La Flexibilidad
Por flexibilidad "movilidad" se entiende la capacidad de
aprovechar las posibilidades de movimiento de las articulaciones lo más óptimamente
posible.
¿Y para que estiramos?

- Para aumentar la amplitud de los movimientos
- Reduce las tensiones musculares.
- Permite la ejecución más fácil del movimiento.
- Disminuye las lesiones tendinomusculares.
- Desarrollar la consciencia muscular.
- Facilita la circulación intramuscular.
El máximo del desarrollo de la flexibilidad se produce entre las
edades de 10 a 14 años y la edad optima para mejorar la flexibilidad de la columna
vertebral, cadera y escápula se sitúa entre los 10 y 13 años.
¿Cómo estirar?
- En lo posible se deben ejecutar diariamente.
- La rutina diaria de ejercicios no debe durar más de 10 a 15 minutos.
- Busque el tiempo y espacio para estirarse.
- Manténgase relajado y con la tensión centrada en los músculos que va a estirar.
- Cada ejercicio de estiramiento que realice manténgalo entre 10 y 15 segundos .
- Al principio por las retracciones musculares no obtendrá la totalidad del movimiento,
hágalo hasta donde sienta una tensión moderada en el músculo.
- La respiración debe ser lenta rítmica y controlada.
- Adopte una buena postura para estirarse.
- Controle la sensación de estiramiento.