Historia

 


 

Los inicios de Kurt

Kurt Donald Cobain nació en Hoquiam, estado de Washington el 20 de febrero de 1967. Hijo de Donald, mecánico y de Wendy, ama de casa, mas tarde camarera y secretaria. La familia de su madre era alemana, la del padre irlandesa. De hecho, el nombre Cobain es una derivación del irlandés Coburn.
Cuando Kurt cumplió los seis meses la familia se mudó a Aberdeen, una ciudad de leñadores cercana al pueblecito de Hoquiam, cuya población no supera los 20.000 habitantes. Tres años después nacería la única hermana de Kurt, Kim Cobain.
Aberdeen ostenta el dudoso honor de ser una de las ciudades con la tasa de suicidio mas elevada de los Estados Unidos, 27 suicidas por cada 100.000 habitantes, el doble de la media nacional. La elevada tasa de desempleo, alcoholismo, drogadicción y violencia domestica ayudan a completar el cuadro.
De la familia de su madre Kurt heredo, los genes musicales: el tío de Wendy grabo algunos discos en los cincuenta con el nombre de Dale Arden. Su sobrino y hermano de Wendy, Chuck, tocaba en una banda de rock and roll, y la hermana de Chuck, Mary, tocaba la guitarra country en bares de la zona de Aberdeen, e incluso llego a grabar un single. Ella fue la que le regalo a Kurt algunos discos de los Monkeys y de los Beatles cuando el niño cumplió siete años. También intento enseñar a Kurt a tocar la guitarra. No lo consiguió porque al niño, que había sido diagnosticado como hiperactivo, le costaba mucho concentrar su atención. (A Kurt, por cierto, se le trato con el mismo medicamento que a Courtney: el ridilin). Así que tía Mary acabo por regalarle al crio un tambor, y a los siete años Kurt se paseaba por el vecindario cantando a pleno pulmón "Hey Jude" y "Revolution" y aporreando el tambor con energía.
De la familia de su padre heredo Kurt los genes depresivos: cuando Kurt tenia doce años su tío Burle se suicido pegandose un tiro en el abdomen. Cinco años después Kenneth, hermano de Burle, se volaba la cabeza de un tiro. Courtney Love solía referirse al suicidio como a "la maldición de los Cobain".
"Mi madre siempre ha sido muy cariñosa conmigo -recordaba Kurt- creo que tuve una infancia feliz". Desde pequeño Kurt mostró unas excepcionales aptitudes para el dibujo. Era también un niño con problemas de salud: padecía bronquitis crónica y escariosis (una desviación de la espina dorsal, que se le acentúo con los años debido al peso de la guitarra). Detalle curioso: de pequeño Kurt era ambidextro, aunque acabo zurdo.
Los padres de Kurt se divorciaron cuando el niño contaba ocho años. Fue Wendy la que decidió divorciarse, en contra de la opinión de Don. Wendy se quejaba de que Don apenas pasaba tiempo en casa. Cuando no trabajaba se dedicaba a su afición favorita: el deporte. Jugaba al baloncesto y al béisbol, entrenaba equipos y arbitraba partidos. El divorcio afecto profundamente a Kurt. De la noche a la mañana paso de ser la alegría de la casa a convertirse en un nino tímido e introvertido. Veinte años mas tarde el propio Kurt reconocería que el divorcio de sus padres había sido el mayor trauma de su existencia.
Después del divorcio Kurt estuvo viviendo con su madre durante un año. Pero el pequeño Kurt no acababa de congeniar con el nuevo novio de su madre. (Al principio Wendy atribuyo esta antipatía a los celos. No fue hasta cinco años mas tarde cuando cayo en la cuenta de que Pat sufría serios trastornos mentales: era un esquizofrénico paranoico). Incapaz de controlar las rabietas de Kurt, Wendy envío al niño con su padre, que vivía en un remolque en Montesano, una pequeña comunidad de leñadores situada a veinte millas al este de Aberdeen.
Kurt sentía que no tenia demasiado en común con su padre. Don solo estaba interesado en los deportes, que a Kurt le decían mas bien poco, y no conseguía entender -y mucho menos compartir- el interés de su hijo por el dibujo y la música. Poco después de empezar a vivir con Kurt, Don volvió a casarse. Su nueva mujer aporto dos hijos al matrimonio. La familia al completo se mudo a una casa como Dios manda -o sea, sin ruedas- y empezaron los problemas Kurt no soportaba a la nueva familia, y muy en particular a su madrastra "la persona mas hipócrita que he conocido en mi vida".
"Nunca sentí que tuviera un padre, una figura cercana a mi con la que tuviera algo que compartir. Creo que mi padre me dio por imposible porque creyó que mi madre me había lavado el cerebro" recordaba Kurt mas tarde.
