Nota publicada en el diario De Acá, agosto 1998, página 11
Català - English
En el diario no hablaban de mí
Castillos de ilusión
Los miles de kilómetros que separan las tierras catalanas de la ciudad de Castelar no son suficientes para impedir que un grupo de jóvenes practique una de las más legendarias tradiciones de esa región. levantar pirámides humanas. Una actividad que permite que, aunque sea en un sólo instante, muchas personas se pongan de acuerdo para hacer algo en común, y así construir una verdadera ilusión.
Catalunya es una región de España que históricamente ha
luchado por obtener una mayor autonomía del poder central,
situado en Madrid. Su pueblo continúa manteniendo una fuerte
identidad. "Y qué le voy a hacer, si yo nací en el
Mediterráneo", repite incansablemente Joan Manuel Serrat,
uno de los catalanes más conocidos en el mundo. Tanto como el
Barcelona, cuya camiseta azulgrana viste a algunos de los mejores
jugadores de fútbol en la actualidad. Pero además de contar con
el famoso cantautor y el Barça, este pueblo tiene fuertes
tradiciones, como los legendarios "castells", castillos
humanos cuyos orígenes se remontan a más de 300 años, y que
fueron transitoriamente prohibidos por la dictadura de Franco,
que buscó eliminar de todas las maneras posibles las costumbres
de pueblos como el vasco y el catalán.
"Los castells son torres de personas que, unas arriba de
otras, forman figuras", cuenta Fernando Ledo, el creador de
la primera colla castellera (grupo que organiza castillos
humanos) fuera de Catalunya. El nombre de la Colla es "Las
Cuatro Barras" y su lugar de origen, la ciudad de Castelar.
El grupo se armó hace un año y ya realizó presentaciones en
Mendoza, Paraná y en La Plata. Incluso sus integrantes
recibieron las felicitaciones personales del mismísimo
presidentes del país catalán cuando visitó nuestro país.
Y aunque las distancias parezcan ser infranqueables. "En el
país catalán las pirámides llegan a 10 pisos, una altura de 15
metros y cuentan con la participación de alrededor de 400
personas, mientras que en Castelar la torre no supera los 5 pisos
y los 50 participantes", las cercanías emocionales terminan
imponiéndose: "La idea motor de esta actividad esla misma
acá que en Catalunya. La intención es levantar una ilusión y
para eso tiene que participar un montón de gente que coordina
todos sus movimientos en un mismo instante".
Una costumbre que intenta aunar esfuerzos en torno a un objetivo
más cercano a lo ilusorio y mágico que a la búsqueda efectista
de alguna utilidad. Y un regreso a la vieja idea del todos para
uno y el uno para todos. "Cada integrante del castell es
diferente, tiene su historia, su profesión y sus ideas
particulares. Pero lo más importante es que todos se ponen de
acuerdo, aunque sea en un minuto de sus vidas, para hacer algo en
común".
No hay ningún tipo de impedimento para poder ser parte de estos
fantásticos castillos de ilusión. Ni de raza, ni de
nacionalidad, ni de sexo ni de peso. Todos pueden ser partícipes
de sta idea. Para más información se puede ir personalmente a
Machado 1560 en Castelar, los sábados a las 19 hs., o llamar al
627-0504.
Castells d'il·lusió-
Catalunya és una regió d'Espanya que
històricament ha lluitat per obtenir una autonomia més gran del
poder central, situat a Madrid. El seu poble continua mantenint
una forta identitat. "Y qué le voy a hacer, si yo nací en
el Mediterráneo", repeteix incansablement Joan Manuel
Serrat, un dels catalans més coneguts arreu del món. Tant com
el Barcelona, amb la seva samarreta blaugrana vestint alguns dels
millors jugadors de futbol en l'actualitat. Pero a més del
famós cantautor i el Barça, aquest poble té fortes tradicions,
com els legendaris "castells", castells humans els
orígens dels quals es remunten a més de 300 anys, i que van ser
transitoriament prohibits per la dictadura de Franco, que tractà
d'eliminar de totes les maneres posibles els costums de pobles
com el basc i el català.
"Els castells són torres de persones que, unes a sobre les
altres, formen figures", explica Fernando Ledo, el creador
de la primera colla castellera fora de Catalunya. El nom de la
Colla és "Les Quatre Barres" i el seu lloc d'origen,
la ciutat de Castelar.
El grupo es va armar fa un any i ja ha realitzat presentacions a
Mendoza, Paraná i a La Plata. Fins i tot els seus integrants van
rebre les felicitacions personals del president del país català
quan va visitar l'Argentina.
Un costum que intenta ajuntar esforços en torn d'un objectiu
més proper a la il·lusió i la màgia que a la recerca
efectista d'alguna utilitat. I una tornada a la vella idea del
tots per a un i un per a tots. "Cada integrant del castell
és diferent, té la seva història, la seva professió i les
seves idees particulars. Però el més important és que tots es
posen d'acord, encara que sigui un minut de les seves vides, per
fer una obra comuna".
Castles of illusion
- Catalonia is a region in Spain which has
historically fighted to obtain a higher autonomy from the central
govern, located in Madrid. Its people keeps on having a strong
identity. Besides the famous singer and composer Joan Manuel
Serrat and the blue-and-scarlett colors of the
"Barça", Barcelona Soccer Club, these people has
strong traditions, like the legendary "castells", human
castles, the origins of which can be found about 300 years ago,
and temporarily banned by General Franco's dictatorial
government, which tried to erradicate in every possible way the
costumes of people as the basques and the catalans.
"Castles are towers made of people who climb onto one
another forming figures", says Fernando Ledo, creator of the
first colla castellera (group that organizes human castles)
outside Catalonia. Tha Colla's name is "Les Quatre
Barres" and their hometown's Castelar.
El group was formed a year ago and they've already performed in
Mendoza, Paraná and La Plata. Their member were even
congratulated personally by the catalan president in his latest
visit to Argentina.
A costume totry and gather efforts to achieve a goal more related
to magic and illusion than the effectist pursuing of some
utility, and the come-back to the old "all for one and one
for all" idea. "Each member of the castle is different,
with their particular history and ideas. But the most important
thing is the fact that everyone of them, at least for one minute
of their lives, are agree to make something in common".
© De Acá, Publicación de este lado de la
General Paz. Rivadavia 16168 dpto 8, Haedo 1706, Bs. As.
Argentina.
Traducciones de N.O.P.
This page hosted
by Get your own Free
Home Page