Nota de Excelsior sobre Publicaciones Agartha
 
La revista Excelsior (Noviembre 1999) publica en su sección de Libros y Revistas una nota sobre Publicaciones Agartha firmada por Francisco D. Miranda, y de la que resumimos lo siguiente:

"Durante la década del noventa, el intelectual y pensador argentino Federico González, ha realizado un notable esfuerzo cultural a fin de brindar los mejores conocimientos sobre la francmasonería y el pensamiento hermético. Para tal fin, creó la Editorial Agartha, que funciona en las ciudades de Guatemala y Barcelona, alentando así en dos continentes diversos materiales que abarcan la publicación Symbolos (Revista Internacional de Arte-Cultura-Gnosis), los Cuadernos de la Gnosis, Papeles de la Masonería, otras publicaciones impresas y una revista web que se difunde por el ciberespacio, e incluye, con criterio no dogmático, aspectos relacionados con las religiones y creencias antiguas, cuestiones filosóficas y metafísicas, abundante bibliografía y actualizaciones de índole doctrinaria de diversos autores.
    Agartha, que memora la ciudad espiritual y mítica a la que se refirieron 
el ilustre Alejandro Saint-Yves D´Alveidre, el metafísico René Guénon y 
el viajero polaco Ferdinando Antonio Ossendowski, constituye un 
emprendimiento editorial en habla española de gran significación. Hay 
tres tomos de Symbolos de insoslayable lectura, especialmente porque son 
rigurosos y alejados de los pseudoespiritualismos y contrainiciaciones, 
que abundan en boca de charlatanes y mistificadores.
    Los tomos de referencia son los siguientes: René Guénon (Symbolos 9-10), Tradición Hermética (11-12) y Masonería (13-14). Incluyen trabajos diversos reunidos con criterio pluralista. El propio Federico González ha publicado varios libros, entre ellos, Los símbolos precolombinos (cosmogonía, teogonía, cultura), Simbolismo y Arte, y La Rueda (Una imagen simbólica del cosmos), este último una historia del pensamiento y el desarrollo del hermetismo".
 

regresar
 
 
 
 
 
 
 
  1