![]() |
Joseph Ignace Guillotin (1738 - 1821) Medico frances nació en Saintes, miembro de la Constituyente de Francia. Propuso sustituir los medios de suplicio usuales por una maquina de decapitar que, a consecuencia de esto, fue llamada Guillotina. El primero en promover una ley que exigía que todas las ejecuciones, incluso las de presos comunes y plebeyos se realizaran por medio de una maquina que decapita de forma indolora. Despues de una serie de experimentos sobre cadaveres tomados de un hospital público, la primera ejecución --en la persona de un plebeyo asaltante de diligencias-- tuvo lugar el 25 de abril de 1792. Pronto este ingenio iba a convertirse en el simbolo de los años 1792-94. Despues de la ejecucion de Luis XVl y Maria Antonieta en el año de 1793, la "maquina" llamada solo así hasta ambos sucesos, se llamo tambien "la Louisette"; solo despues de 1800 se extendió el termino "guillotina". Fue usada en Francia hasta su abolición de la pena de muerte bajo Miterrand en 1981. Jospeh Ignace Guillotin murió pacíficamente en 1821, a la edad de ochenta y tres años. |
Joseph Ignace Guillotin y la guillotina |
Maquina usada en Francia para decapitar a los reos de muerte. Ya en el siglo XVl, los italianos utilizaban una maquina especial para decapitar a los condenados a muerte, dicha maquina llamada mannaja, consataba de dos postes verticales unidos en la parte superior por un través, de los que se suspendía un hacha que, en el momento de la ejecución caía sobre el cuello de los condenados. En Escocía existia un aparato semejante denominado maiden. Este aparato de suplicio se conocia tambien en Francia. Lo emplearon en Tolosa (1632) para la ejecución del duque de Montmorency. La guillotina no data, pues de la epoca de la revolicion Francesa. pero fue entonces cuando se perfeccionó y generalizó el instrumento que ya tenia dos sglos de vida. En 1789, la Asamblea Constituyente se disponia a reformar el codigo penal; uno de lor representantes, el doctor Joseph Ignace Guillotin, propuso que la pena de muerte se aplicara de manera uniforme, cualquiera fuese la condicion de los condenados, e indicó que la decapitación era el procedimiento mas seguro, rapido y menos barbaro. La guillotina esta formada por dos montantes verticales provistos de una ranura por la que se desliza la cuchilla. Estos montantes estan encrustrados en en un armazón vertical. La garganta del reo se aseguraba por medio de un cepo. |
![]() |
Este procedimiento prácticamente no ha cambiado desde la Edad Media hasta nuestros días. La víctima es izada de la manera que se puede ver en la ilustración adjunta y descendida sobre la punta de la pirámide; de tal forma que su peso reposa sobre el punto situado en el ano, en la vagina, bajo el escroto o bajo el coxis (las dos/tres últimas vértebras). El verdugo, según las indicaciones de los interrogados, puede variar la presión desde nada hasta todo el peso del cuerpo. Se puede sacudir a la víctima o hacerla caer repetidas veces sobre la punta. La “cuna de Judas” se llamaba en italiano (culla di Giuda), en alemán (Judaswiege) y en inglés (Judas cradle), pero en francés se le conocía como la veille, “la vigilia”. Hoy en día este método goza del favor de no pocos gobiernos latinoamericanos y de otras partes, con o sin mejoras como cinturones y puntas de pirámides electrificadas. |
La cuna de Judas |
![]() |