SHITO-RYU

Escuela creada por el Maestro KENWA MABUNI (1.893-1.957), en 1.930. El nombre de SHITO-RYU, surge en honor a los maestros que más influyeron en el Maestro MABUNI, ITOSHU (SHI) e HIGAONNA (TO) RYU (ESCUELA).

Debido a la influencia de los maestros ITOSHU e HIGAONNA, tiene dos formas de trabajo:

Posee Katas de SHURI-TE, TOMARI-TE, NAHA-TE. El uso de las posiciones es natural. Ni muy bajas ni muy altas. En las defensas suelen usarse posiciones más bajas que en los ataques. Estos movimientos son reflejados en los KATAS.

Las posiciones más características son: SANCHIN-DACHI, NEIKO-DACHI, SHIKO-DACHI, ZENKUSHU-DACHI, KO-KUTSU-DACHI, NEKO-ASHI-DACHI.

Las técnicas de mano abierta, sobre todo en defensa, se usan mucho, y su recorrido es corto. Las técnicas de puño se usan en ataques y contraataques, siendo de recorrido corto y muy rápido.

Las distintas posiciones se utilizan en todas las direcciones coordinando el cuerpo y la cadera con la ejecución de la técnica. Se trabaja mucho en parejas, técnicas de aplicaciones de KUMITE controlando al adversario en todo el proceso de la técnica hasta su culminación con un contraataque y con el control total del mismo.

Posee técnicas de defensa clásicas y además técnicas de:

Regresar a página de Articulos 1