enlacesbanner.gif (11684 bytes)


Conozca más Acerca del Proyecto
 
bibliografia1.gif (1482 bytes)
Galería de Imagenes
enlaces1.gif (1361 bytes)
Sintesis de Noticias
Documentos Basicos
Eventos relacionado con los pueblos Indios

SITIOS DE INTERES SOBRE PUEBLOS NATIVOS

sumhorsa.gif (1381 bytes)

I. ORGANISMOS GUBERNAMENTALES

INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA, Encargado de asesorar, coordinar y definir la política de atención a los pueblos indígenas de México.     http://www.ini.gob.mx

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA, Información sobre proyectos, archivos, zonas arqueológicas del INHA de Zacatecas. Incluye convocatorias para premios, eventos y apoyo para proyectos a nivel nacional. http://www.inah.gob.mx

CONGRESO DE LA UNION "Ley de derechos y cultura. http://www.cddhcu.gob.mx/bibliot/publica/dereindi/

  • INICIATIVA PRESENTADA POR EL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL QUE CREA LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. www.ini.gob.mx/reforma/comision/index.html
  • APROBACIÓN DEL PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. CÁMARA DE DIPUTADOS, LVIII LEGISLATURA, 24 DE ABRIL DE 2003.  http://www.ini.gob.mx/ini/conadepi.html

II. ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES

ENLACE CIVIL A. C. surgió a partir de una solicitud de un grupo de comunidades indígenas de las regiones Altos, Selva y Norte del suroriental estado mexicano de Chiapas. El objetivo de ENLACE CIVIL es servir de puente entre las comunidades indígenas chiapanecas y la sociedad civil nacional e internacional en el proyecto común de mejorar las condiciones de vida de los pueblos indios. http://www.enlacecivil.org.mx/

H-México es un grupo virtual que desde 1995 reúne a investigadores, profesores, estudiantes y en general todas las personas con un interés formal en el estudio de todos los aspectos y épocas de la historia de México. http://www.h-mexico.unam.mx/

COMITE INTERNACIONALISTA ARCO IRIS. ¡Bienvenidos/as a un espacio que tendrá que ser para todos/as! Al saludarlos, los/as invitamos a suscribirse a nuestros noticieros, a leer nuestro estatuto y a participar a nuestras iniciativas. http://www.coinarir.org/

FRENTE ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL.¡YA BASTA¡ EZLN. Año 13 de la lucha y cuarto de la guerra contra el olvido y la mentira. http://www.fzln.org.mx/

LEYES PARA LOS PUEBLOS INDIOS DE MEXICO. Sitio la neta. En esta página encontrarás la constitución mexicana y constituciones estatales, así como leyes federales y estatales e instrumentos internacionales relacionados con los pueblos indios, los derechos humanos y otros temas de interés para las organizaciones indígenas. También encontrarás enlaces a diversos organismos nacionales e internacionales http://www.laneta.apc.org/rci/leyes/

CENTRO DE DOCUMENTACION, INVESTIGACIÓN E INFORMACION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS (doCIP). doCip es una organización de servicios dedicada a apoyar y facilitar los trabajos de los representantes indígenas dentro del sistema de las Naciones Unidas. El principio fundamental del doCip es el respeto de la libre determinación de los Pueblos Indígenas: doCip interviene solamente a pedido de los representantes indígenas y les facilita un apoyo técnico. www.docip.org

FORO PERMANENTEMENTE PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS, fue creado el 28 de junio del 2000 por el Consejo Económico y Social a recomendación de la comisión de derechos humanos de Naciones Unidas. Cuyo mandato es coordinar los programas destinados a los pueblos indígenas en el sistemas de las Naciones Unidas, así como de brindar asesoramiento a estos programas y realizar actividades de sensibilización en este campo. Aquí encontrará la información producida en la Primera Sesión del Foro realizada del 13 al 24 de mayo del 2002 en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. www.un.org/rights/indigenous/mediaadv.html

LUTISUC, ASOCIACIÓN CULTURAL es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, cuyo objetivo es el rescate, preservación y difusión de la cultura indígena del Estado de Sonora.                                                                            www.lutisuc.org.mx

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS INDÍGENAS es un espacio académico, intercultural e interdisciplinario ubicado al interior de la Universidad de La Frontera, que promueve el desarrollo de la Investigación, Docencia y Extensión acerca del pasado, presente y futuro de los Pueblos Indígenas de Chile.                      www.estudiosindigenas.cl/

DERECHOS INDÍGENAS  es un Programa del Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad de la Frontera de Temuco integrado por profesionales indígenas y no indígenas de diversas áreas disciplinarias. Nuestro objetivo fundamental es contribuir al logro en Chile de mayores niveles de reconocimiento y respeto de los derechos de los pueblos indígenas, así como de quienes los integran. www.derechosindigenas.cl

 


 
Principal ] Acerca de ] Bibliografia ] [ Enlaces, Sitios Interesantes ] Etnografía ] Galería ] Hemerografía ] [ Arriba ]

mascarita.gif (2570 bytes)

Unidad de Información y Documentación de los Pueblos Nativos del Noroeste Mexicano Obregón 55, Centro, Hermosillo, Sonora, México, CP 83000 Tel: (662) 212-65-51 y 213-17-64, Fax (662) 212-50-21 email: uidpino@colson.edu.mx

© Derechos Reservados, UIDPINO 1997-2002

1