El
libro fue publicado en 1950 por New Directions Publishing Corp.,y en 2002
por Copper Canyon Press. En palabras de Ken Knabb, "el extenso poema narra
la travesía de Rexroth, en 1949, por Francia e Italia. Las anécdotas sobre
sus encuentros y experiencias se hallan entretejidas con comentarios desde
diversas perspectivas, a menudo deliberadamente enfrentadas –políticas, filosóficas,
históricas, estéticas, místicas–, incluyendo algunas de las más incisivas
y acerbas críticas radicales de la obra del autor." Otros fragmentos, en inglés,
pueden leerse en: http://www.bopsecrets.org/rexroth/poems/1940s.dragon.htm.
Traducción: Round Desk.
I
Desgraciadamente se da
El caso de que el mundo
en el que
Vivimos está dominado
Por dos colectividades
Cuyo poder total es ejercido
Para despersonalizar y
Cuantificar a las personas
–el Estado
Y el Sistema Capitalista.
Si una persona es aquello
que
Por definición nunca puede
Ser sumado a ninguna otra
cosa,
El Estado es precisamente
el
Mecanismo por el cual las
personas
Son reducidas a números.
El Estado existe para sumar
y
Restar, dividir y multiplicar
Unidades de población. Sus
Componentes no tienen ni
más
Ni menos realidad que las
Matemáticas del campo de
batalla.
De modo similar, el Capitalismo
considera toda existencia
bajo la forma
Es valioso excepto en
La medida en que aporta
una
Ganancia para el mercado.
Una vez más,
El ser humano es reducido
A una mercancía especial,
Fuerza de trabajo, su capacidad
Para elaborar otras mercancías.
Fuerza de trabajo en el
mercado,
Poder de fuego en el campo
de batalla,
No es más que uno, simplemente
dos
Aspectos del mismo monstruo.
Los parlamentos del Estado
Son sólo unas muy ritualizadas
Plazas de mercado.
El campo de batalla sólo
La forma de comercio más
avanzada.
La justicia del Estado
Sólo artificios para
Aplazar las decisiones
De la violencia hasta un
Momento más oportuno. El
voto
Un sustituto en papel
De la porra, la bala,
Y la bayoneta.
II
La satifacción sexual fue
despojada
De todo significado. El
acto sexual llegó a ser
Un estimulante nervioso
y
Un aspecto anodino del
Proceso productivo, pero
aún
Necesario para él, como
una
Insaciable, irracional
Energía, sin la cual la
lucha
Por abstracciones absurdas,
Las mercancías, se desmoronaría.
Esto es lo fundamental en
La humana autoenajenación.
A esto es a lo que la revolución
Se refiere. En una sociedad
Gobernada sólo por el nexo
del dinero
La relación sexual
Debe ser una lucha continua
De cada uno para obtener
seguridad
Del otro, cierta
Seguridad, una masa de
Mercancías, que no tienen
ningún
Sentido para el amor, y
hoy en
América, ningún sentido
en absoluto.
Cuanto mayor la masa de
objetos,
Mayor la inseguridad. La
seguridad del amor reposa
En el estado de tranquilidad
interior.
Es su propia seguridad.
Esto es lo que el amor libre
es, libertad
Del poder destructivo
De una sociedad obligada
A la persecución de insensatos
Objetivos. Hasta que los
hombres aprendan
A administrar las cosas,
y
No sean ya ellos mismos
organizados
Y explotados como cosas,
no podrá
Haber amor salvo por el
intenso
Esfuerzo dirigido contra
La entera presión del mundo.
En otras palabras, el amor
se convierte,
Como lo fue entre los gnósticos,
En la práctica de una especie
de culto.
Contra él son desplegadas
todas
Las consecuencias de un
Vasto y sistemático engaño,
Sin inteligencia o
Misericordia o incluso existencia
real,
Pero con el poder de matar.