, reinicia tu router, y repite el truco del explorador hasta que te funcione -puede que tengas que reiniciar una vez como veinte veces-. Cuando te funcione, ya puedes abrir tu emule y a descargar via webcache. Para saber si un proxy funciona -cualquier proxy- podemos probarlo fácilmente con el explorador. Abrimos el Internet explorer y vamos a "Herramientas" y "Opciones de internet" y pinchamos en la pestaña "Conexiones". Pinchamos en el botón "Configuración LAN" y aparecerá la Ventana de "Configuracion de la red de area local". - Activamos "Utilizar un servidor proxy paara su LAN ... ". - En dirección escribimos el proxy que vammos a usar. - En puerto escribimos el puerto del proxyy. Una vez hecho esto, Aceptamos. - En el explorador ponemos una dirección wweb, por ejemplo www.yahoo.es. - Si la página se carga, es que el proxy ffunciona. - Si no se carga la página es que el proxyy no funciona. ¡ IMPORTANTE ! : Cuando termines de probar el proxy, acuérdate de desactivar "Utilizar un servidor proxy para su LAN ... " porque si lo dejas activo, navegaras muy lento con el Internet Explorer. ¿POR QUÉ NO USAR UN PROXY DISTINTO AL QUE TE CORRESPONDE? La cuestión es, que para que esto del Webcache funcione en condiciones, no tenemos que meternos todos a saco en el mismo Proxy. Con esto lo único que conseguimos es que el Proxy se reviente, y la operadora lo cierre (como los nuria de Telefonica) o si es público que nos denieguen el acceso (como con el cache4.www.uk.psi.net). ¿POR QUÉ LA OPCIÓN DE "AUTODETECT WEBCACHE" NO DICE SIEMPRE LA VERDAD? El "Autodetect Webcache" solo funciona con el proxy NURIA y el MUNDO-R. Poco a poco irán añadiendo más. Teniendo en cuenta que el Nuria está caído, solo a los usuarios de Mundo-R les funcionará correctamente esta opción. A todos los demás les proporcionará una configuración incorrecta. Lo que debemos hacer es rellenar a mano las casillas "Address" y "Port" con el nombre y el puerto del proxy que nos corresponde. Estos datos los podeis consultar en la tabla de abajo. Operadoras con proxys propios 11/11/2004 *************************************************************************** * Compañias * proxy a utilizar * Puerto * *************************************************************************** * * * * * Terra * proxy.mad.ttd.net * 8080 * * Telefonica * proxy.bcn.ttd.net * 8080 * * Ya.com * nscmnor1.rs1.nuria.telefonica-data.net * 3128 * * Wanadoo * * * *************************************************************************** * * * * * Mundo-R * proxy.mundo-r.com * 8080 * * * * * *************************************************************************** Operadoras sin proxys propios *************************************************************************** * Wanadoo(*) * * * * Ya.com(*) * proxy.or3.marketscore.com * 8000 * * UNI2(*) * * * *************************************************************************** * Euskatel * * * * Telecable * * * * Arrakis * * * * Tiscali * proxy.sj4.marketscore.com * 8000 * * Arsys * * * * Auna * * * * Ibercom * * * * Open For you.com* * * * ************************************************************************* * ono.com * * * * Jazztel * proxy.or4.marketscore.com * 8000 * * Otras operadoras* * * *************************************************************************** Tabla de otros proxys ******************************************************************************* * * * * * Telefonica speedy(**) *proxy.uolsinectis.com.ar * 80 * * ******************************************************* * *proxy.ciudad.com.ar * 80 * ******************************************************************************* Proxis caidos. ¡¡Nunca los utilices!! Proxy Puerto cache4.www.uk.psi.net 8080 ledn-ld-0d59.mxs.adsl.euronet.nl 3128 ns.nmedia.co.jp 3128 ns.yngw.co.jp 3128 sv2.36817.ip.nltree.nl 8080 d36.itotigifl1.vectant.ne.jp 3128 nscmnor1.rs2.nuria.telefonica-data.net 3128 nscbest1.rs1.nuria.telefonica-data.net 3128 nscbest2.rs1.nuria.telefonica-data.net 3128 nscbest1.rs2.nuria.telefonica-data.net 3128 nscbest2.rs2.nuria.telefonica-data.net 3128 (*) Operadoras fuera de telefonica (**) Operadoras Argentinas Nota: Espero que os sea util este tutorial. Recordad que solo funciona Con MODS que tengan la opcion WEBCACHÉ. Un saludo: Glorthoron.