TUTORIAL RÁPIDO DE EMULE
Actualmente hay principalmente 2 programas 'clientes' para compartir y descargar archivos de la red edoneky (ED2k y KAD):
El uso de eDonkey Hybrid es totalemente minoritario al ser bastante peor que eMule.
Luego estan todos los Mods de eMule, los cuales son muy parecidos al eMule, pero con pequeñas mejoras, por lo que este tutorial se puede aplicar a cualquier Mod de eMule. Luego estan los clientes ed2k para Linux.
Captura de eMule. Por cierto, eMule significa Mula
electrónica :-)
Descarga de eMule:
Tutorial de eMule:
Al terminar la instalación os preguntará si queremos ejecutar el asistente de configuración. Se recomienda pasarlo y dejar las opciones que pone como default. Lo unico que deberiamos marcar es nuestra conexión a Internet, que actualmente para los usuarios de ADSL suele ser DSL 128 de subida / 512 de bajada.
Nada mas ejecutar eMule vemos una interfaz agradable y fácil.
Menú de eMule
Para empezar a funcionar con eMule hay que tener un servidor al que conectarse. El eMule oficial trae ya una lista de servidores.
Nota: algunos Mods de eMule traen vacia la lista de servidores y hay que añadir algun servidor a mano o usar un server.met. Para mas informacion sobre como hacer esto ve al final de este manual.
Para conectarnos simplemente pusaremos el boton Conectar y eMule intentar automaticamente conectarse a un servidor de la lista; si falla, pasara al siguiente. Al conectarse a un servidor eMule automaticamente actualiza la lista de servidores, por lo que no nos tendremos que preocupar nunca sobre este tema.
Para que eMule baje rápido y bien debemos estar en, lo que se ha llamado, ID Alta (High ID). Para ello debemos tener abiertos los puertos 4662 TCP y el 4672 UDP. Para saber si estamos conectados en Low ID miramos en el icono de abajo a la derecha y si las flechitas están en verde es que estamos en High ID (Ver foto). Cuando nos referimos a que un puerto este abierto es que no haya ninugun router o firewall que impida crear conexiones en ese puerto. Cada uno deberá estar enterado de si tiene los puertos abiertos o como se abren en su router o en firewall's, el caso es que estén libres completamente. En estas webs puedes encontrar información muy buena de como abrir los puertos en tu router: AdslAyuda.com / ADSLZone
¿Cómo saber si estamos en Low
ID? | |
|
![]() ![]() ![]() |
Nota: en las ultimas versiones de eMule, en los iconos de arriba, la flechita de arriba hace referencia a la red ED2k y la de abajo a la red KAD.
Ahora conviene dar un repaso a la configuración. Pulsamos el Icono 'Preferencias' a la derecha del todo:
En principio ya deberiamos tener nuestro eMule funcioando, listo paar añadirle eLinks. El resto del manejo de eMule no tiene mayor complicación y es muy intuitivo además de estar en español.
Ahora podemos ir a una de las Web con elinks de eMule para poner algún archivo a descargar. Películas, full albums, juegos, aplicaciones... Estas son las Web con e-links recomendadas:
Web con montones de eLinks | |||
1 | SpanishShare | www.spanishare.com | español |
2 | eMule España | http://www.emulespana.net | español |
2 | eMule Soft | http://www.emulesoft.com/ | español |
3 | Inidice-donkey2000 | www.indicedonkey.com | español |
4 | Donkey Manía | www.donkeymania.com | español |
5 | Planeta eDonkey | www.iespana.es/planetadonkey | español |
Por lo general, no se recomienda el uso del Buscador, ya que a pesar de estar mejorado en eMule, se pueden descargar archivos corruptos, de mala calidad, fakes, de poca difusión... etc. Para evitar estos peligros y otras razones se recomienda usar los e-links de Webs como las citadas anteriormente. Aunque si buscas en el buscador se recomienda bajar archivos que tengan muchas fuentes (más de 150), mira que sea el idioma correcto, y si ha sido publicado por alguna Web mejor.
Aun asi, si decides usar el Buscador ten en cuenta estos factores:
Recordamos que esto de eMule no es mágico y no va a descargar a la velocidad de nuestra línea. Hay que:
Si descargas algún archivos con extensiones .bin, .cue, .nrg, .rar, .ace, .md5, .iso, .zip, .mkv que no sabes que se hace con ellos o como se abren, visita este tutorial: Archivos descargados de eMule
Para Importar los archivos que estabamos descargado en programas. Las ultimas versiones de eMule, en Herramientas, trae una herramienta para importar los archivos temporales desde eDonkey2000 o antigua version de eMule.
Como administrar la lista de servidores.
Lo primero que haremos es añadir una buena lista de servidores; para esto tenemos dos opciones:
Para añadir una lista de servidores desde server.met copiamos y pegamos una de estas URL en el apartado que dice 'Actualizar server.met desde URL': (es muy posible que las siguientes URLs no funcionen)
by agustin_d, para www.principiantes.info
Actualizado: 2-4-2003;
Ultima Revision: 27-11-2004