Además, Kurt no soportaba el empeño que Don tenia por que su hijo sobresaliese en las actividades deportivas. Su padre le inscribió en un torneo de lucha libre que Kurt perdió intencionadamente, por pura mala leche. Y cuando Don le llevo a cazar, Kurt se negó a unirse a la expedición y se paso el día en la camioneta, contando arbustos.
Pero la convivencia con su padre supuso, al menos, una aportación positiva para Kurt: su padre se suscribió al club postal de discos de Columbia y así fue como Kurt pudo escuchar discos de Aerosmith, Led Zeppelin, Black Sabbath y Kiss, que llegaban por correo y que su padre ni siquiera abría.
Finalmente Don acabo por decidir que el tampoco aguantaba vivir con su hijo, así que Kurt, como en su día sucediera con Courtney, se convirtió en un fardo que sus familiares se pasaban de mano en mano. Vivió con tres tíos y tías diferentes, y unas dos veces al año le tocaba mudarse desde Montesano a Aberdeen, o viceversa, cambiando de casa y de colegio.
Wendy sentía que su deber moral era el de acoger a Kurt en su casa, pero en aquel momento ella también estaba atravesando numerosas dificultades. Se estaba separando de su novio, que había abusado física y mentalmente de ella (una vez le dio tal paliza que Wendy acabo en la sala de urgencias del hospital local) y, ademas, acababa de perder su trabajo. Así que le pidió a su hermano Chuck que se hiciese cargo de Kurt.
Chuck, que como hemos dicho antes, era guitarrista, le regalo a Kurt su primera guitarra con ocasión del decimocuarto cumpleaños del chaval. Se trataba de una guitarra eléctrica de cuarta mano y de marca desconocida que venia acompañada de un mini amplificador cutrelux de apenas diez watios de potencia. Pero Kurt se sintió entusiasmado y en menos de una semana había aprendido a tocar su pri mera canción a la guitarra: "Back In Black", de AC/DC.
A los catorce años Kurt era un chico enfermizamente tímido que no intercambiaba palabra con un alma en el instituto. No tenia un solo amigo. Cuando las clases terminaban se iba directamente a casa y practicaba con su guitarra hasta que llegaba la hora de acostarse, versioneando canciones de Led Zeppelin, de Queen y de los Cars.
Por aquella época empezó a interesarse por la explosión punk. Pero a la diminuta Aberdeen no llegaba un solo disco ingles de punk. Kurt solo sabia de las andanzas de los Sex Pistols a traves de lo que leia en las revistas. En su cuarto tocaba la guitarra tal y como imaginaba que debia sonar la de Steve Jones: una especie de riff-rock correoso y guarron.
En el instituto conoció a dos chicos que se llamaban Scott y Andy, y que tocaban respectivamente el bajo y la guitarra. Ensayaban en un almacén de carne abandonado que estaba fuera de la ciudad. Un día los tres tocaron allí y decidieron formar una banda. Kurt dejo allí su guitarra convencido de que al día siguiente volvería a ensayar en el mismo sitio. Pero los dias pasaban y sus colegas no parecían muy decididos a repetir la experiencia. Y Kurt no podía recuperar su instrumento porque Wendy no se decidía a llevarle hasta el lejano almacén y el era demasiado joven para conducir. Cuando por fin consiguió convencer a un amigo de que lo llevara, se encontró con la guitarra hecha pedazos, abandonada entre los árboles.
En mayo de 1984 Wendy Cobain se caso por segunda vez con un guardabosques llamado Pat O'Connor. Después de mucho llorar y suplicar Kurt conseguio que su madre le permitiese volver a vivir con ella. Poco después, y tras una sonora pelea conyugal en la que Wendy apunto a su marido con una pistola, la nueva y arrepentida señora O'Connor hizo un paquete con todas las armas que encontro en la casa (pistolas, revolveres, y rifles de caza) y lo tiró al río. Kurt, que lo había visto todo, convenció a unos compañeros del instituto para que recuperaran el paquete. Entre los tres empeñaron las armas y se repartieron el dinero. Así fue como Kurt pudo comprarse su segunda guitarra.
En su nueva casa Kurt volvió a la guitarra con animos renovados. Pero ahora no se limitaba a versionar temas. Empezo con sus propias composiciones, y ademas, cantaba. (Bastante mal, según su madre).
En el instituto se inscribió en el equipo de baloncesto, no porque le interesara mucho ni poco, sino porque estaba obligado a practicar algun deporte. Kurt se limitaba a dar unos cuantos piques a la pelota antes de practicar alguna personal intencionada que le permitiera volver al banquillo de los suplentes. Fue en el banquillo donde conocio a Matt Lukin, un chico algo mayor que el, fan de Cheap Trick y Kiss, que tocaba el bajo en el que sería el primer grupo punk de Aberdeen: los Melvins. El resto es historia.
 

El nacimiento del grupo
Seattle, la ciudad donde un pequeño sello independiente con el curioso nombre de Sub Pop publico una serie de discos estridentes que alteraron el curso de la historìa del rock. Seattle, cuna del grunge. Seattle capital del sonido. Seattle, cuyos mayores representantes han sido Nirvana. Por cierto, Nirvana ni siquiera procedían de Seattle.
A pesar del empeño de la prensa en presentar el sonido Seattle como una tendencia homogenea, la unica cosa que tienen en común grupos como Mudhoney y Pearl Jam es la geografia. Y sin embargo, Mudhoney y Pearl Jam, Soundgarden y Nirvana, Alice in Chains y Tad han surgido de lo que se llama la música alternativa del estado de Washington. El rock de Seattle comparte una misma identidad que no podia haber evolucionado en ninguna otra parte del mundo.
En 1979-1980 el circuito de locales de Seattle, que había permanecido inactivo durante varios años, se renovo con actuaciones de grupos punkis locales, que mantenian la linea dura anarquista y el estilo hardcore de grupos como Black Flag o Minor Threat. Estos grupos eran apoyados por una emisora de FM que emitia desde la universidad de Washington en Olimpia, La KAOS. Uno de sus DJ'S, John Foster, fue el creador del Lost Music Network, un centro de informacion para música independiente que mas tarde se convertiria en el fanzine Subterranean Pop, dirigido por Bruce Pavitt, por entonces también DJ de KAOS. El primer numero del fanzine salio a finales de 1979, con una tirada de 200 copias, que aumentarian a 800 en 1980. Tanto el fanzine como la emisora encumbraron a grupos de Seattle como los Young Fresh Fellows, Beat Happening, o Mr Epp & The Calculation (donde tocaba Mark Arm, que luego fundaria Mudhoney).
La movida punk se había desplazado desde Olimpia hasta Seattle. Pero en Aberdeen, la ciudad de Kurt Cobain, a tan solo cien millas de Seattle, no cabia el estilo punk.
Los primeros punkis de Aberdeen fueron los Melvins: Buzz Osborne, guitarra y voz, Matt Lukin, bajo, y Dale Crover, bateria, que nacieron en 1981 influidos por la segunda oleada punk americana, el jardcore y el rock duro de Kiss, Black Sabbath y Ted Nugent.
Kurt Cobain se convirtió rapidamente en fan incondicional de The Melvins. Asistia a sus ensayos y a todos sus conciertos y les ayudaba a cargar y descargar el equipo. Fue Matt Lukin quien llevo al joven Cobain a presenciar su primer concierto en directo: Black Flag, en Seattle. Y fue a traves de los Melvins como Kurt conocio a Chris Novoselic, que por entonces vivía a base de realizar trabajos ocasionales de todo tipo y escuchaba a Led Zeppelin, Devo, Kiss y Black Flag. Así nacio el grupo seminal de lo que seria mas tarde Nirvana: Ed, Ted y Fred. O lo que es lo mismo, Cobain a la batería, Novoselic a la guitarra y un bajista llamado Steve, que desaparecio al poco tiempo, dejando a Kurt y Chris libres para tocar con cualquiera de los Melvins que estuviera disponible, o para tocar versiones de la Creedence en los clubs locales.
Por aquel entonces Wendy Cobain echo a su hijo de casa y durante un verano Kurt acampo debajo de un puente. También se dejaba caer de vez en cuando por el sofa de algun amigo hasta que Matt Lukin lo acogio en su piso. Kurt comenzo a trabajar como chico de la limpieza, limpiando pensiones y consultorios de dentistas. Entretanto Novoselic y Kurt se entretenian tocando las canciones punk que Kurt componia y decorando las paredes de Aberdeen con pintadas del tipo "Dios es homosexual" o "Matad a Cristo", una de las cuales le costo a Kurt treinta dias de arresto menor por acto de vandalismo.
A lo largo de 1985 y 86 Ed, Ted y Fred se convirtieron en Fecal Matter, en Skid Row, en Bliss, en Throat Oyster, en Pen Cap Chew y en Windowpane, hasta que se decideron por el sonoro y contundente nombre de Nirvana. Las primeras composicones del grupo estaban llenas de viñetas sobre la vida de Aberdeen y crueles caricaturas de sus habitantes.
Cobain no se sentía satisfecho con la actitud moralista de los grupos jarcore (que se oponian a las drogas y alcohol) y se inclinaba por otros grupos que consideraba más subersivos: los Flipper de San Francisco, que practicaban un rock lento e intenso, los Scratch Acid ge Texas, ruidos distorsionados y canciones inindentificables, y los Butthole Surfers de Austin, salvajes, plenos de humor fantil y de pesadillas sonicas. De los primeros copio la estructura musical, de los segundos los gritos desgarrados, y de los terceros su libertad anarquica. Y de los Melvins heredo la devocion por grupos como Black Sabbath y Led Zeppelin, por su metal denso y sus ritmos lentos.
La primera maqueta de Nirvana se grabo en un cuatro pistas que pertencia a Mary, la tía de Kurt, Nirvana eran Cobain, Novoselic y Dale Crover, el percusionista de The Melvins, a la bateria.
El 8 de febrero de 1986 los Melvins editaron un album en Seattle. La movida Seattle empezaba a absorber a los grupos de la periferia.
Por entonces, en Seattle, apoyados por las emisoras locales y tocando en un limitado cicuito de clubs alternativos, grupos como Green River o Soundgarden se habian hecho con un publico fiel en la zona, aunque su mercado seguia siendo bastante pequeño si lo comparamos con el de la movida heavy metal local, liderada por los famosisimos Queensryche.
En una de estas emisoras, la KCMU, trabajaba como Dj Kim Thayil, guitarrista de Soundgarden, junto con Jonathan Poneman, futuro cofundador del sello Sub Pop. Poneman era el encargado de contratar las actuaciones en el club Fabulous Rainbow, donde actuaban los alevines de la recien nacida movida alternativa de Seattle.
Para entonces el tituio del fanzine de Bruce Pavitt Subterranean Pop, se había reducido a Sub Pop. El numero cinco venia acompañado de una cinta que recopilaba grupos de música alterlativa de todo el pais. Dos cintas mas salieron con Sub Pop, en 1982 y 1983 y llegaron a ser la voz oficial de la movi- la de Seattle.
A finales de 1985 aparecio la primera recopilacion de sonido Seattle: el elepé Deep Six, grabado en el Reciprocal, el estudio de Jack Endino, y editado por el sello local C/Z. El disco incluia temas de The Melvins, Soundgarden, Malfunkshun, The U-Men y el propio grupo de Endino, Skin Yard.
En julio de 1986 Pavitt convertia la revista Sub Pop en un sello, a tiempo de editar 5.000 ejemplares y 500 cintas de Sub Pop 100, una coleccion de artistas variados que incluía temas de Scratch Acid, Sonic Youth, The Wipers y The U-Men, entre otros. Pavitt buscaba desesperadamente financiacion para lanzar un segundo disco, y entonces Kim Thayil le puso en contacto con Jonathan Poneman.
Pavitt y Poneman, decididos a lanzar el sello Sub Pop, solicitaron un credito bancario e invirtieron 40.000 dolares en lanzar el que seria el sello impulsor del sonido Seattle. Como resultado Dry As A Bone, de Green River, producido por Jack Endino y Hunted Down de Soundgarden, ambos discos editadis por Sub Pop, llegaban a las tiendas en junio de 1987.
Meses mas tarde Cobain, Novoselic y Dale Croner grababan una nueva maqueta en la mesa de diez pistas del estudio de Endino. Este se encargo de hacer llegar a Poneman una copia de la maqueta. Para entonces Sub Pop había lanzado un mini elepe de Soundgarden, Screaming Life, con un presupuesto de dos mil dolares, y había catapultado a Soundgarden como los representantes mas importantes del "sonido Seattle".
El primer single de Nirvana fue grabado en 1988 y producido por el omnipresente Jack Endino. Se componia de dos canciones: "Love Buzz" version del grupo holandes Shocking Blue (los de "Venus", aquella cancioncita que decia "She's got it, my baby she's got it", y que luego harian famosa las Bananarama) y "Big Cheese". A la bateria el nuevo tercer miembro de Nirvana, Chad Channing. Solo se editaron 1.000 copias. La exclusividad fue deliberada: Sub Pop usaba el disco para inaugurar su club de singles de edicion limitada, restringido a miembros. Así consolidaban su reputacion de sello de elite, que aumento cuando editaron unas camisetas del grupo con la palabra "Perdedor" impresa en el frontal, en una época en la que el resto del pais reverenciaba al prototipo de yupi triunfador.
Bruce Pavitt y Jonathan Poneman, ejecutivos, Jack Endino, productor, y Charles Peterson, fotografo, fueron los responsables del estilo Sub Pop y dejaron su impronta en Sub Pop 200, un recopilatorio de tres EPs, acompañado de un libro de 20 paginas con fotos de Peterson que consagro los pelos revueltos y las camisas de leñador como elementos definitorios de la imagen Seattle. Alguien, probablemente Poneman, bautizo a esta movida con el nombre generico de grunge: Chapuza.
La aportación de Nirvana a la Coleccion fue la extraña y atipica "Spank Thru". Los criticos la ignoraron y se centraron en las aportaciones mas agresivas de Tad, Mudhoney y Soundgarden.
Poco después Nirvana entraban en el estudio a grabar Bleach, su primer album, grabado en tres dias con el ridiculo presupuesto de 606'17 dolares. Con esa cifra no se cubren ni las dietas de una sola sesion de grabacion de los Secretos.
Una copia de Sub Pop 200 llego a manos del critico mas importante y veterano de la escena musical britanica: el omnipotente John Peel, que se encargo de publicitar el disco en su programa de la BBC y su columna del diario The Observer. Rapidamente el interés de la prensa britanica se desplazo de Manchester a Seattle, y el propio Everett True de Melody Maker viajo hasta Seattle invitado por Poneman y Pavitt. El resultado fue un entusiasta reportaje sobre Sub Pop que consagraba a la movida Seattle como el acontecimiento musical de la decada.
Sin embargo, mientras en Gran Bretana la prensa musical se deshacia en elogios sobre el sonido Seattle, lo cierto es que poca gente en la propia ciudad había oido hablar de Mudhoney, y que nadie mencionaba a Nirvana en la prensa local. Solo Soungarden contaba con una relativa celebridad.
En otros lugares de la geografia yanki grupos como Butthole Surfers y Sonic Youth habian sobrepasado el jardcore y se habian inventado el rock indie: estructuras musicales mas simples, arreglos mas vanguardistas, experimentos mas artisticos, resultados impredecibles. Como Husker Du y Black Flag, Sonic Youth habian tocado con frecuencia en Seattle a mediados de los 80. Sonic Youth apoyaron fervienteiente la movida Sub Pop y para demostrarlo se llevaron a Mudhoney como teloneros en su gira britanica de 1989. En junio de ese mismo año el guitarrista Jason Everman se convertia en el cuarto miembro de Nirvana. Aunque solo duro tres meses en el grupo, su foto y su nombre figuran en la portada de Bleach, pese a que no toco una sola nota en el disco. Acto seguido se unio a Soundgarden, donde apenas aguntaria dos meses.
Para entonces los Nirvana habian tomado por costumbre destrozar sus instrumentos al final de casi cada actuacion, aumentando así sus ya graves problemas economicos. Financieramente hablando tampoco Sub Pop se encontraba en su mejor momento. Los ingresos del sello eran minimos, a pesar de la promocion en la prensa y la reputacion trans-europea de sus grupos. En el verano de 1989 todavia no habian llegado a vender en los Estados Unidos 10.000 copias de ninguno de sus discos. Ademas, enfrentado a las grandes multinacionales del disco, se encontraba con serios problemas de distribucion. En algunas ciudades era mas facil encontrar discos de Sub Pop importados de Europa que autenticas piezas americanas. Pero ya se empezaba a respirar en el ambiente el interés comercial de los grupos de Seattle. Polygram ficho a Mother Love Bone, A&M a Soundgarden, y Sony a Alice in Chains. Geffen, que había intentado fichar a los dos ultimos y había sido rechazado por ambos, andaba a la caza desesperada de "su" grupo grunge. El primer disco "alternativo" del sello, Goo, de Sonic Youth, había entrado en la lista de los 100 discos mas vendidos de Estados Unidos: barato y rentable. David Geffen estaba deseoso de repetir la jugada, y de hacerse con su parte del pastel en el banquete alternativo que se veia llegar. Fue la propia Kim Cordon la que sugirio a Geffen que debian fichar a un grupo por entonces nada conocido en comparacion con los tres citados: Nirvana.
En marzo de 1990 Nirvana entraba a grabar su segundo album, producido por Butch Viga en los Smart Studios. A los dos dias el bateria de Nirvana, Chad Channing, abandono el grupo y fue sustituido por un breve tiempo por Dan Peters, que venia de Mudhoney, y que a Mudhoney acabo volviendo. El bateria definitivo de Nirvana seria Dave Grohl, que había tocado previamente con Brain, Damage y Scream.
Mark Kates, A&R de Geffen, tuvo ocasión de ver a Nirvana en directo durante la gira que realizaron como teloneros de Sonic Youth. Ninvana ya había firmado contrato con los managers de Sonic Youth, Gold Mountain, y estaba cantando que haria lo propio con su compañía de discos.
Y así fue, Nirvana consiguió un contrato para dos albumes con Geffen y un adelanto de un cuarto de millon de dolares (aunque se rumoreaba que la cantidad percibida fue mayor), y Sub Pop se embolso 70.000 dolares como compensacion por romper su contrata con el grupo, ademas de un 3 por ciento sobre los derechos reales de los discos de Nirvana y el derecho a que el logo de Sub Pop figurase impreso en los albumes del grupo.
En el terreno musical el año 1990 fue un año glorioso para Seattle: nueve grupos locales fueron nominados a los premios Grammy, el video de Alice in Chains entro a formar parte de la programacion de la cadena MTV, y todos los A&Rs de las grandes multinacionales del disco se pusieron como locos a la caza de grupos de Seattle.
Y en la misma semana en que las tropas americanas bombardeaban Bagdag, Nirvana comenzaba a trabajar en su primer album para una multinacional. Segun los mas puristas, el grupo había renunciado a su pureza a cambio de los beneficios economicos. El rock alternativo había dejado de serlo.


 

 

 

Pagina Realizada por CCC

Carlos Company Software®

1